El Ministerio de Transporte anunció que llamará a licitación para la elevación definitiva de andenes de las estaciones del ramal Plaza Constitución - La Plata. La obra vendrá acompañada de la modernización de las estaciones y forma parte del proyecto de electrificación del ramal, cuya terminación está prevista para fin de año.
El gobernador Morales anunció ayer, en un acto en la estación de Volcán, que la provincia se propone recuperar las vías del Ferrocarril Belgrano entre Jujuy y La Quiaca. Se trata de un proyecto que fue anunciado tantas veces como cayó en saco roto. En dos años, aseguró, habrá un tren turístico entre Volcán y Humahuaca.
El servicio que une Neuquén y Cipolletti cumplió su primer año: en ese período, y pese a la inestabilidad con que se presta, transportó a casi 300 mil pasajeros. A pesar del traspié sufrido con la nacionalización de Ferrobaires, Dietrich confirmó que el gobierno sigue impulsando la provincialización en Neuquén y Chaco.
Este lunes comenzó a correr la primera formación CSR en el ramal Ezeiza de la línea Roca. Hasta ahora, estos trenes sólo prestaban servicio en los ramales a Claypole y Berazategui. Su puesta en marcha obedece a avances en la obra de instalación de señalamiento ATS, acordada por la gestión de Randazzo.
El equipo de Transporte y de las empresas ferroviarias estatales realizó una gira por Europa en busca de inversiones. Buscan "fomentar la presencia del sector privado en la construcción y provisión de servicios públicos cuya clave es que los inversores reciban una garantía de rentabilidad". ¿Retorno al régimen de concesión?
El gobierno oficializó el cambio de nombre de las empresas ferroviarias estatales. Ahora se llamarán Trenes Argentinos, como en 2014. La marca Ferrocarriles Argentinos cae en desuso. ¿Cuestión trivial o muestra de una política de mayor alcance?
Nación y Provincia alcanzaron un preacuerdo para formar la Unidad Operativa de Transferencia (UOT), encargada de negociar los términos del traspaso a la Nación en un plazo de 180 días. Vidal logró torcerle el brazo al ministro Dietrich y a Marcelo Orfila, presidente de SOFSE, quienes buscaban provincializar servicios.
Transporte desechó la renovación de vías entre Buenos Aires y Tapiales, reemplazándola por el mantenimiento pesado de la actual infraestructura entre Presidente Illia y Villa Madero. En este sector, los rieles tienen entre 50 y 60 años de antigüedad. ¿Freno al proceso de inversión en la históricamente olvidada línea?
El gobierno provincial busca transferir Ferrobaires a Ferrocarriles Argentinos. Sin embargo, la propuesta choca con la política impulsada por el ministro Dietrich y el presidente de SOFSE, Marcelo Orfila, que buscan traspasar a las provincias los servicios ferroviarios. Los gremios demandan el traspaso.
La suspensión de los servicios de Ferrobaires anunciada por el gobierno bonaerense torna urgente su demorado traspaso a la Nación. Que Ferrocarriles Argentinos se haga cargo de sus servicios es imperioso para garantizar la continuidad del tren, la seguridad y el confort de los servicios, y la estabilidad laboral de los trabajadores.
Tras el choque entre un tren de Ferrobaires y un carguero en Chacabuco, Vidal dispuso la suspensión de la circulación de todos los trenes de la Provincia. "Ferrobaires implementará medidas coordinadas con el Estado Nacional para asegurar la reactivación del servicio", aseguraron. La demorada transferencia a la Nación.
Un tren de Ferrobaires impactó a baja velocidad contra un carguero que se encontraba detenido cerca de la estación Rawson, del Ferrocarril San Martín. Ninguno de los 25 heridos es de gravedad. El ayudante del motorman del carguero quedó imputado por lesiones culposas.
Con algunos meses de demora se inició la reparación de los puentes dañados por la última inundación en la traza del Ferrocarril Sarmiento. Si bien se estima que sería el puntapié inicial para retomar el servicio entre Once y La Pampa, el gobierno no tiene planes oficiales para restablecerlo.
El Jefe de Gabinete informó al Senado que solamente terminarán las obras que se habían iniciado durante el gobierno anterior. Se mantendrán los actuales servicios de larga distancia, pero no está previsto sumar nuevos destinos. Abandonan el Plan Quinquenal de Ferrocarriles Argentinos.
A partir de hoy comienzan a correr trenes eléctricos entre Plaza Constitución y Berazategui. Nuevo avance en la obra de electrificación. El último tren de la Vía Quilmes continuará saliendo a las 21:03. Prometen inaugurar el tramo restante hasta La Plata para fin de año.