29 septiembre 2025

enelSubte

7327 Publicaciones

Desde el lunes serán obligatorias las reservas en el ramal La Plata del Roca

Desde el próximo lunes 3 será obligatorio reservar lugar para viajar en la línea Roca ramal La Plata. La medida rige de lunes a viernes hábiles en el horario de 6 a 10 de la mañana y en sentido a Plaza Constitución. El sistema ya opera en las líneas Mitre (ramal Tigre), Sarmiento y San Martín y se extenderá próximamente al Belgrano Sur.

A siete años de comprados, todavía no pusieron todos los CAF 6000 en servicio

Se cumplen siete años de que se anunció la compra de los trenes usados CAF 6000 al Metro de Madrid para la línea B. Pese al tiempo transcurrido, solo funcionan 12 de las 14 formaciones compradas y se incorpora de a un tren por año. Las adaptaciones eléctricas todavía no han finalizado. La grave crisis de material rodante en la línea B.

Abrevaya propone boleto gratuito para el personal de salud

El diputado Sergio Abrevaya presentó un proyecto de ley para que el personal de salud domiciliado en la Ciudad pueda viajar gratis en transporte público. Apuntan a un "reconocimiento" a los trabajadores del sector, claves en la lucha contra el COVID, y a limitar los desplazamientos innecesarios. La gratuidad ya rige en otras ciudades del país.

Línea Roca: proponen construir una estación intermedia entre Quilmes y Ezpeleta

El Ministerio de Transporte estudiará la posibilidad de construir una estación intermedia del Roca entre Quilmes y Ezpeleta. Se trata de un reclamo histórico de los vecinos de la zona, que fue presentado por el municipio al ministro en su reciente visita al distrito. También proyectan un centro de trasbordo en la estación Quilmes, al que se considera como un "distrito testigo".

San Martín: implementan un servicio semirrápido con coches de larga distancia

Implementaron un nuevo servicio adicional semirrápido en la línea San Martín. Circula entre Pilar y Retiro, con paradas intermedias únicamente en José C. Paz y Palermo. El servicio se presta con material rodante de larga distancia, que estaba inactivo desde que comenzó la cuarentena.

Preservarán en Chile los trenes eléctricos AES argentinos

Los trenes eléctricos AES de fabricación argentina fueron retirados después de 44 años de servicio ante la próxima llegada de trenes chinos cero kilómetro. Dos formaciones fueron trasladadas a Santiago, donde serán restauradas y preservadas para servicios turístico-patrimoniales.

Realizaron pruebas de carga en el nuevo ramal al puerto de Timbúes

Se realizó la primera prueba de carga con locomotoras en el nuevo puente sobre el río Carcarañá. Se trata de una pieza clave del ramal que permitirá el acceso de los trenes del Ferrocarril Belgrano al complejo portuario agroexportador de Timbúes, donde hay cinco grandes terminales. Aspiran a triplicar los volúmenes de carga transportados por ferrocarril.

Rescatan vagones cero kilómetro que el macrismo dejó abandonados hace cuatro años

Fabricaciones Militares firmó un convenio con Trenes Argentinos Cargas para entregar una partida de diez vagones producidos en la Fábrica Militar de Río Tercero. Se trata de unidades que quedaron abandonadas en la planta luego de que el gobierno de Macri decidiera cancelar el proyecto, que contemplaba la fabricación de más de mil vagones nacionales.

Línea B: ya sacaron el asbesto de la mitad de los trenes Mitsubishi

Los trabajos de remoción de piezas con asbesto de los trenes de la línea B avanzan a buen ritmo: ya descontaminaron la mitad de las formaciones Mitsubishi y está en proceso otra más. Los trabajos están a cargo de una firma especializada y se realizan en un área especialmente acondicionada del Taller Rancagua. Otras cinco flotas de la red, afectadas por la presencia del material.

Impulsan que el tren de cargas llegue a la terminal de TecPlata en Berisso

ADIF trabaja en un anteproyecto para reactivar el ramal al puerto de Berisso: buscan que la terminal de contenedores de TecPlata, que hoy opera a una fracción de su capacidad por falta de conectividad, pueda contar con una conexión ferroviaria.

Avanzan las obras en el Temperley – Haedo, pero aún no hay fecha de reapertura

Con algunas demoras por la pandemia, continúan los trabajos de reparación del terraplén del ramal Temperley - Haedo. Ya se completó el 40% de los 1000 metros más afectados y el resto se continuará "en los próximos días". También ejecutarán 900 metros de cerramiento. El servicio está interrumpido desde octubre pasado y aún no tiene fecha de restablecimiento, aunque circulan formaciones para mantener activa la vía.

Exclusivo: Siemens instalará el nuevo señalamiento CBTC de la línea D

SBASE adjudicó a Siemens Mobility la obra de instalación del nuevo señalamiento CBTC de la línea D. La obra comenzaría antes de fin de año y estaría terminada para principios de 2023. Se trata del mismo sistema que ya opera en las líneas C y H, que también fue provisto por la firma alemana.

Alstom, dispuesta a desinvertir para destrabar la fusión con Bombardier

Alstom presentó a la Comisión Europea de Competencia un plan para destrabar la fusión con Bombardier Transportation: proponen desinvertir en varias plantas en Francia y Alemania y vender desarrollos de cochemotores, trenes regionales y de alta velocidad. Buscan crear un "gigante europeo" capaz de rivalizar con la china CRRC.

Prueban nueva tecnología para controlar temperatura y el uso de tapabocas en trenes

Instalaron nuevos dispositivos en la estación Retiro Mitre: ubicados en la línea de molinetes, permiten controlar la temperatura corporal de los pasajeros y verificar el uso del tapabocas obligatorio. Caso contrario, el molinete se bloquea y se activa una alerta para la intervención del personal de seguridad.

Meoni quiere que Ferrocarriles Argentinos pueda competir con las cargueras privadas

Sin implementar en forma total el acceso abierto, pero lejos de la visión privatista del gobierno anterior, el Ministerio de Transporte plantea un esquema donde la ADIF recupere toda la infraestructura y las actuales concesionarias deban competir con la empresa ferroviaria estatal.

Ultimas noticias