En una nota elevada a la CNRT, Ferroexpreso Pampeano aseguró que el descarrilamiento del pasado 8 de marzo ocurrido en su área de concesión no fue causado por el estado de las vías sino por supuestos excesos de velocidad o fallas en el material rodante. Las afirmaciones descargan la responsabilidad del accidente en la SOFSE, que ha mantenido una actitud pasiva hasta el momento y no ha respondido la acusación.
Un tren de cargas del San Martín descarriló el sábado por la noche en un puente en las afueras de Rosario. Relevamientos de Trenes Argentinos Cargas detectaron un faltante de hasta 15 pares de eclisas. No descartan robo de materiales o una acción de sabotaje.
Los trabajos de mejoramiento de vías en el ramal Maipú - Ayacucho, que permitirán el restablecimiento de los trenes a Tandil, avanzan a buen ritmo. Tras haber sido adjudicados en diciembre, ya se ha comenzado con el desmalezado y despeje de vías y con el armado de obradores en Labardén y Ayacucho. Recambiarán rieles y durmientes. Estiman que los trabajos estarán terminados para mediados de año.
Tras casi siete años operando con plataformas provisorias, Transporte llamó a licitación para la elevación definitiva de los andenes de la estación Avellaneda (Santillán y Kosteki) de la línea Roca. También abrirán nuevos accesos, restaurarán el edificio principal de la estación y realizarán obras de mejoramiento de entorno. Las obras se ejecutarán con un crédito del BID.
El juez federal de Azul levantó la prohibición de circulación de trenes de pasajeros entre Plaza Constitución y Olavarría, manteniéndola en el tramo Olavarría - Bahía Blanca. Se trata de un nuevo capítulo insólito, ya que el tramo rehabilitado nunca tuvo relación alguna con el accidente del pasado 8 de marzo. Pasividad de la SOFSE ante una resolución de mala factura.
ADIF licitó obras de restauración de la estación Bahía Blanca Sud. Recuperarán la fachada y las cubiertas del edificio principal y realizarán la puesta en valor de distintas dependencias en la planta baja de la estación. También se harán obras de mejora de los accesos y entornos.
Se implementaron nuevos cronogramas en la línea Sarmiento. Habrá trenes cada 8 minutos desde las primeras horas de la mañana hasta entrada la noche en días hábiles. Se mantiene una oferta diversificada con trenes semirrápidos, locales y cortos. También hay nuevos horarios en el ramal Merlo - Lobos.
Avanzan a buen ritmo los trabajos de mejoramiento de vías del ramal Haedo - Caseros. El objetivo es la puesta a punto de la infraestructura para la prestación de un futuro servicio de pasajeros que conectará las líneas Sarmiento y San Martín. Proyectan construir apeaderos intermedios y, en una segunda etapa, una prolongación por vías del Temperley - Haedo hasta la Universidad de La Matanza.
Licitaron la reparación estructural de cuatro puentes metálicos de tablero abierto en el ramal General Guido - Divisadero de Pinamar. Las obras apuntan a complementar el mejoramiento de vías ejecutado para el restablecimiento del servicio de pasajeros.
Hubo cambio de autoridades en Tren Patagónico. El nuevo presidente de la empresa dijo que busca incorporar una segunda frecuencia semanal entre Viedma y Bariloche, para atender a la demanda insatisfecha, y repotenciar el transporte de cargas. La inconclusa inscripción ante el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios y el próximo vencimiento de la concesión, los obstáculos.
Se adjudicó la obra de renovación de 10 km de vías entre las estaciones Luis Guillón y Ezeiza de la línea Roca. Los trabajos, divididos en tres sectores, tendrán un plazo de 19 meses. La última renovación del sector se había realizado en la década del 80. Los proyectos complementarios.
El Ministerio de Transporte aprobó un protocolo de acción ante intrusiones y usurpaciones de terrenos ferroviarios. El documento establece las pautas a seguir por las operadoras de pasajeros y de cargas y la ADIF ante situaciones de ese tipo. Se trata de una de las problemáticas más graves que afectan al ferrocarril, que ha llevado al cierre de ramales de pasajeros y de cargas.
ADIF declaró "fracasada" la licitación para la construcción de una nueva estación intermedia en la línea Roca, que iba a ubicarse entre Claypole y Ardigó. Con la decisión, el proyecto volverá a foja cero. El estado de las otras estaciones anunciadas.
La ADIF lanzó un proyecto para modernizar la línea Belgrano Sur: contempla la electrificación de la línea, la construcción de una subestación y nuevos talleres en Tapiales y la renovación de vías Tapiales - González Catán. A su vez, se prevé instalar un nuevo señalamiento, la construcción de 10 pasos bajo nivel y el mejoramiento de estaciones y sus entornos. La iniciativa, que está avanzada, será financiada con un crédito del Banco Mundial.
Continúa el recambio de autoridades en Ferrocarriles Argentinos. Tras la asunción del nuevo presidente Damián Contreras, se designó un nuevo vicepresidente: Pablo Mirolo, dirigente del massismo y hasta ahora intendente de La Banda. Su nombramiento refuerza el desembarco del Frente Renovador en la empresa. Daniel Vispo dejará la vicepresidencia pero continuará en el directorio.