17 octubre 2025

CATEGORIA

Subterráneos

SBASE destaca que blindó las boleterías de una estación

En el medio del revuelo desatado por los inconvenientes con los coches CAF 6000 revelados por este medio, SBASE difunde un comunicado anunciando el blindaje de las boleterías de la estación Medrano.

Metro de Madrid ya había ofrecido los CAF 5000 al Subte en los años 80

Son 36 coches adquiridos entre 2011 y 2012 para sostener la frecuencia de la línea B luego de su extensión. Promedian unos 35 años de edad y ya en los 80 Metro de Madrid había intentado deshacerse de ellos. Desde su entrada en servicio, causaron inconvenientes en la línea: desde descarrilamientos hasta cortocircuitos.

Ahora SBASE admite que hay que adaptar la línea al material rodante

Mediante un derecho a réplica remitido a este medio, la empresa contradice la propia licitación y asegura que la catenaria rígida se colocará a 3,95 m en lugar de 3,9 m, a apenas 7 cm del techo del coche. Probables inconvenientes con el gálibo dinámico: la vía deberá estar perfectamente alineada para evitar roces. Además, reconoce que recién se hicieron pruebas sobre la altura de los CAF una vez comenzada la obra.

Derecho a réplica de SBASE

SBASE publicó el siguiente comunicado en respuesta a lo informado por enelSubte.com. Afirma que la diferencia entre techo de los CAF 6000 y línea de contacto sería de 7 y no de 2 cm.

Cronología de la peor compra de material rodante en la historia del Subte

Distinto gálibo, distinta trocha, distinta alimentación, configuración de equipos y distribución interior inadecuadas, problemas con la altura e incompatibilidades varias. Un repaso cronológico para entender por qué la compra de los coches usados CAF 6000 al Metro de Madrid es un pésimo negocio para el Subte.

Los coches usados para la B no entran de alto

La altura mínima de la catenaria rígida licitada roza el techo de los CAF 6000. Un nuevo bochorno que suma otro capítulo a la peor compra de material rodante en la historia del Subte. Por la incompatibilidad, analizan alternativas en la vía o en los techos de los puntos críticos.

Proponen difundir en estaciones de Subte fotografías de personas perdidas

Diputado Hernán Rossi (UCR) presentó un proyecto para colocar carteles con fotografías y datos de personas perdidas en estaciones de Subte y Metrobus. La inciativa tiene asesoramiento del equipo de Red Solidaria.

Producto anti-grafiti remueve también ploteo de los trenes

La aplicación del líquido antigrafitis en los trenes de la línea E produce un deterioro en el ploteo colocado recientemente a los trenes. La limpieza está a cargo de los grafiteros que fueron sorprendidos vandalizando formaciones y que deben cumplir 25 horas de servicio tras un acuerdo con SBASE.

Obligan a grafiteros a limpiar coches vandalizados

SBASE anunció que tres jóvenes cumplirán 25 horas de limpieza de grafitis luego de haber sido aprehendidos vandalizando trenes de la línea E en mayo pasado. El delito de daños está penado con hasta cuatro años de cárcel.

Línea C, entre la marginalidad y el abandono

Suciedad, pobreza, vulnerabilidad, descuido, delincuencia y marginalidad son las escenas cotidianas que ven los usuarios habituales de la línea C, que conecta dos de las tres terminales ferroviarias más importantes de la Ciudad.

Se compromete SBASE a blindar 15 boleterías antes de fin de año

La empresa estatal acordó con los Metrodelegados blindar 15 boleterías antes de terminar el año. Medrano y Florida serán las dos estaciones en que debutarán las mejoras.

Apuran obra de cocheras de la línea D por el Metrobus Cabildo

GCBA ordenó a SBASE que en menos de seis meses se termine con la ocupación de calzada de obra de ampliación de la cochera Manuela Pedraza. El apuro es porque quieren iniciar cuanto antes la obra del Metrobus Cabildo, obra cuestionada y que ya ocasionó una denuncia penal contra el GCBA. En medio de la premura, denuncian que no se cumplen condiciones de seguridad.

Línea E: 70 años buscando pasajeros

A lo largo de 70 años la línea E ha buscado con las más diversas alternativas (cambios de traza y cabeceras, tranvías alimentadores) sumar más pasajeros que le den sentido. ¿Qué fue lo que pasó en la línea que concentró todas las inauguraciones por más de 43 años? En su aniversario, un repaso por su historia.

Línea E: 70 años de cambios

La Línea E, que hoy cumple 80 años, fue la última línea de Subte inaugurada hasta la apertura de la línea H en octubre de 2007. La línea violeta fue la que más cambios sufrió en su traza.

Detuvieron a tres grafiteros el pasado fin de semana

El viernes por la noche, dos jovenes fueron detenidos y un tercero fue aprehendido el sábado, todos en la línea D. Se les incautaron varias latas de pintura en aerosol y elementos para cortar candados. SBASE se presentó como querellante.

Ultimas noticias