Las obras para culminar la inconclusa estación Panamericana de la línea Belgrano Norte avanzan a buen ritmo y se encaminan a su finalización. Los trabajos fueron retomados el año pasado, luego de varios años de idas y vueltas. Además de Panamericana, quedan pendientes de inauguración las estaciones Saldías y Manuel Alberti.
La Aduana entregó en donación a Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) una partida de repuestos y piezas ferroviarias decomisadas "al comprobar que eran objeto de infracciones o delitos en materia de comercio internacional". La mercadería está valuada en 17 millones de pesos. Destacan que el material incautado permitirá un ahorro de costos para el Estado.
Trenes Argentinos Operaciones volvió a reprogramar la fecha de apertura de sobres de la licitación para la reparación de las 24 locomotoras CSR SDD7 del San Martín. Se trata de la tercera prórroga desde que fue lanzada la licitación, que fue lanzada en abril pasado. La urgencia en encarar el mantenimiento de las unidades, que están excedidas de kilometraje y cumplieron 10 años de servicio, y la delicada situación de la línea.
El servicio turístico Mercedes - Tomás Jofré sumará más frecuencias: los domingos habrá dos servicios por sentido, que por el momento continuarán siendo gratuitos. Habrá salidas desde Mercedes a las 10:30 y a las 13 y desde Tomás Jofré a las 11:35 y 15:30.
El servicio expreso semanal entre Buenos Aires y Rosario modificó sus horarios. Sale desde Retiro San Martín los viernes por la noche, retornando desde Rosario Norte los domingos por la noche. Aseguran que el nuevo horario beneficia a quienes deseen trasladarse a Rosario por el fin de semana. Las prometidas mejoras en tiempos de viaje y cantidad de frecuencias, sin avances concretos.
Trenes Argentinos Cargas habilitó dos nuevos desvíos particulares para el transporte de productos agroindustriales con destino a la exportación. Con estos ya suman 13 los inaugurados en los últimos años. También se prevé inaugurar otros dos en el segundo semestre. Más de la mitad de las cargas transportadas en volumen por la empresa estatal son de origen agrícola.
El tren de pasajeros Buenos Aires - Tucumán volverá a llegar a la capital provincial en octubre próximo. El servicio funciona limitado hasta Cevil Pozo desde noviembre de 2019, debido a que una crecida afectó la estabilidad del puente sobre el río Salí. Los trabajos de reparación de la infraestructura culminarán en los próximos meses, permitiendo la normalización de las prestaciones.
El servicio regional Fernández - La Banda se encuentra temporalmente interrumpido por desperfectos mecánicos en el único cochemotor con que se presta. La unidad, fabricada en 2014, fue puesta en marcha en diciembre del año pasado tras haber sido sometida a reparaciones en la planta de Materfer. La precariedad de condiciones en las que se presta el servicio y el déficit de material rodante.
Benito Roggio Transporte (BRt) recibió su inscripción "provisoria" en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios (ReNOF). La decisión se conoce semanas luego de que el Gobierno confirmara la reconcesión de la línea Urquiza. Si bien Metrovías, otra empresa del grupo, ya estaba inscripta, esto habilitaría la posibilidad de que BRt compita por la operación de la línea.
Fueron presentadas oficialmente las nuevas duplas CRRC para el futuro tren turístico de la Quebrada de Humahuaca. Las formaciones llegarán al país en septiembre y serán puestas en marcha una vez finalizados los trabajos de recuperación del Ramal C del Ferrocarril Belgrano entre Volcán y Tilcara. Las unidades cuentan con baterías de litio, ventanas panorámicas y capacidad para 72 pasajeros sentados.
El municipio neuquino impulsa la construcción de dos nuevos apeaderos intermedios entre Neuquén Central y Cipolletti. Las nuevas paradas, que se construirían con fondos municipales, serían levantadas en el Barrio Sapere y entre los barrios Mariano Moreno y Villa Farrell. La iniciativa implicaría en los hechos una extensión del Tren del Valle, que desde enero del año pasado no llega a Cipolletti debido a inconvenientes en la infraestructura.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, culminó su gira por China junto al ministro de Economía, Sergio Massa. Mantuvo encuentros de alto nivel con representantes de diversas firmas para destrabar el financiamiento de la adenda 5 del Belgrano Cargas, el tren a Vaca Muerta, la renovación de la vía troncal del San Martín y la compra de nuevos coches para el Roca y los servicios regionales.
El Ministerio de Transporte abrió el segundo sobre de la licitación para la renovación de vías y señalamiento de la sección local de la línea San Martín, revelándose la oferta económica del único consorcio que se presentó a la licitación. La obra podría ser adjudicada en las próximas semanas. El proyecto es considerado el puntapié inicial para la modernización de la línea, cuya pieza clave es la aún no licitada electrificación.
Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) liberó la venta de pasajes para viajar durante junio en sus servicios de larga distancia. La excepción son los trenes a Bahía Blanca, suspendido hasta nuevo aviso, y el expreso a Rosario. Los pasajes pueden comprarse con descuento por la web. Un repaso por la situación de cada uno de los corredores. Cómo funciona el sistema de confirmación de viaje.
El tren a Palmira circulará semana por medio como una extensión del actual servicio a Justo Daract. Las demás semanas seguirá prestándose hasta la ciudad puntana, sin cambios con respecto a las actuales prestaciones. El anuncio oficial se da luego de varias semanas de incertidumbre e idas y vueltas. El estado de la infraestructura, los poco competitivos tiempos de viaje y la reticencia de BCyL a autorizar la circulación de los trenes de pasajeros en ese tramo.