El saldo negativo será, a partir de agosto, equivalente a tres boletos mínimos de colectivo de Área Metropolitana de Buenos Aires. Así, se actualizará automáticamente cada vez que suba la tarifa. También se ajustará de esa manera el precio de compra de una SUBE nueva, que pasará a ser de cinco boletos mínimos.
La jueza López Vergara hizo lugar a una cautelar presentada por Myriam Bregman, Patricio del Corro y Claudio Dellecarbonara y sostiene la suspensión de la entrada en vigencia del aumento del 67% en total hasta que se resuelva la cuestión de fondo sobre las tarifas.
El Gobierno presentó este jueves la apelación a la medida precautelar de la jueza López Vergara que frenó el aumento del Subte a $11. Calculan que, por los tiempos judiciales, la resolución de la causa se demorará y la tarifa terminará aumentando directamente a $12,50. SBASE presentará el lunes la documentación solicitada por la magistrada.
La jueza Patricia López Vergara emitió una medida cautelar suspendiendo la entrada en vigencia del aumento de tarifa del Subte del 47%, que estaba prevista para este martes 8. La medida había sido solicitada por los dirigentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Patricio del Corro.
El Directorio de SBASE aprobó el nuevo cuadro tarifario, que comenzará a regir el próximo martes 8 de mayo. Durante este mes la tarifa plana del Subte aumentará a $11, con descuentos para usuarios frecuentes, mientras que desde el 1° de junio pasará a costar $12,50. SBASE afirma que la tarifa técnica es de $18.
Tras la audiencia pública celebrada este jueves quedó autorizado el aumento del Subte. En un aumento escalonado pasará a costar $11 desde mayo y $12,50 desde junio próximo, totalizando un 66,6% de incremento desde el actual valor de $7,50. Aplicarán descuentos a usuarios frecuentes y de la Red SUBE. La Defensoría del Pueblo, asociaciones de consumidores, legisladores, sindicalistas y hasta el colectivo "Sardinazo" participaron rechazando el tarifazo.
El Gobierno de la Ciudad llamó a una nueva audiencia pública para debatir el aumento de tarifa del Subte: pasaría a costar 11 pesos en breve y en junio subiría a $12,50. La primera convocatoria había sido suspendida por una medida cautelar de la Justicia.
La Justicia porteña resolvió hacer lugar a un recurso y suspendió, por una medida cautelar, la audiencia pública convocada para mañana, en la que se debía tratar el aumento del Subte. Leé el fallo completo.
La audiencia, no vinculante, es un paso exigido por la legislación porteña. El cospel pasará a valer 11 pesos en abril y $12,50 en junio, acumulando así un aumento de 66,6 por ciento respecto del valor actual. Continúan los descuentos por cantidad de viajes realizados.
Ante las dudas y consultas expresadas por los usuarios y lectores, se ofrece un resumen de los principales aspectos de los cambios tarifarios que el Gobierno aplicará a partir del 1 de febrero.
Los boletos de trenes y colectivos aumentarán entre 75 centavos y 1,50 pesos a partir del 1 de febrero y se realizarán dos ajustes adicionales en abril y en junio respectivamente. Además, comenzará a funcionar la tarifa integrada con descuentos de 50% en el segundo viaje y de 75% a partir del tercero.
Usuarios de la línea E pidieron una reducción de la tarifa en las estaciones de esa línea debido a las condiciones del servicio. Baja frecuencia, demoras, cancelaciones, desperfectos técnicos y escaleras mecánicas fuera de servicio son la constante. De tomarse, la medida podría ayudar a captar pasajeros, lo que históricamente ha sido el punto débil de esa línea.
El GCBA introdujo un nuevo pase gratuito para el Subte. A los ya existentes, que alcanzaban a jubilados y pensionados y personas con discapacidad, se sumó uno que beneficia a personas que hayan sido trasplantadas o que se encuentren en lista de espera.
SBASE le encargó a la UBA un informe para saber si está bien calculada la tarifa técnica. La elaboración del documento costó 540 mil pesos. Desde la Auditoría cuestionaron la decisión: "Lo que deberían hacer es corregir el error que marca la Auditoría, y no pagar para que un informe legitime el aumento", dijo Del Gaiso.
El Gobierno prepara un aumento de más del 50% en las tarifas de transporte público a partir de abril próximo. El impacto sería morigerado con la puesta en marcha de la tarifa integrada, sobre la que no hay ninguna certeza de momento. La incógnita de la tarifa del Subte, cuyo aumento fue descartado por el GCBA recientemente.