Luego de rumores en redes sociales, denunciaron que un detenido por Carabineros fue torturado y vio cuerpos colgando en la estación Baquedano del Metro de Santiago. En la madrugada se hizo presente el Instituto Nacional de Derechos Humanos junto con funcionarios judiciales para investigar los hechos. El director del INDH afirmó luego que por el momento no puede confirmar ni descartar la denuncia pero evalúa las acciones legales a seguir. Una diputada del PC afirmó que en el lugar se encontraron sogas y sangre.
La obra de la primera línea del metro de la capital de Colombia comenzará en 2020 y durará cinco años. Prevén que transportará más de un millón de pasajeros por día.
La pasada semana se realizó la primera prueba dinámica de una formación del proyecto de Tren Ligero de Cochabamba, que contará con 42 kilómetros de extensión repartidas en tres líneas.
El candidato del Frente de Todos para poner fin al reinado del PRO en la Ciudad de Buenos Aires hizo un repaso por sus propuestas de transporte. Criticó las prioridades de Rodríguez Larreta, prometió apurar la construcción de la línea F y tender un tranvía de Plaza Italia al Aeroparque y Ciudad Universitaria. Además, cuestionó duramente al GCBA tras revelarse que Macri y Rodríguez Larreta compraron a Madrid trenes contaminados a sabiendas.
Roberto Pianelli, secretario general del sindicato, amenazó con paralizar el servicio si el gobierno de Larreta no procede a retirar las piezas con asbesto de los trenes en servicio en las diferentes líneas de la red. Se da en el marco del reconocimiento de que SBASE sabía que los CAF 5000 tenían amianto cuando fueron comprados.
La Asociación Argentina de Ensayos No Destructivos y Estructurales (AAENDE) invita al XII° Congreso Regional de la materia, enfocado en obra pública y ferrocarriles, que se realizará del 6 al 8 de noviembre próximos en la Universidad Nacional de Lanús. Toda la información aquí.
El Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz" reabrirá sus puertas al público general el próximo sábado. Estaba cerrado desde marzo de 2018 por obras de reforma, aunque desde el último trimestre de ese año era utilizado por la gobernadora Vidal para reuniones políticas.
El presidente de SBASE admitió en una entrevista con CNN que la Ciudad conocía que los trenes CAF 5000 tenían asbesto desde el momento de la compra: estaba indicado en la documentación técnica entregada por el Metro de Madrid. Nuevos interrogantes que comprometen el rol de Piccardo y Macri en la operación.
La obra de instalación del señalamiento CBTC estará terminada en marzo del año que viene, confirman desde SBASE. Este nuevo sistema permitirá la operación automatizada de la línea, lo que puede redundar en mayor frecuencia y regularidad. La modernización del sistema de señales de la línea C, que data de la década del 30, era una obra necesaria y largamente demorada.
Se realizó un viaje de prueba con un cochemotor CNR entre González Catán y 20 de Junio. El tramo, de nueve kilómetros de extensión, fue rehabilitado por personal del ferrocarril con materiales levantados del tramo Sáenz - Buenos Aires. Desde Trenes Argentinos ofrecieron pocas precisiones y no hay una fecha oficial de inauguración prevista.
La línea Roca ofrecerá servicios adicionales entre Plaza Constitución y La Plata durante todo el fin de semana largo. Es por el 34° Encuentro Nacional de Mujeres, que se desarrollará en la capital provincial.
Culminó la instalación de 55 km lineales de nuevo tercer riel de aluminio en distintos tramos de los ramales Tigre y Suárez de la línea Mitre. El material es de origen británico y había sido adquirido por ADIF en 2014. Conduce mejor la electricidad que el acero, lo que redundará en mejores prestaciones de los trenes.
Hasta hace algunos años, el Subte era parte central de las propuestas políticas y de las campañas electorales de la Ciudad. Ahora, con líneas en situación de crisis y la expansión de la red frenada por primera vez en casi medio siglo, los principales candidatos ignoran al Subte y no dan muestras de tener una agenda al respecto. Una Buenos Aires rezagada frente a la región y la vaguedad de propuestas que sólo piensan en el transporte automotor particular.
Desde hoy y hasta el 31 de diciembre, el Urquiza recortará su servicio nocturno. Es por obras de instalación del sistema de frenado automático ATS. Estiman que estará operativo para fines de este año. Revisá el cronograma.