Ya hay cuatro trenes CNR en servicio en la línea C. Otras dos formaciones están en alistamiento y prometen que para fin de año ya habría nueve de estos trenes en servicio. Si bien habían prometido cinco trenes para fines del año pasado, el cronograma se retrasó por demoras en la capacitación del personal de conducción. Sustituirán los Nagoya, afectados por el asbesto, y apuestan a hacer frente al crecimiento de la demanda de la línea C, que el año pasado aumentó un 15,2%
Las planillas de inventario de material rodante publicadas por SBASE indican que debería haber ya cinco trenes CNR y dos más en transferencia a la línea C. En los túneles, en cambio, sólo circulan dos trenes mientras recién preparan un tercero. Las demoras en poner en marcha material rodante, una constante de los últimos años en el Subte.
La salida de Diagonal Norte al 800 fue clausurada para dar paso a las obras del Nodo Obelisco. Ese acceso será suprimido para ampliar la superficie subterránea y facilitar la combinación entre las líneas C y D, siendo reemplazado por la nueva entrada de Sarmiento al 800, actualmente en obra. Las mayólicas fueron retiradas para su preservación.
SBASE licitó obras de mejora en las escaleras de acceso a las estaciones Plaza de Mayo y Retiro. En la cabecera de la línea C, además, realizarán una puesta en valor de la estación y ejecutarán las obras para instalar luego un ascensor.
SBASE trabaja en la elaboración de pliegos de licitación para adquirir nuevos trenes para la línea C. Entrarían en servicio junto con el nuevo señalamiento CBTC. Apuntan a una frecuencia de 2:15 en hora pico y a atender mejor la demanda del Roca y el Belgrano Sur. Descartan ampliar la compra de trenes CNR y apuestan por una nueva licitación competitiva: ya tomaron contacto con cinco fabricantes. El proyecto beneficiaría a la línea E, que recibiría los Nagoya 5000 y algunos CNR.
Este jueves ingresó a servicio en la línea C el primer tren CNR. Se trata de una formación transferida desde la línea A. Prevén sumar otros cuatro trenes en lo que resta del año, y otros cinco durante 2019. Conforme se vayan incorporando, serán retirados los Nagoya 250/300/1200.
Tras algunos meses de demora, la primera formación CNR comenzará a funcionar en la línea C durante este mes de septiembre. Prometen sumar cuatro trenes en lo que queda del año. De momento, y hasta la entrada en servicio del CBTC, funcionarán con ATS. Su incorporación permitirá ir radiando los Nagoya 250/300/1200, afectados por la crisis del asbesto.
SBASE y Metrovías realizan las últimas pruebas dinámicas para poner en marcha la primera formación CNR en la línea C durante este mes. Incorporarán cinco trenes en lo que queda del año. De momento, y hasta la entrada en servicio del CBTC, funcionarán con ATS. Su incorporación permitirá ir radiando los Nagoya 250/300/1200.
SBASE confirmó que en un plazo de dos años máximo retirará de servicio todos los trenes Nagoya de las series 250/300/1200. Serán reemplazados en la línea C por los CNR provenientes de la línea A, que empezarían a incorporarse este año. Las causas detrás de la decisión de jubilar a una flota a pesar de que se les colocaron equipos de CBTC poco tiempo atrás.
Un estudio del Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur reveló la presencia de asbesto variedad crisotilo en componentes de los trenes Mitsubishi de la línea B, Nagoya de la línea C y CAF-GEE de la línea E. El análisis, "muy arduo y muy riguroso", incluyó la evaluación de 50 muestras en diferentes flotas. También encontraron asbesto en talleres.
SBASE confirmó que este año transferirá cinco trenes CNR de la línea A a la línea C. Se trata de los trenes de la primera serie, que entraron en servicio en 2013. Ya realizan pruebas dinámicas y pequeños ajustes para que los trenes puedan circular en la C. La entrada de los CNR permitiría liberar algunos Nagoya y transferirlos a la línea E, urgida de material rodante.
La quinta y última formación Nagoya 5000 para la línea C se encuentra en alistamiento en el Taller Polvorín desde hace más de dos años. El tren fue comprado en 2013 y llegó al país a mediados de 2015. Tan larga ha sido la demora en la puesta a punto que SBASE ya considera comprar una nueva flota cero kilómetro para renovar todos los trenes de la línea. La formación también podría ir a la línea E, urgida de material rodante.
Se comprarían, en principio, 14 trenes CRRC serie 200 para la línea C. Son coches idénticos a los que circulan en la línea A tras el retiro de la centenaria flota La Brugeoise en 2013.
Subterráneos de Buenos Aires llamó a licitación internacional para construir la primera etapa de un nuevo acceso a la estación Diagonal Norte de la línea C. En este caso, se licitó la obra civil de un edificio de once plantas y dos subsuelos, del que sólo se construirán los subsuelos, la planta baja y el entrepiso, que permitirá acceder al Subte. La empresa había realizado un data room meses atrás.
La línea C del Subte estuvo interrumpida más de cinco horas por un desperfecto eléctrico en la estación Moreno. El hecho obligó a evacuar formaciones. Metrovías negó que hubiera un principio de incendio y habla de un "fogonazo". Bomberos trabajaron en el lugar.