Se ofrecerá un total de 444 vehículos ferroviarios en alquiler por un plazo de 60 meses, que deberá pagarse en dólares. los adjudicatarios podrán darle un “uso no ferroviario” a los bienes que reciban. ¿Una privatización encubierta?
A menos de un día de que comenzara a regir el servicio limitado desde Villa del Parque, la operadora Trenes Argentinos resolvió aplazarlo hasta el lunes. El servicio de colectivos alternativos se prestará sin modificaciones respecto a lo ya anunciado.
Las nuevas instalaciones tendrán capacidad para almacenar 200.000 litros de combustible y 20.000 de aceite. Permitirá agilizar el reabastecimiento de las locomotoras del San Martín y, en el futuro, de los servicios de larga distancia.
Los trenes del ferrocarril San Martín prestarán un servicio limitado entre las estaciones Cabred/Pilar/José C. Paz y Villa del Parque a partir del próximo...
Serán 25 formaciones de ocho coches cero kilómetro que reemplazarán totalmente a los Toshiba comprados en 1983. La compra se justifica en la fatiga del material actual y en la necesidad de contar con una flota más numerosa y homogénea de cara a la incorporación del Roca al RER.
Trenes Argentinos Infraestructura trabaja en un proyecto para construir un nuevo acceso ferroviario al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, que se desprendería de la vía principal del Roca. Hay dos alternativas en estudio. Aspiran a bajar los costos de la logística para hacer más competitiva la producción. Las petroleras financiarían una parte, pero el Gobierno busca un socio internacional.
La AABE sacó a la venta los tres primeros terrenos del emprendimiento "Palermo Green". La parcela se encuentra delimitada por la avenida Juan B. Justo y las calles Soler, Godoy Cruz y Honduras. En el lugar está instalado actualmente uno de los obradores del viaducto San Martín. Prevén que parte de lo recaudado se utilizará para financiar las obras, mientras que otra parte quedará para la ANSES.
Metrovías, cuya concesión vencía a fines de este mes, continuará operando la línea Urquiza por 18 meses más. El Ministerio de Transporte busca un acuerdo de operación y mantenimiento con privados. Metrovías se presentará a la licitación. Si al cabo de ese plazo no se resuelve la contratación, el Urquiza pasará a ser operado por el Estado.
Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Cargas presentaron dos obras que se realizarán en el Ferrocarril Belgrano: una de ellas implica una nueva circunvalación ferroviaria a la ciudad de Santa Fe, mientras que la otra consiste en un acceso ferroviario al puerto de Timbúes, al que sólo se puede llegar con camiones. Apuntan a bajar los costos logísticos de los productos exportables.
La estación Saavedra del Mitre ramal Mitre reabrió la semana pasada tras haber estado cerrada por reformas. Se renovaron los andenes, refugios, cartelería y equipamiento. Además se restauró el histórico edificio principal de la estación.
Días atrás comenzaron con las obras de elevación definitiva de andenes de las estaciones Quilmes y Berazategui de la línea Roca. En pocos meses se cumplen dos años de la habilitación de los servicios eléctricos en ese ramal. Aseguran que las plataformas estarán listas para mediados del año próximo.
En 1986 se acordó con la Unión Soviética la electrificación del Ferrocarril San Martín entre Retiro y Mercedes. La obra tendría un costo de entre 170 y 220 millones de dólares de entonces. La crisis argentina y el derrumbe del socialismo frustraron la concreción del proyecto.
Trenes Argentinos Infraestructura presentó su Reporte de Sostenibilidad 2016. El evento, celebrado en Retiro, estuvo encabezado por el presidente de la compañía, Guillermo Fiad. Hubo un panel de debate sobre "Transparencia y fortalecimiento institucional en empresas públicas". El documento puede leerse aquí.