La obra de renovación de la parrilla de vías de Retiro Mitre avanza a buen ritmo y ya tiene un 40% de avance. Se están armando y posicionando los primeros aparatos de vía, destinados al sector de la nave oeste y la ex cochera de larga distancia. Una obra clave y largamente demorada, que estará finalizada para el 2024. Los detalles.
ADIF lanzó la esperada licitación para la renovación de la infraestructura de vías del ramal Tigre de la línea Mitre. La obra abarca la renovación integral de vías, aparatos de vía, pasos a nivel y tercer riel entre Empalme Maldonado y Tigre. Las intervenciones forman parte del proyecto de modernización de la línea Mitre, que es financiado con un crédito del Banco Mundial.
ADIF licitó importantes obras de vía en la línea Belgrano Norte: activarán la nunca utilizada vía tercera de Ciudad Universitaria con la instalación de nuevos aparatos de vía (ADV) y construirán una nueva vía cuarta en la estación Grand Bourg. Apuntan a dotar de una mayor flexibilidad a la operación, para sobrepasos y eventuales servicios cortos y expresos.
Culminó la renovación de la infraestructura de 17 km de vías entre Matheu y Los Cardales, lo que permitirá que los trenes del ramal Victoria - Capilla del Señor circulen más rápido y tarden menos entre cabeceras. La obra se complementará con las renovaciones entre El Talar y Matheu, ya licitada, y entre Victoria y El Talar, que se ejecutará como parte del megaproyecto de modernización del Mitre.
Volvió a funcionar el servicio regional entre Resistencia (Chaco) y Los Amores (Santa Fe). Habrá una frecuencia diaria por sentido de lunes a viernes y servicios cortos los fines de semana. Hasta ahora el servicio operaba con un recorrido corto hasta Charadai, sin cruzar a Santa Fe.
El servicio Buenos Aires - Bahía Blanca volverá a circular este viernes, luego de un mes y medio de interrupción. Habrá una frecuencia menos por semana, pasando de tres a dos, y tardará seis horas más, pasando de casi 13 horas a casi 19. Es por las limitaciones de velocidad impuestas por las concesionarias cargueras. Un golpe al corredor que implica una fuerte pérdida de competitividad.
Vialidad Nacional trabaja en un proyecto para deprimir la calzada de la ruta 151 en el punto de cruce con el puente ferroviario por el que circula el Tren del Valle. Las obras apuntan a evitar los reiterados choques de camiones que exceden la altura máxima permitida contra la estructura ferroviaria. Desde el pasado 31 de enero el servicio no llega a Cipolletti debido a un choque que desplazó 60 cm las vías.
ADIF realizó la apertura del segundo sobre de la licitación para la terminación de la estación Villa Crespo de la línea San Martín. Continúa en carrera la única oferente, la UTE Tecma-Riva. Las obras eran responsabilidad de la Ciudad, pero el gobierno porteño nunca las encaró y en septiembre del año pasado las traspasó a la Nación.
Las líneas San Martín, Belgrano y Urquiza tuvieron en el primer trimestre un crecimiento de 15% en las toneladas transportadas con respecto a igual período del año pasado y del 74% con respecto a igual período de 2019. Se trata del mejor registro en 30 años. Atribuyen el crecimiento a un mayor transporte de áridos y productos agrícolas y a la incorporación de nuevos clientes.
Se inauguró la renovada estación Tierras Altas de la línea Belgrano Norte. Con esta, ya son 19 -de un total de 23- las estaciones de la línea que cuentan con andenes definitivos elevados. Las obras fueron costeadas por el Estado a pesar de que la línea continúa administrada por un concesionario privado.
La SOFSE realizará la próxima semana dos viajes de prueba entre Plaza Constitución y Bahía Blanca. Verificarán tiempos de viaje, comportamiento de la formación y estado de la infraestructura, con vistas a la reanudación del servicio de pasajeros a la brevedad. La decisión se tomó luego de que la Justicia Federal levantara la cautelar que prohibía la circulación de trenes.
SOFSE licitó la obra de una nueva línea de alimentación entre Temperley y Bosques, para mejorar y robustecer el sistema eléctrico en ese tramo. El proyecto contempla preparaciones para una futura electrificación entre Bosques y Villa Elisa, que no se ejecutará en esta etapa. El año pasado la ADIF había licitado estudios para renovar las vías de ese sector.
La Justicia Federal de Azul autorizó la reanudación del servicio de larga distancia Plaza Constitución - Bahía Blanca. El juez levantó la prohibición que pesaba sobre el tramo Olavarría - Bahía Blanca luego de que FEPSA elevara un informe al juzgado. Se espera que en breve sea restablecido el servicio, interrumpido desde el descarrilamiento del pasado 8 de marzo. FEPSA responsabiliza a SOFSE por el accidente.
ADIF realizó la apertura del primer sobre de la licitación para la reparación del puente del Ferrocarril Mitre sobre el río Salí, en Tucumán. La obra permitirá que el tren de pasajeros de larga distancia, actualmente limitado hasta Cevil Pozo, vuelva a llegar a la capital provincial.
SOFSE liberó la venta de pasajes para viajar durante mayo en todos sus servicios de larga distancia. Los pasajes pueden comprarse con descuento por la web. Un repaso por la situación de cada uno de los corredores.