El Ministerio de Transporte anunció que a partir de diciembre volverán a correr el tren a Mar del Plata (con dos frecuencias diarias, uno directo y otro con paradas intermedias) y el tren Korn - Chascomús, aunque con menos servicios. El diferencial a Chascomús sería eliminado y reemplazado por el semirrápido a Mar del Plata.
El ministerio de Transporte busca concentrar los esfuerzos de la obra en el ramal La Plata y evaluó suspender las tareas en la vía circuito. Pese a lo anunciado, el servicio eléctrico no llegará a esa ciudad en diciembre, sino en febrero. Para fin de año se inaugurará hasta Villa Elisa.
Inquietud en Chascomús al cumplirse un mes de la cancelación de los servicios locales y semirrápidos. Afirman que SOFSE todavía no ha realizado un relevamiento sobre las falencias que, oficialmente, son la causa de la suspensión. Marcos Peña informó que no hay fecha prevista para su restablecimiento.
Comenzó el movimiento de suelos para levantar los cimientos de la subestación Quilmes, que proveerá de energía a los trenes eléctricos del ramal a La Plata. El avance de esta obra es fundamental y necesario para permitir el restablecimiento de los servicios ferroviarios a la capital provincial.
Los nuevos trenes CSR comenzaron a circular, intercalados con los viejos Toshiba, en el ramal a Alejandro Korn de la línea Roca. Era el último ramal de esa línea que todavía no había recibido trenes nuevos. Buena recepción del público.
La interrupción rige desde este jueves hasta nuevo aviso. Un informe de la CNRT y Trenes Argentinos alertó sobre fallas en el sistema de señales y telecomunicaciones en el sector, que debía haber pasado a la Nación pero sigue aún concesionado a la cuestionada Ferrobaires.
El Ministerio de Transporte anunció que llamará a licitación para la elevación definitiva de andenes de las estaciones del ramal Plaza Constitución - La Plata. La obra vendrá acompañada de la modernización de las estaciones y forma parte del proyecto de electrificación del ramal, cuya terminación está prevista para fin de año.
Este lunes comenzó a correr la primera formación CSR en el ramal Ezeiza de la línea Roca. Hasta ahora, estos trenes sólo prestaban servicio en los ramales a Claypole y Berazategui. Su puesta en marcha obedece a avances en la obra de instalación de señalamiento ATS, acordada por la gestión de Randazzo.
A partir de hoy comienzan a correr trenes eléctricos entre Plaza Constitución y Berazategui. Nuevo avance en la obra de electrificación. El último tren de la Vía Quilmes continuará saliendo a las 21:03. Prometen inaugurar el tramo restante hasta La Plata para fin de año.
ADIF lanzó una licitación para construir un cerramiento perimetral a lo largo de todo el ramal Temperley - Haedo. La obra permitiría preservar la integridad de la traza y evitar posibles intrusiones, sobre todo en los tramos lindantes con asentamientos ilegales.
El ministro de Transporte afirmó que el tendido eléctrico llegará a Berazategui para abril y para fin de año a La Plata. Aseguró que las demoras se deben a retrasos en la construcción de la subestación eléctrica Quilmes. A partir de este jueves habrá cambios en el servicio de colectivos.
En medio de la obra de electrificación, el Gobierno decidió el incremento de la tarifa de los ramales a La Plata y Bosques vía Quilmes. Aunque se simplifica el cuadro en tres secciones, convivirán ocho tarifas diferentes. El aumento está en línea con los realizados en otros ramales que mejoraron su material rodante.
El lunes debutaron los trenes eléctricos entre Constitución y Quilmes, con buena respuesta del público. Sin embargo, hubo críticas de los pasajeros por la reducción de servicios y el aumento del pasaje del colectivo Constitución - La Plata, además de la caótica combinación en Quilmes.
Tras cinco meses sin servicio, comienzan a correr los trenes eléctricos entre Plaza Constitución y Quilmes. El servicio se brinda con coches CSR cero kilómetro y el viaje entre cabeceras demanda 24 minutos. Aunque la habilitación estaba pautada para diciembre, se retrasó por problemas técnicos.
Cámaras empresarias se reunieron con el intendente para pedir la reducción de las frecuencias del servicio local proveniente de Korn. Según afirman, es porque la infraestructura de la ciudad se ve desbordada. Desde los medios locales apuntan que el tren debería ser "una oportunidad antes que una fuente de inconvenientes".