10 noviembre 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

Siguen los desplazamientos y cambios de funcionarios en las empresas ferroviarias

Se confirmó la salida de Sergio Basich de la presidencia de Trenes Argentinos Cargas, quien fue reemplazado por Alejandro Núñez. El reciente desembarco de Federico Canedi en Ferrocarriles Argentinos y DECAHF ya se tradujo en varios desplazamientos a nivel gerencial. En paralelo, el Gobierno estudia la posibilidad de fusionar ambas empresas amparándose en la emergencia ferroviaria. Inestabilidad en los cargos, puestos vacantes y la privatización como horizonte.

Salieron a la venta los pasajes de larga distancia para agosto: aumentaron los tiempos de viaje

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para el mes de agosto. Hubo aumento en los tiempos de viaje de los servicios de las líneas Mitre y Sarmiento. A su vez, se mantienen los recortes implementados en ventas anteriores. Pérdida de pasajeros a causa de los aumentos tarifarios, que llevaron a los pasajes a valores iguales o superiores al micro, y a causa del deterioro de las prestaciones.

Transporte refrita un acuerdo que ya había anunciado Giuliano como si fuera resultado de la emergencia ferroviaria

La Secretaría de Transporte comunicó en redes un acuerdo con cerealeras destinado a inversiones en locomotoras y vagones para Trenes Argentinos Cargas. Se trata en realidad de un convenio firmado a mediados del año pasado por la administración anterior, que difícilmente pueda atribuirse a la emergencia ferroviaria o a una nueva forma de vinculación con el sector privado.

Relanzan la compra de repuestos para los cochemotores del Belgrano Sur

Trenes Argentinos relanzó la compra de repuestos para los cochemotores de la línea Belgrano Sur. Una licitación en tal sentido había sido declarada fracasada hace algunos meses atrás. Se trata de una inversión prioritaria para mantener a los cochemotores en orden de marcha: la línea atraviesa una delicada situación respecto del material rodante. Escasos avances pese a la declaración de la emergencia ferroviaria.

Con menos servicios y obras paralizadas, se profundiza el abandono de la estación Rosario Sur

La estación Rosario Sur, utilizada por los servicios de larga distancia de la línea Mitre, se encuentra en un estado de deterioro que se...

Designaron al nuevo presidente de Ferrocarriles Argentinos

Luego de que el mes pasado fuera desplazado el anterior titular de Ferrocarriles Argentinos, se oficializó un nuevo titular. Se trata del abogado Federico Canedi, quien también estará al frente de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF). Pese a estos cambios, aún hay cargos vacantes, como en el área que maneja los proyectos con financiamiento internacional.

Con la renovación de vías frenada, blanquean el aumento de tiempos de viaje en el servicio Retiro – Tigre

Trenes Argentinos oficializó el incremento en los tiempos de viaje en la línea Mitre ramal Tigre, que ya regían desde hace varios meses. El recorrido completo pasó de 54 a 67 minutos. La empresa justificó la decisión en la realización de trabajos sobre las vías, pero las obras de renovación integral de la traza, que habían comenzado a ejecutarse hacia fines del año pasado, se encuentran paralizadas.

La emergencia ferroviaria, a fuego lento: las empresas elevaron propuestas

A dos meses del accidente del San Martín y a casi un mes de su oficialización, el Gobierno da los primeros pasos para la puesta en marcha de la emergencia ferroviaria: las empresas estatales presentaron sus propuestas y prioridades, que serán analizadas por la Secretaría de Transporte para jerarquizar su concreción. Por el momento, continúa la parálisis en el gasto y el freno total a las obras, aún de aquellas urgentes y ya adjudicadas y las que se ejecutaban con financiamiento internacional.

Vuelven a pedir por el restablecimiento del tren de pasajeros a Bahía Blanca

El Concejo Deliberante de Olavarría aprobó por unanimidad un proyecto reclamando la vuelta del tren de pasajeros entre Buenos Aires y Bahía Blanca. El organismo expresó su preocupación por la eliminación del trayecto el mapa de servicios de Trenes Argentinos y criticó el "difícil pasivo que dejan 30 años de administración privada" en el corredor, concesionado a Ferrosur Roca, cuyo contrato se encuentra vencido.

Fuertes aumentos tarifarios en los servicios regionales

Trenes Argentinos dispuso importantes incrementos tarifarios en varios trenes regionales. En algunos casos, el aumento supera el 200%. En contraste, continúa congelada la tarifa de los trenes del AMBA. Los servicios regionales se ven afectados por el deterioro general que atraviesa el sistema ferroviario, producto del severo ajuste en las partidas presupuestarias. El fantasma de la provincialización y la incertidumbre sobre su continuidad.

Tras dos meses, la línea San Martín vuelve a llegar a Retiro

Desde este miércoles la línea San Martín vuelve a llegar a Retiro luego de dos meses sin arribar a la estación cabecera. El servicio se prestaba con recorrido limitado desde Palermo debido a la colisión ocurrida en el puente sobre Avenida Figueroa Alcorta, que había resultado dañado. También volverá a Retiro el servicio de larga distancia a Junín, que funcionaba limitado desde Caseros. Sin motivos claros, el tren hacia Justo Daract continuará suspendido. No hay novedades sobre otros trabajos urgentes, como la reparación de locomotoras.

Finalmente comienzan a reparar señales y balizas de ATS deterioradas

Trenes Argentinos anunció avances en la reposición de balizas y la reparación de señales para poder activar el sistema de frenado automático en los las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín. Por el momento, los sistemas están a prueba. La instalación del ATS, que ya está operativo en otras líneas de la red, estaba prácticamente finalizada antes del cambio de gobierno, restando algunas pocas tareas.

Suman frecuencias en el servicio regional Roque Sáenz Peña – Chorotis

Trenes Argentinos anunció que el servicio regional que circula entre Presidencia Roque Sáenz Peña y Chorotis, en la provincia del Chaco, pasará a circular todos los días a partir de hoy. Hasta ahora, no funcionaba los fines de semana. Además, se modificaron los horarios y disminuyó levemente el tiempo de viaje.

Fragmentan la comunicación de los trenes metropolitanos

Trenes Argentinos informó que la comunicación sobre el estado del servicio de los trenes metropolitanos se hará a través de una cuenta de X (ex Twitter) exclusiva por cada línea. La medida profundiza la fragmentación de la red metropolitana y es sintomática de la falta de una visión sistémica, que es de larga data pero que esta decisión no hace más que profundizar. La sombra de la privatización.

Línea San Martín: todavía no comenzó la reparación de las 24 locomotoras

A pesar de haberse adjudicado en diciembre pasado a CRRC, la reparación de las 24 locomotoras CSR SDD7 de la línea San Martín aún no tiene fecha de inicio. Las locomotoras ya excedieron largamente el kilometraje indicado por el fabricante para su reparación general. La delicada situación de la línea, que ya lleva casi dos meses operando con recorrido limitado desde Palermo.

Ultimas noticias