El directorio de ADIF le aceptó la renuncia al presidente de la empresa, Ricardo Lissalde. Su salida se daba por hecho desde principios de mes, pero todavía no se había formalizado. El nuevo presidente será Alexis Guerrera, hasta ahora diputado provincial de Buenos Aires y ex intendente de General Pinto, quien asumió el cargo este lunes por la tarde.
El ministro Meoni anunció que en breve se licitará la construcción de cinco apeaderos para el Tren del Valle. Esto posibilitará la extensión del recorrido desde Neuquén hasta la Terminal de Ómnibus y el Aeropuerto de esa ciudad. En una segunda etapa quieren llegar a Plottier y General Roca.
Ferrocarriles Argentinos celebró una reunión de directorio en la que decidió incorporar a la DECAHF. El organismo no formaba parte de FA porque iba a ser disuelto, pero Dietrich dejó la decisión sin efecto y la actual gestión mantuvo la situación sin cambios. FA también postergó la designación de un nuevo directorio y presidente.
Tren Patagónico reanudará los servicios entre Viedma y San Carlos de Bariloche el próximo 8 de enero. La reactivación del servicio, suspendido desde marzo por la pandemia, se realizará con un cochemotor Materfer dada su capacidad limitada. No descartan reactivar la formación habitual en función del incremento de la demanda.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en la huelga del sindicato La Fraternidad. La medida de fuerza mantenía paralizados los servicios ferroviarios de pasajeros y cargas de todo el país desde las 0 horas. El paro era en reclamo del pago de una deuda que el Estado mantiene con la Obra Social Ferroviaria.
SOFSE anunció la reanudación de los servicios Sáenz Peña - Chorotis y Cacuí - Cote Lai, con una extensión del metropolitano de Resistencia que reemplaza parcialmente al Cacuí - Los Amores. Las prestaciones estaban suspendidas a causa de la pandemia.
Desde este lunes habrá que reservar lugar para viajar en todos los ramales eléctricos del Mitre. La medida regirá por la mañana (de 6 a 10) en sentido a Retiro y por la tarde (de 16 a 20) en sentido a la provincia. Hasta ahora, la medida sólo regía por la mañana y en el ramal Tigre.
enelSubte accedió a los expedientes de la nueva concesión de las líneas Urquiza y Belgrano Norte. La decisión de privatizar fue tomada de antemano por la gestión de Dietrich, que ni siquiera consideró la posibilidad de la operación estatal. Se intentó un PPP, que fracasó, y se insistió con una concesión integral que no se ajusta a la ley. Ahora mandaron a revisar los pliegos y se estudian opciones.
ADIF lanzó un megaproyecto para renovar la infraestructura de vías y eléctrica del ramal Tigre de la línea Mitre, electrificar los tramos José León Suárez - Benavídez y Victoria - El Talar, construir nuevas estaciones en Bancalari y Facultad de Derecho y culminar la renovación de la parrilla de Retiro. La iniciativa está siendo sometida a consulta pública virtual.
El tren a Tucumán volverá a operar este miércoles, aunque prestará servicio limitado hasta la estación Cevil Pozo. Es por daños en la estructura del puente sobre el Río Salí. Se trata del último servicio de larga distancia de SOFSE que permanecía inactivo. Habrá dos frecuencias semanales y una nueva parada en San Nicolás.
SOFSE e IEASA firmaron un convenio para evaluar el uso de energías renovables en ferrocarriles. Apuestan a optimizar el consumo, bajar costos operativos y generar un cierto grado de autoabastecimiento.
El presidente Alberto Fernández y el ministro Mario Meoni firmaron importantes acuerdos con empresas chinas. Comprarán material rodante de pasajeros para el Belgrano Sur, el Sarmiento, el Tren de la Costa y servicios regionales. En cargas se renovará el Ferrocarril San Martín a Mendoza, se construirá el tren a Vaca Muerta y se continuará con la renovación del Ferrocarril Belgrano.
Desde este lunes habrá que reservar lugar para viajar en todos los ramales eléctricos del Roca. La medida regirá por la mañana (de 5:30 a 9) en sentido a Plaza Constitución y por la tarde (de 15:30 a 19) en sentido a la provincia. Hasta ahora, la medida sólo regía por la mañana y en el ramal La Plata.
Anunciaron la construcción de una nueva estación intermedia en el Roca, que estará ubicada entre Claypole y Ardigó. Era un histórico reclamo de los vecinos de la zona. Se trata de la quinta estación adicional que sumará la línea Roca. También se anunciaron nuevos pasos bajo nivel en Berazategui y Florencio Varela.
Presentaron en los talleres de Mechita la primera tripla reparada de cochemotores CAF Serie 593 "Camellos". La formación circulará en el servicio General Guido - Divisadero de Pinamar, que operará en combinación con el tren a Mar del Plata. Los coches fueron grafiteados durante el fin de semana largo.