Gremialistas denunciaron que las instalaciones provisorias armadas en San Juan (baños químicos, vestuario y sala) no cumplen con condiciones mínimas de seguridad e higiene. Cerca de las 16 se normalizó el servicio entre Independencia y Retiro. Metrovías se comprometió a mejorar las instalaciones en San Juan.
Desde hoy, cierra la estación Constitución del Subte hasta fines de febrero. Hasta el miércoles, la línea C funcionará únicamente entre Avenida de Mayo y Retiro, debido a las obras necesarias para que San Juan opere como terminal provisoria.
El Subte y el Premetro funcionarán de acuerdo a los cronogramas habituales de sábado y domingo. En tanto, los ferrocarriles metropolitanos sufrirán alteraciones en los últimos servicios del sábado y funcionarán con normalidad el domingo. Cronograma de trenes de larga distancia y regionales.
Una firma de subastas rematará cuatro coches Siemens y dos coches Brugeoise. Los Siemens se venden a 12 mil por unidad y las "Brujas" a 20 mil el lote de dos. Se trata de coches con importantes faltantes y sin motor, que no están aptos para volver a circular. Estos Brugeoise habían chocado en 2012.
En el último fin de semana un grupo de 30 grafiteros irrumpió en la estación Plaza Constitución, vandalizando varios coches CSR que se encontraban allí estacionados. Los hechos de este tipo suelen incrementarse en Navidad y Año Nuevo.
Por obras de recambio de ADV, la estación Constitución de la línea C permanecerá cerrada desde el 2/1. A partir del 4/1 la línea funcionará con cabecera en San Juan, que será terminal para los trenes procedentes de Retiro. En sentido inverso, los servicios partirán desde Independencia.
El gobierno porteño ratificó a Edgardo Campelo como presidente interino de Subterráneos de Buenos Aires. Así se comienza a disipar el impasse abierto tras la renuncia de Piccardo, ocurrida hace tres meses. El funcionario responde al ministro de Desarrollo Urbano, Franco Moccia.
En segunda lectura, la Legislatura aprobó el cambio de nombre de la estación Santa Fe de la línea H, a la que se agregará la denominación "Carlos Jáuregui", en homenaje al fallecido militante por los derechos de la población LGBT. La iniciativa había sido presentada por los legisladores Ferraro, Ferreyra y Tomada.
El ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, convertido en el nuevo hombre fuerte de SBASE, trazó discretamente nuevas prioridades para la red: línea F, cancelación de la línea H a la Villa 31, extensión de la línea D a La Boca y de la línea E a Facultad de Derecho. Campelo, abocado a "normalizar" la empresa estatal.
El GCBA comenzó con el levantamiento de vías del malogrado tranvía de Puerto Madero. Desmontan rieles y durmientes, que serían transferidos al Premetro. La formación Alstom Citadis fue trasladada al taller Mariano Acosta del Premetro. La traza desafectada, una oportunidad perdida.
Se inauguró uno de los túneles de combinación, que permite pasar del andén a Las Heras de Santa Fe al andén central de Pueyrredón. Un segundo pasillo, que permitirá a los pasajeros de la línea D pasar a la H, aún se encuentra en obras. La nueva combinación fue bien recibida por los usuarios, tras varios meses de demora.
La Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N°40 ordenó detener al supervisor del Taller Colonia. Según la Justicia, el operario no habría cortado la electricidad de la formación en la que trabajaba el fallecido Matías Kruger. Está acusado de homicidio culposo.
El Subte, el Premetro y las líneas Mitre, Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y Tren de la Costa operarán con el diagrama de los días domingo durante jueves y viernes. Cronograma de trenes regionales y de larga distancia.
Matías Kruger, de 24 años, falleció el miércoles al recibir una descarga de 1500 volts mientras realizaba tareas de mantenimiento en el techo de una formación. Si bien Metrovias aseguró que el Subte cuenta con protocolos de seguridad para estas tareas, los Metrodelegados sostienen que no se cumplen estrictamente.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional anuló el sobreseimiento al personal jerárquico y directivos de Metrovías en el marco de la causa que investiga la muerte del operario Diego Martínez, ocurrida en el taller Congreso de Tucumán de la línea D en marzo de 2012.