1 abril 2025

CATEGORIA

Línea D

Realizarán la puesta en valor de la estación Plaza Italia de la línea D

Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) lanzó una licitación para la puesta en valor de la estación Plaza Italia de la línea D. Entre las intervenciones...

Licitan la puesta en valor de la estación Tribunales de la línea D

SBASE lanzó una licitación para la puesta en valor de la estación Tribunales de la línea D. Se trata de una de las paradas contempladas en una licitación más amplia, que había sido dada de baja el año pasado. En paralelo, se adjudicó recientemente otra licitación para obras en las estaciones Lima (línea A), Pueyrredón (línea B), Scalabrini Ortiz (línea D) y Palermo (línea D). En qué quedó el plan de renovación de 20 estaciones anunciado en 2022.

Realizarán mantenimiento profundo a diez trenes Alstom Serie 300

Realizarán mantenimiento de diez trenes Alstom Metropolis Serie 300, que circulan en las líneas D y H del Subte. Se trata de una reparación general "de media vida", ya que las primeras formaciones han cumplido ocho años de servicio. Los trabajos serán realizados por Alstom Argentina a instancias de la concesionaria Emova.

Falta de trenes y problemas de señales detrás del mal funcionamiento de la línea D

Desde la reapertura a principios de marzo, la línea D presenta numerosos inconvenientes diarios. Cerca de un tercio de la flota no se encuentra operativa por falta de calibración del sistema: la línea funciona con menos trenes que antes. Además, un problema de software genera limitaciones de velocidad en el ingreso a las estaciones.

Reabrió la estación Facultad de Medicina de la línea D

Desde este lunes 1° de abril reabre la estación Facultad de Medicina de la línea D tras la finalización de los trabajos de remodelación. Sin embargo, no se avanzó con la restauración de la estación a su aspecto original, lo que demandará un período de tiempo más prolongado.

Tras el prolongado cierre, crecen los reclamos por el mal funcionamiento de la línea D

A principios de mes la línea D reabrió luego de dos meses de cierre por obras de modernización del señalamiento. Sin embargo, desde su reapertura se multiplican las quejas de los usuarios por problemas de funcionamiento, mala frecuencia y fallas variadas. Malestar entre los pasajeros por un prolongado cierre que no se tradujo en una mejora del servicio. Los antecedentes y la respuesta de Subterráneos de Buenos Aires.

Luego de dos meses cerrada, reabrió la línea D

Tras permanecer sin operaciones desde el 8 de enero por una actualización del sistema de señales, la línea D del Subte reabre 10 días antes del plazo originalmente previsto. La estación Facultad de Medicina seguirá cerrada hasta nuevo aviso.

Entre mitos y excusas: la verdadera razón por la que la línea D estará cerrada casi tres meses

La línea D permanece cerrada desde el 8 de enero por una actualización de su sistema de señalamiento. Se estima que el corte continuará hasta el 17 de marzo. Entre la polémica por el corte surgió una inquietante versión sobre los motivos de una interrupción tan prolongada: ¿verdad oculta o mito urbano?

Por obras, la línea D cerrará desde el 8 de enero hasta el 17 de marzo

La línea D no funcionará desde el 8 de enero y hasta el 17 de marzo. Es debido a las etapas finales de las obras del nuevo señalamiento CBTC: se culminará con la instalación de los equipos de a bordo, se reemplazarán las máquinas de cambio y se realizarán pruebas para detectar eventuales fallas y comprobar el funcionamiento del nuevo sistema. El cierre también se aprovechará para avanzar con la puesta en valor de la estación Facultad de Medicina.

Se cumplen 30 años de la inauguración de la definitiva estación Ministro Carranza

La definitiva estación Ministro Carranza de la línea D cumple 30 años. Fue inaugurada el 1° de diciembre de 1993, en coincidencia con el 80° aniversario del Subte. Fue la última estación habilitada bajo gestión estatal, ya que un mes más tarde comenzaría la concesión de Metrovías. Antecedentes y desarrollo de un proyecto clave para el Subte, puntapié inicial de la extensión de la línea D a Belgrano.

La estación Facultad de Medicina cerrará por obras, pero todavía no se sabe cuándo

Tras la finalización de la puesta en valor de las primeras cinco estaciones y la suspensión de la segunda etapa, Facultad de Medicina es la única estación de la red que continúa en obras. Actualmente se trabaja en la remoción de equipos y en intervenciones eléctricas, sin afectaciones al servicio. La estación deberá cerrar próximamente para el tratamiento de filtraciones y el recambio de pisos, aunque todavía no hay fecha confirmada. Cómo se trabajará en el aspecto patrimonial.

Las obras de señalamiento de la línea D ya superan el 90% de avance

Las obras del nuevo señalamiento CBTC de la línea D se desarrollan a buen ritmo y ya alcanzan el 92% de avance. Resta la instalación de paneles de información al público, máquinas de cambio y algunas señales y balizas. El objetivo de terminar las obras para el próximo verano se mantiene firme: no se descarta que la línea cierre durante algunos días para el vuelco al nuevo sistema. Cómo funciona y qué impacto tendrá el nuevo señalamiento, en detalle.

La estación Callao de la línea D sumará el nombre de Raquel Liberman

La Legislatura Porteña aprobó en segunda lectura el cambio de nombre de la estación Callao de la línea D, que pasará a llamarse "Callao - Raquel Liberman". Es la tercera estación del Subte en incorporar el nombre de una mujer, en este caso, en reconocimiento a la víctima más famosa de la Zwi Migdal. Cuestionamientos a un nombre-homenaje sin relación evidente con la nomenclatura y el entorno urbano.

Se inauguró la única obra de Subte de la gestión Larreta: habilitaron un nuevo pasillo de combinación entre las líneas B y C

Se inauguró el nuevo pasillo de combinación independiente entre las líneas B y C: ahorrará el paso por el andén de la estación Nueve de Julio de la línea D. Se trata de la pieza más importante del proyecto del Nodo Obelisco, lanzado hace ya casi seis años. Los trabajos continuarán en los próximos meses. Se trata de la única obra de nueva infraestructura de Subte realizada durante el segundo gobierno de Rodríguez Larreta.

¿Por qué no hay Subte a Puente Saavedra?

Poco más de 2 km separan a la estación Congreso de Tucumán, cabecera de la línea D, de Puente Saavedra. El punto es un importante centro de trasbordo por el que pasan numerosas líneas de colectivo y donde hay una estación de la línea Belgrano Norte. ¿Qué antecedentes y proyectos hubo para extender el Subte hasta allí? ¿Por qué fracasaron?

Ultimas noticias