Trenes Argentinos puso a la venta los pasajes de larga distancia para la temporada de verano en los servicios a Junín, Bragado y Mar del Plata. Aún no hay novedades sobre la línea Mitre, cuyos servicios a Córdoba y Tucumán aún siguen suspendidos. Los pasajes en el tren a Rosario tampoco fueron habilitados. Hay cambios en tarifas y frecuencias en el servicio a Mar del Plata. Detalles de precios y horarios.
Trenes Argentinos relanzó una compra de trenes diésel que había sido dada de baja en abril pasado. Si bien la operación ya estaba adjudicada, decidieron cancelarla para realizar cambios en los pliegos: las unidades serán destinadas a servicios metropolitanos en el AMBA y no a los regionales en el Interior del país, como se había planteado originalmente. La adquisición del nuevo material apunta a facilitar la privatización de las líneas, ya que las empresas interesadas quieren que el Estado se haga cargo de la inversión necesaria.
Trenes Argentinos implementó un nuevo cronograma de horarios en la línea Sarmiento. La medida, decicida tras el descarrilamiento ocurrido días atrás en cercanías de la estación Liniers, implica un recorte de un 30% de los servicios en días hábiles y la eliminación de la totalidad de los trenes rápidos. Se agrava la situación de la línea: falta de formaciones en servicio y demoras en las obras prioritarias. Detalles de los cambios implementados.
El servicio regional entre Rosario y Cañada de Gómez cumple un año sin funcionar. Pese a que contaba con demanda de pasajeros, al reclamo de las comunidades afectadas, y a que Trenes Argentinos posee material rodante para reactivar el tramo, no hay fecha prevista de regreso. El reciente vaciamiento de la estación de Cañada de Gómez pone en dudas su vuelta. El tren es uno de los 12 servicios ferroviarios eliminados durante la actual gestión: en todos los casos corresponden a trenes fuera del AMBA.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la renovación del sistema de señalamiento en el ramal diésel Ezeiza - Cañuelas de la línea Roca. Las obras también incluyen la puesta en funcionamiento del sistema de frenado automático ATS. Además, se instalarán cerramientos perimetrales en algunos sectores que estaban comprendidos en una licitación que fue dada de baja semanas atrás. Se trata de uno de los pocos proyectos contemplados para la línea Roca tras la parálisis de la emergencia ferroviaria.
Trenes Argentinos Infraestructura licitó la renovación de unos 2000 metros de vías en el ramal José León Suárez de la línea Mitre. Se trata de sectores puntuales que quedaron pendientes de la obra de renovación ejecutada hace una década, en Colegiales, Villa Urquiza y Villa Ballester. Además, realizarán intervenciones sobre cuatro pasos a nivel y vías auxiliares. La situación de las obras de la línea Mitre, en detalle.
Trenes Argentinos informó que el ramal Tigre estará completamente interrumpido entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre debido a obras de renovación de vías. Además, durante esos días los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez estarán limitados a Belgrano R. Según la empresa, las afectaciones permitirán acelerar el ritmo de ejecución de los trabajos. Quejas del Municipio de Tigre por la afectación a la economía local.
Al mismo tiempo que da de baja o tiene frenadas numerosas obras de estaciones, y sin que mediaran anuncios oficiales, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín. La llamativa obra, que se maneja con gran hermetismo, no está incluida dentro de la "emergencia ferroviaria". El contraste con la cancelación de las obras de la estación José C. Paz y la caída del proyecto de renovación de vías y electrificación de la línea. ¿Beneficio para un distrito políticamente alineado?
Tras la decisión oficial de cancelar definitivamente el servicio de pasajeros entre Buenos Aires y Bahía Blanca, y del despido del personal y el retiro del mobiliario de la estación Bahía Blanca Sud, las autoridades municipales de esa ciudad pedirán la custodia de la terminal. Apuntan a prevenir el deterioro del edificio y a evitar posibles intrusiones, a la vez que preservar el uso ferroviario del predio. El servicio es parte de los 12 ramales que dejaron de circular como parte de la clausura por goteo.
Una formación de la línea Sarmiento descarriló este martes por la tarde en cercanías de la estación Liniers. Hubo una veintena de heridos leves. A raíz del incidente, la línea prestó servicio limitado entre Castelar y Moreno. El servicio se normaliza con demoras y cancelaciones y sin parar en Liniers.
Tras un año en evaluación de ofertas, Trenes Argentinos Cargas adjudicó parte una licitación para obras de mejoramiento en el Ferrocarril Urquiza. Los trabajos se realizarán con un crédito del Mercosur gestionado en el gobierno anterior. Pese a las demoras, es la única licitación de importancia de TAC que registra avances: el resto de las contrataciones sufrieron numerosas postergaciones o han sido directamente dadas de baja. Preocupa la privatización sin previsión de obras de reactivación de ramales.
Se cumplen 40 años de la inauguración de los servicios eléctricos de la línea Roca, entre Plaza Constitución y Ezeiza y entre Plaza Constitución y Glew. Planificado desde hace más de 50 años y en obra desde hace más de 40, se trata de uno de los proyectos de infraestructura ferroviaria más importantes del país. Lo que se hizo, lo que falta y lo que viene, en este informe especial.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la renovación del sistema de señalamiento entre las estaciones José León Suárez y Zárate de la línea Mitre. La obra se suma a una contratación lanzada meses atrás para obras similares en el tramo entre José León Suárez y Pueyrredón, que aún no fue adjudicada. La extensión de la electrificación hasta Bancalari y las obras de la nueva estación Nordelta, paralizadas.
Trenes Argentinos Cargas postergó por octava vez una licitación para trabajos de mejoramiento de 80 kilómetros de vías en los ramales CC y C15 de la línea Belgrano. Se trata de una de las pocas obras de importancia que tiene la empresa, que fue relicitada en febrero pasado tras un primer intento fallido. Se profundiza la parálisis, ante la inminencia de una privatización que tampoco contempla una exigencia de inversiones a los concesionarios. Preocupación en el Interior por la falta de perspectivas de recuperación de ramales inactivos.
Trenes Argentinos lanzó varias compras de insumos para retomar la obra de electrificación entre Bosques y Gutiérrez de la línea Roca. La obra se había iniciado a finales del año pasado y se ejecutaba con recursos propios de la empresa, pero los trabajos quedaron frenados poco tiempo después. La obra no fue incorporada en la "emergencia ferroviaria", cuyo enfriamiento derivó en la parálisis y cancelación de numerosas obras en la línea Roca. Los antecedentes de un proyecto con historia propia.