9 mayo 2025

CATEGORIA

Línea B

Por el asbesto, preparan el retiro definitivo de los CAF 5000

Los CAF 5000, apartados de servicio desde febrero por la presencia de asbesto en al menos cuatro de sus componentes, no volverán a la línea B y SBASE ya no los tiene en cuenta en sus planes de flota a futuro. Una firma especializada realiza inspecciones para confirmar la presencia del peligroso material en los trenes, pero múltiples razones tornan inconveniente su proceso de "desamiantado".

Metro de Madrid: confirman un quinto caso de cáncer por el asbesto

Un quinto empleado del Metro de Madrid enfermó de asbestosis, un tipo de cáncer desarrollado por exposición al asbesto. Se trata del primer conductor afectado, quien se jubiló hace diez años. Un trabajador de mantenimiento falleció en mayo pasado.

El complejo divorcio del Urquiza y la línea B

En poco tiempo más el Urquiza y el Subte pasarán a estar operados por diferentes empresas. El divorcio presenta más inconvenientes de lo previsto, porque durante largo tiempo se usó al ferrocarril como un apéndice del Subte: instalaciones para mantenimiento, repuestos y hasta coches enteros están localizados en los talleres del Urquiza. El trauma imprevisto de la separación.

Encuentran asbesto en los trenes de las líneas B, C y E

Un estudio del Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur reveló la presencia de asbesto variedad crisotilo en componentes de los trenes Mitsubishi de la línea B, Nagoya de la línea C y CAF-GEE de la línea E. El análisis, "muy arduo y muy riguroso", incluyó la evaluación de 50 muestras en diferentes flotas. También encontraron asbesto en talleres.

Encuentran más piezas con asbesto en los CAF 5000

Metro de Madrid confirmó la presencia de asbesto en una cuarta pieza de los CAF 5000: se trata de una "placa de aislamiento de la canalización de los pasacables de alta tensión" que se encuentra "encastrada y confinada" en el interior de los coches. La exposición al material ya provocó la muerte de un trabajador. La red de la capital española va al paro cuatro días en protesta por la gestión de la crisis del asbesto.

Murió uno de los trabajadores del Metro de Madrid afectados por el asbesto

Falleció uno de los tres trabajadores madrileños diagnosticados por asbestosis, un tipo de cáncer desarrollado por contacto con las fibras de ese peligroso material. Se trata de un oficial de mantenimiento de trenes, el segundo trabajador al que se le había reconocido la enfermedad. Viejos trenes madrileños con asbesto circularon hasta el verano pasado en la línea B. SBASE aseguró entonces que demandaría al Metro de Madrid, al haber ofrecido un material prohibido tanto en España como en la Argentina.

Ahora dicen que no sacarán el tercer riel de la línea B

SBASE dio marcha atrás con la decisión de quitar el tercer riel de la línea B. Aseguró en un documento oficial que "no se prevé una sustitución" de ese sistema. En 2014, tras la compra de los polémicos CAF 6000, se había informado que sería quitado y que se adaptaría a los Mitsubishi y CAF 5000 para tomar energía por contacto superior. Llegaron a comprarse pantógrafos, que están almacenados en el Taller Urquiza, y que ahora no servirán.

Piden declarar en el Congreso “extrema preocupación” por los trenes con asbesto de la línea B

El escándalo de los trenes españoles con asbesto de la línea B llegó al Congreso Nacional: la Comisión de Transporte debatirá un proyecto que declara "extrema preocupación" por la situación. En la Legislatura Porteña dos proyectos en similar sentido habían sido rechazados por el oficialismo semanas atrás.

Por las obras en el San Martín, durante el verano también creció el uso de la línea B

Durante enero y febrero de este año la línea B transportó un 10% más de pasajeros que en iguales meses de 2017. El incremento se hizo sentir fuerte en la estación Federico Lacroze, donde pasaron por molinetes hasta un 30% más de usuarios que en el año anterior. Cabe recordar que el uso del Urquiza había aumentado fuertemente por el servicio limitado del San Martín. La integración de la B y el Urquiza, nuevamente en debate.

Caos en la línea B por una falla eléctrica

Una falla eléctrica provocó una caída de tensión y problemas con la catenaria rígida. El servicio se sostuvo únicamente con los Mitsubishi. Los CAF 6000, de alto consumo eléctrico, quedaron varados y tuvieron que ser apartados de la línea hasta solucionar el inconveniente. Las demoras comenzaron a la mañana y se mantuvieron, con altibajos, durante el resto de la jornada.

Asbesto: acuerdan inspecciones a los trenes de la línea B con participación de los gremios

Tras una reunión en la Subsecretaría de Trabajo Metrovías, SBASE, APSESBA, AGTSyP y UTA acordaron la realización de inspecciones a los CAF 5000 y 6000 de la línea B. Las medidas de fuerza, archivadas "por el momento", advierte Pianelli.

Convocaron a los Metrodelegados a una reunión y se suspendió el paro de Subte

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) anunció la suspensión del paro de mañana tras ser oficialmente convocados a la reunión donde se definirá el plan de acción para la revisión de los coches con asbesto.

El oficialismo volvió a negarse a debatir sobre los trenes con asbesto en la Legislatura

Vamos Juntos se negó a debatir un proyecto que expresaba "preocupación" de la Legislatura por el hallazgo de asbesto en los trenes comprados de segunda mano al Metro de Madrid de la línea B. Días atrás habían bloqueado un pedido de informes por la situación. Otro proyecto pide que el titular de SBASE y el ministro Moccia concurran a la Legislatura a dar explicaciones.

Crean una comisión para descartar que los CAF 6000 tengan asbesto

SBASE anunció la creación de una comisión conformada por representantes de la empresa estatal, Metrovías, los gremios, la Agencia de Protección Ambiental, la Subsecretaría de Trabajo y el Ministerio de Salud para descartar que los CAF 6000 tengan asbesto entre sus componentes. La AGTSyP asegura que no fueron convocados para integrar el grupo y no descartan nuevas medidas de fuerza. En España encontraron el peligroso material en un coche CAF 6000

Se cumplió el paro de Subte este martes desde las 20 por los trenes con material cancerígeno

La AGTSyP anunció medidas de fuerza para el Subte por el caso de los trenes con asbesto comprados de segunda mano al Metro de Madrid desde las 20 de hoy y hasta el cierre del servicio. El componente cancerígeno fue encontrado en los CAF 5000 y en al menos un CAF 6000. En España convocaron a tres jornadas de paro por la misma razón, con un 100% de acatamiento.

Ultimas noticias