El 3 de junio de 1937 los trenes de la línea D comenzaban a circular entre Catedral y Tribunales. Un repaso por la historia de una de las líneas más utilizadas de la red y su incierto futuro.
Durante todo mayo, la línea D funcionó con importantes demoras en horario pico. Aumentan las quejas de los usuarios. La respuesta de Metrovías: fallas de señales y material rodante y demoras por atención médica a pasajeros.
El Subte funcionará de 8 a 22, pero las líneas A, D y E estarán limitadas hasta las 13 por el Tedeum en la Catedral. Los ferrocarriles metropolitanos operarán con el diagrama de los feriados.
En campaña, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta lanzó afiches para defender su gestión en subtes. Sin embargo, las piezas contienen errores de comunicación que demuestran que no fueron concebidos por alguien con un buen conocimiento de la situación de la red.
Un panel fonoabsorbente colocado en el túnel de la línea C se desprendió e impactó contra una formación, provocando la rotura de uno de los parabrisas de la cabina, resultando herida la conductora del tren. El servicio de la línea se vio interrumpido.
El Jefe de Gobierno visitó Madrid, Berlín y París para intercambiar experiencias de gestión y sondear interesados en participar en la licitación para privatizar nuevamente el Subte. Las tres ciudades de su gira tienen metros estatales, con amplios horarios de funcionamiento y altos estándares de eficiencia.
El FPV presentó un proyecto para que el Subte sea operado por el Estado a través de SBASE una vez que caduque el contrato con Metrovías. El bloque de Lousteau también trabaja en un proyecto de estatización. Larreta, preocupado porque le faltan votos para la reprivatización, busca sumar a los legisladores de la CC.
La firma estatal española le confirmó a Larreta que tiene interés en participar de la licitación para privatizar el Subte por otros 15 años, una vez que venza el actual contrato con Metrovías. Los vínculos entre el PRO y el PP español ya permitieron las polémicas ventas de material rodante usado para la línea B de los últimos años.
Ocaña anunció su incorporación a Cambiemos. El anuncio llega apenas una semana después de que se conociera que el GCBA y su bloque trabajan en conjunto para aprobar la privatización del Subte por otros 15 años, luego del vencimiento del contrato con Metrovías. Los votos que faltan.
El GCBA anunció los resultados de la encuesta lanzada la semana pasada: el 84% votó a favor de la propuesta oficial de correr el horario, comenzando 30 min más tarde los días hábiles y 1 h más tarde los sábados a cambio de finalizar a las 23:30 los días hábiles y a las 24 los sábados. El cambio se hará efectivo el 1° de julio.
Los CAF 5000, apartados de servicio desde hace meses por problemas de frenos, fueron reparados y volverán paulatinamente a la línea. La reincorporación se decidió, pese a su alta tasa de fallas, para paliar la crisis de material rodante que sufre la línea ante el deterioro de los Mitsubishi y los problemas para sumar a los CAF 6000.
Pianelli, secretario general de la AGTSyP, dijo que el gremio está dispuesto a que el Subte funcione las 24 horas, pero que el GCBA no quiere porque debería contratar más personal. Calificó de "amarreta y berreta" la propuesta oficial de extender el horario a la noche recortándolo por la mañana.
Larreta presentó un proyecto para volver a privatizar el Subte por 15 años más. Hace apenas dos años, los senadores y diputados del PRO votaron masivamente a favor de la estatización de los ferrocarriles y de la creación de Ferrocarriles Argentinos.
El GCBA afirma que quiere una licitación internacional para privatizar nuevamente el Subte y reemplazar a Metrovías. Tienen en la mira a dos empresas francesas: curiosamente, ambas son estatales. Advierten que la licitación internacional no fue incluida en el proyecto enviado a la Legislatura.
SBASE anunció la puesta en marcha de dos trenes Materfer en la línea E. Una tercera formación será transferida en breve. Se trata de coches que hasta hace poco circulaban en la línea A. Su incorporación permitirá paliar la alicaída situación de la línea y reemplazar a la deteriorada flota GEE.