Tras una pausa para incorporar modificaciones en los pliegos, la SOFSE reactivó la licitación para la compra de 50 nuevas triplas para servicios regionales. Se adquirirán 25 formaciones de trocha ancha, 15 de trocha angosta y 10 de trocha media. La incorporación de estos trenes busca paliar el déficit de formaciones para el segmento de regionales y suburbanos.
La SOFSE puso temporalmente en pausa la licitación para la compra de 50 triplas de cochemotores para servicios regionales. Desde la empresa aseguran que es para realizar correcciones en los pliegos y que la licitación sería republicada en pocos días más. La adquisición apunta a solucionar el déficit de material rodante en el segmento, con la compra de 25 unidades de trocha ancha, 15 de trocha angosta y 10 de trocha media.
La SOFSE lanzó una licitación para la compra de 50 triplas de cochemotores para servicios regionales: 25 de trocha ancha, 15 de trocha angosta y 10 de trocha media. La operación, lanzada a apenas días de que Marinucci visitara InnoTrans y se reuniera con altos directivos de CRRC, apunta a subsanar el déficit de material rodante para el segmento de media distancia que aqueja a la operadora estatal.
Se inauguró la primera etapa de la extensión del servicio local de Paraná, hasta el nuevo apeadero Enrique Berduc. Hubo cambios en el diagrama y se ofrecerán tres servicios diarios por sentido en lugar de dos. Continúan los trabajos para extender las prestaciones hasta La Picada.
El servicio internacional Posadas - Encarnación volvió a circular hoy, tras dos años y medio de interrupción. Las prestaciones habían sido suspendidas en marzo de 2020 por el estallido de la pandemia. Se ofrecerán 23 frecuencias diarias por sentido, con salidas cada media hora. La conexión carguera con Paraguay ya había sido rehabilitada la semana pasada.
SOFSE lanzó una contratación para reparar dos duplas de cochemotores Emepa Alerce asignados a los servicios regionales de Córdoba y Salta. Intervendrán las unidades tanto en su aspecto mecánico como estético. Buscan garantizar el correcto funcionamiento del material rodante de esos servicios, que fueron recientemente extendidos.
Avanzan los trabajos para extender el servicio local Paraná - Colonia Avellaneda hasta La Picada. Construyen dos nuevos apeaderos y adecúan las actuales estaciones. En paralelo, licitaron la reparación de cochemotores adicionales con vistas a su rehabilitación.
Se realizó la apertura de sobres de la licitación para la renovación y mejoramiento de vías de los sectores metropolitanos de la línea Belgrano en Córdoba. Los trabajos apuntan a mejorar la infraestructura, con vistas a la mejora de los tiempos de viaje y al incremento de la cantidad de frecuencias. También se licitó la construcción de cinco nuevos apeaderos que dotarán al servicio de una mayor inserción metropolitana.
Finalmente, comenzó a circular el nuevo servicio regional Fernández - La Banda. El inicio de las prestaciones estaba previsto para el lunes, pero debió ser reprogramado por la negativa de la concesionaria NCA a otorgar la autorización de vía. No obstante, sólo se puso en marcha una de las cuatro frecuencias por sentido anunciadas: continúan las negociaciones con la carguera para la implementación del resto.
El inicio del servicio regional Fernández - La Banda fue aplazado hasta nuevo aviso. La medida se debe a desacuerdos entre SOFSE y la carguera NCA, concesionaria del ramal, que aún no ha habilitado la autorización de vía. El contrato de la concesionaria vence en noviembre, pero las obras de mejoramiento del ramal fueron realizadas por el Estado.
SOFSE, Trenes Argentinos Cargas y Ferrocarriles del Paraguay firmaron un acuerdo para reanudar la conexión ferroviaria entre la Argentina y el vecino país. Ya circuló una locomotora de pruebas sobre el puente que une Posadas y Encarnación. Apuntan a potenciar las cargas de la línea Urquiza y rehabilitar el servicio de pasajeros, que está interrumpido desde marzo de 2020.
Desde el lunes 8 funcionará el nuevo tren regional entre La Banda y Fernández, en Santiago del Estero. El servicio tendrá cuatro frecuencias diarias por sentido, cubriendo un corredor por el que pasaba sin detenerse el tren a Tucumán.
El servicio regional Rosario - Cañada de Gómez comenzará a funcionar este viernes. Habrá servicios de lunes a sábado, aunque los horarios y los tiempos de viaje distan de ser competitivos. La concesión de NCA y el estado de la infraestructura: las razones detrás de esa situación.
Instalaron torres de iluminación alimentadas con energía solar en cuatro estaciones del servicio regional de Salta. El sistema será extendido a otras cuatro paradas del servicio. Buscan favorecer el ahorro energético y el uso de fuentes renovables.
Licitan obras de renovación y mejoramiento de la infraestructura en los sectores metropolitanos de la línea Belgrano en Córdoba. Por sus vías discurren el Tren de las Sierras y los servicios metropolitanos. También construirán cinco nuevos apeaderos.