SBASE paga los sueldos a través de esa entidad bancaria, desestimando al Banco Ciudad. No sólo eso, sino que la mano derecha de Piccardo hasta le permitió al polémico banco montar un stand en el tercer piso de la sede de la empresa estatal.
SBASE lanzó una licitación para la provisión e instalación de un sistema de ventilación forzada en las estaciones Retiro, Catalinas y Correo Central. Invertirán cerca de 700 millones de pesos para que ese tramo pueda funcionar. Se inaugurará en 2017.
El Jefe de Gobierno electo y el Presidente de SBASE participaron en las pruebas nocturnas de las nuevas unidades, que se sumarán en breve a la línea A. Buscan disminuir los tiempos de espera y mejorar las condiciones de viaje. Cada coche costó 1,5 millón de dólares, unos 300 mil menos que los Alstom de la línea H.
A casi dos meses de la puesta en funcionamiento de los dos primeros trenes se ha frenado la incorporación de más formaciones a servicio y los CAF 6000 son cada vez más raros de ver funcionando. Piccardo, presidente de SBASE, había prometido sumar dos trenes por mes.
Piccardo especula con aprovechar el giro estatista de Mauricio Macri para desplazar a Metrovías del Subte. Sin embargo, el proyecto debe enfrentar varios obstáculos políticos y técnicos: la posición de Larreta y la seria pérdida de capacidades de la empresa estatal provocada por la misma gestión.
A más de tres años de su compra, llegaron al Taller Colonia los primeros coches Alstom cero kilómetro para la línea H. Costaron 1,8 millones de dólares por unidad. Comenzarán a rodar cuando se inaugure la extensión hasta Las Heras.
La Defensoría del Pueblo inició una campaña para recolectar firmas en apoyo del proyecto que busca extender el horario de funcionamiento del Subte. La propuesta consiste en que funcione entre 5:30 y 1:30 de lunes a jueves, entre 5:30 y 3 los viernes, sábados y vísperas de feriados y entre 7 y 24 los domingos.
Metrodelegados denuncian que la línea E se encuentra operando con una escasa cantidad de trenes, provocando tiempos de espera de hasta 20 minutos. Según afirman, se debe a la falta de mantenimiento de las unidades. Metrovías rechazó las acusaciones.
Durante el fin de semana se colocó la estructura metálica que sostendrá el nuevo arco vidriado. El acceso mejorará la circulación al interior de la estación y permitirá la entrada de una mayor cantidad de luz natural. Ampliarán los andenes de la estación e instalarán ventilación forzada, entre otras mejoras.
La Asociación de Amigos del Ferrocarril Provincial recibió la donación de tres coches Brugeoise. Sin embargo, la misma no se efectivizará hasta tanto no cuenten con el galpón de locomotoras de la estación La Plata, actualmente fuera de uso, que debe ser cedido por la Provincia.
Durante sábado, domingo y lunes, la línea C prestará servicio únicamente entre las estaciones Avenida de Mayo y Retiro. El servicio limitado se debe al montaje del nuevo techo de la estación Constitución.
La UTE Techint-Dycasa instaló en la línea H tableros Siemens de media tensión que no cumplen los requerimientos técnicos demandados por SBASE en los pliegos de licitación. La Ciudad demandó su recambio por equipos acordes, sin conseguirlo. Un hecho sin precedentes: el problema de los contratos llave en mano.
La Legislatura aprobó añadir el nombre de Eva Perón a la estación Plaza de los Virreyes. El cambio queda firme tras haberse aprobado en segunda lectura sin oposición alguna, con 53 votos a favor.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires recibirá un coche La Brugeoise. Se suma así a otras entidades que solicitaron coches en el marco de una convocatoria lanzada por Subterráneos de Buenos Aires.
SBASE permitirá que sus empleados participen en la campaña de Macri durante el horario laboral. En otro correo, reclama a empleados fiscalizar para el PRO. La convocatoria se hizo a través de direcciones oficiales. Legisladores denunciarán el uso indebido de recursos del Estado, por transgredir la ley de Ética Pública.