Los legisladores Bregman y Del Corro presentaron un recurso de amparo solicitando la suspensión del aumento de tarifa del Subte, que comenzará a regir el martes próximo. Se trata de la primera etapa de un incremento escalonado que llevará la tarifa de a un peso por mes hasta $16,50. Cuestionamientos a la continuidad de Metrovías.
El Gobierno reglamentó la ley de Ferrocarriles Argentinos, abriendo la puerta a la prórroga por hasta 10 años de las concesiones integrales de la década del 90, que vencían entre 2021 y 2023. La implementación del open access, demorada. Otro punto polémico busca limitar a Trenes Argentinos Cargas. Una norma confusa y contradictoria cuyo único objetivo es alargar la vida del esquema actual.
El Gobierno dio de baja la licitación para la compra de 169 trenes eléctricos, alegando dilaciones e indefinición sobre el proyecto RER. La licitación ya había sufrido varias postergaciones. Apuestan a una compra de 70 trenes para abastecer al San Martín electrificado, el Sarmiento soterrado y el Roca, blanqueando no sólo la cancelación de la RER sino también la suspensión de la reelectrificación de la línea Mitre.
Alrededor de 200 metros de catenarias nuevas cayeron en la cochera Virreyes, impactando sobre al menos tres formaciones allí estacionadas. Aparentemente las ménsulas cedieron por causas que aún se desconocen. El sindicato denunció "falta de condiciones de seguridad" en el lugar. No se registraron heridos.
Por la demora en la evaluación y adjudicación de la nueva concesión, el ejecutivo pidió prorrogar el contrato de Metrovías, que vencía a fines de este año, hasta diciembre de 2019. Esto garantizaría un período de transición entre el viejo y el nuevo operador.
Subterráneos de Buenos Aires estudia en total hermetismo alternativas para enfrentar la crisis de material rodante en la línea B. El plan es cambiar los veteranos Mitsubishi por trenes cero kilómetro, y en una segunda etapa, reemplazar los CAF 6000, que ya cumplieron 20 años. La compra de material usado, una mala inversión que terminó costando demasiado cara.
Representantes de Metrovías y Deutsche Bahn compartieron un desayuno con la prensa donde presentaron su propuesta para el Subte. Apuestan a la conectividad y a mejorar la información al usuario con "estaciones inteligentes". A nivel gerencial no habría grandes cambios: la empresa está confiada en su continuidad y enfatiza en la experiencia de sus profesionales.
Este sábado, desde las 20 y hasta el cierre, el Subte será gratuito. Buscan facilitar el traslado de quienes asistan a la Noche de los Museos. El servicio finalizará en el horario habitual de los sábados, alrededor de las 0 horas. Estará abierto a visitas el Taller Polvorín, donde podrá visitarse un Brugeoise restaurado y la flota preservada de la Asociación Amigos del Tranvía.
Este sábado será la 15° Noche de los Museos. SBASE abrirá las puertas del Taller Polvorín, donde se expondrán Brugeoise restaurados y toda la flota colección de coches de la AAT. También habrá paseos en el tranvía histórico, pero no habrá recorridos en los Brugeoise por la línea A, como el año pasado. El Ferroclub se sumará con exposiciones de coches y locomotoras en Plaza Constitución y Federico Lacroze.
Una dupla de coches CAF 6000 fue víctima de un ataque grafitero y vandalizada. El hecho tuvo lugar en la estación Los Incas y hasta el momento no se ha dado con los responsables. Los trabajadores cuestionan que la limpieza del tren se haya realizado en un lugar "sin ventilación" y con falta de elementos de protección para los operarios.
La línea E tuvo, durante octubre, casi 90 alteraciones al servicio durante 137 horas y 36 minutos, siendo por lejos la más afectada de la red. Un relevamiento realizado por usuarios reveló que la línea funcionó bien sólo tres días de los 31 que tuvo el mes. En contraste, la línea H sólo se vio afectada durante 6 horas y 38 minutos.
Operarios especializados tomaron muestras en coches CAF 5000 de la línea B. Las inspecciones se realizaron en el Taller Rancagua y las piezas serán examinadas. Los trenes, que no llegaron a cumplir cinco años de servicio, ya han sido dados de baja y no volverán a circular. Las formaciones serán chatarreadas.
El Instituto del Transporte de la Universidad Nacional de San Martín abrió la inscripción para las tecnicaturas en Administración y Gestión Ferroviaria y en Tecnología Ferroviaria, orientadas a la formación de profesionales vinculados a la gestión del ferrocarril.
Un grupo de metrodelegados disidentes había convocado a un paro en la línea C para el próximo lunes, pero fue suspendido ante la convocatoria a una audiencia en la Subsecretaría de Trabajo. La medida era en reclamo por suspensiones y descuentos debido a un faltante de dinero en la recaudación de boleterías. Los gremialistas alegan no tener vinculación con los hechos.
Por primera vez, Chile comprará trenes a China. CRRC venció en la licitación a CAF y Alstom, dos empresas con fuerte presencia en el país vecino. Se comprarán 13 trenes: diez eléctricos y tres diésel, todos de trocha ancha, que serán fabricados en la misma planta donde se construyeron los coches del Mitre, Sarmiento y Roca. Los nuevos trenes serán destinados a los servicios suburbanos de Concepción (Biotrén) y a servicios regionales en el sur del país.