Las líneas San Martín, Belgrano y Urquiza tuvieron un crecimiento de 30% en las toneladas transportadas con respecto al año pasado y del 44% con respecto a 2019. El acumulado en los ocho meses que van del año es un 59% más que en igual período del 2019. Destacan el crecimiento de productos agrícolas, áridos y de consumo. Las claves del récord.
El material rodante y tractivo de la línea San Martín ve profundizado su deterioro y languidece a ocho años de haber sido puesto en servicio. Baja calidad de origen, falta de mantenimiento, problemas de higiene y graves deficiencias que marcan un fuerte contraste con el resto de las líneas metropolitanas, sean administradas por el Estado o por privados.
Lanzaron una licitación para realizar mejoramiento de vías entre Rosario Norte y Cañada de Gómez: buscan poner a punto la infraestructura de cara a la habilitación del servicio local entre ambas localidades y a bajar los tiempos de viaje entre cabeceras.
SOFSE lanzó una contratación directa para comprar tres nuevas locomotoras CRRC para el San Martín, idénticas a las que actualmente circulan. Las unidades se sumarán a las 24 que actualmente tiene asignadas esa línea. La decisión echa un manto de dudas sobre la inminencia de la adjudicación de la electrificación y la compra de nuevos trenes eléctricos.
De no mediar una improbable medida de último minuto, Metrovías y Ferrovías se encaminan a una prórroga automática por otros 18 meses en el Urquiza y el Belgrano Norte. Aseguran que la decisión de que ambas líneas pasen a SOFSE está firme, pero ninguna resolución se tomó para que eso ocurra. Tampoco se dio de baja la licitación para elegir un nuevo concesionario lanzada por Dietrich. El lobby empresario y el contexto electoral.
Se incorporaron nuevos servicios adicionales en el ramal Villa Ballester - Zárate de la línea Mitre: serán cuatro trenes por la mañana y cuatro por la tarde que realizarán un recorrido corto hasta Escobar. Estas nuevas frecuencias se suman a los seis trenes por sentido que cubren el ramal: la oferta continúa siendo escasa. Los planes de electrificación.
Trenes Argentinos Cargas comenzó con obras de mejoramiento pesado de vías en tramos de las líneas San Martín y Belgrano. Recambiarán hasta un 50% de los rieles e intervendrán obras de arte. Buscan mejorar la seguridad y la velocidad de circulación, a la par que reducir los descarrilamientos.
El transporte público en el AMBA será gratuito el próximo domingo 12, fecha en que se celebrarán las elecciones primarias. La medida abarcará tanto a trenes metropolitanos como al Subte y a los colectivos. El Subte, además, comenzará a funcionar una hora antes de lo habitual.
enelSubte recorrió los talleres de Junín, que apuestan a dejar atrás los años de crisis. Tras el pase a Trenes Argentinos Capital Humano aspiran a tener más trabajo en lo inmediato y a consolidarse como un taller de referencia en el mediano plazo. Los proyectos para reequipar las instalaciones y trabajar en conjunto con universidades y escuelas técnicas. El recuerdo de Mario Meoni.
El ministro Alexis Guerrera firmó el acta de inicio de obra de la segunda etapa del viaducto de la línea Belgrano Sur, entre Sáenz y Plaza Constitución. La obra había sido adjudicada en marzo a la constructora Dycasa. El proyecto dotará a la línea de su primera conexión con el Subte y de una mayor penetración en la Ciudad. La inversión es de 115 millones de dólares, parcialmente financiados con créditos de la CAF y FONPLATA.
Por cuarta vez, ADIF llamó a licitación para construir un nuevo apeadero en el ramal Merlo - Lobos de la línea Sarmiento. La nueva parada estará ubicada a 5 km de Marcos Paz y a 2,5 km de Mariano Acosta, a la altura del Barrio El Zorzal. Las inversiones en el ramal.
Los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes operaron con servicio limitado entre Plaza Constitución y Quilmes debido a una falla en la catenaria. SI bien advirtieron que la interrupción podría ser prolongada, el servicio fue restituido rápidamente.
ADIF adjudicó las obras de renovación del ramal M del Belgrano Sur: renovarán las vías entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano, duplicando la traza entre Libertad y Marinos. Además, construirán un viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi para eliminar el cruce a nivel con el Roca. Las obras serán financiadas por la CAF y podrían comenzar antes de fin de año.
Un vehículo fue arrastrado por un tren de pasajeros en un paso a nivel de San Nicolás. Como consecuencia, falleció una mujer que viajaba como acompañante. El conductor se encuentra internado. Hay 35 barreras automáticas nuevas sin funcionar debido a impedimentos de la concesionaria NCA.
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó financiamiento adicional por 130 millones de dólares para la modernización del Roca. El monto permitió destrabar la adjudicación de las obras de renovación de vías del Roca en los tramos City Bell - La Plata, Bosques - Sourigues, y estaciones del ramal La Plata, que estaba pendiente desde febrero.