13 julio 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

¿Qué pasó en Olavarría? La JST investiga el grave descarrilamiento del tren de larga distancia

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) investiga el grave accidente ocurrido el martes en Olavarría, cuando descarriló un tren de pasajeros que se dirigía a Bahía Blanca. Apuntan al deterioro de la infraestructura del sector, concesionado a Ferroexpreso Pampeano (FEPSA): su contrato está vencido, pero fue prorrogado hasta junio. El pasivo que dejan las concesionarias luego de tres décadas y la viabilidad del "open access híbrido".

Guerrera se reunió con representantes del Banco Mundial para analizar las obras del Mitre

Una comitiva del Banco Mundial se reunió con el ministro Guerrera para evaluar los avances del proyecto de modernización de la línea Mitre. La iniciativa, que se ejecutará con un crédito de 347 millones de dólares de la entidad, está en sus primeras etapas, que comprenden la parrilla de vías de Retiro. ¿Posible electrificación en el Belgrano Sur?

Grave descarrilo de un tren de pasajeros en Olavarría

Un tren de la SOFSE que circulaba de Constitución a Bahía Blanca descarriló esta mañana a unos 10 km de Olavarría, en vías concesionadas a FEPSA. El incidente produjo varios heridos, aunque ninguno de gravedad. Se investigan las causas.

Ferrocarriles Argentinos, a un año del relanzamiento: qué cambió y qué queda por cambiar

Se cumple un año de que el entonces ministro Meoni relanzara Ferrocarriles Argentinos, luego de cinco años de inactividad. A pesar de un diagnóstico bien orientado, el relanzamiento se quedó a medio camino: la empresa no llegó a cumplir los objetivos trazados entonces, adoptó un rol cada vez más desdibujado y hasta cambió tres presidentes. La llegada de Contreras, en un momento bisagra para la red ferroviaria.

Belgrano Norte: avanza la reconstrucción de la estación Saldías

La estación Saldías de la línea Belgrano Norte está siendo reconstruida en un nuevo emplazamiento, en el cruce de Salguero y las vías. Estiman que la nueva ubicación beneficiará a los usuarios, ya que el actual era inconveniente: es la estación menos utilizada de toda la línea.

Ya están a la venta los pasajes de larga distancia para el mes de abril

SOFSE liberó la venta de pasajes para viajar durante abril en todos sus servicios de larga distancia. Los pasajes pueden comprarse con descuento por la web. Un repaso por la situación de cada uno de los corredores.

Línea Roca: construirán un cerramiento perimetral entre las estaciones Yrigoyen y Avellaneda

Licitaron la construcción de un muro perimetral entre las estaciones Hipólito Yrigoyen y Darío Santillán y Maximiliano Kosteki de la línea Roca. La obra apunta a prevenir intrusiones en la traza ferroviaria en un sector sensible, donde suelen ocurrir cortes de vía que ocasionan graves problemas al servicio.

Acceso abierto: Ferrosur y Ferrovías se inscribieron en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios

Días luego de que se oficializara la inscripción en el ReNOF de Trenes Argentinos Cargas, FEPSA y NCA, la CNRT anunció que también obtuvieron licencias Ferrosur Roca y Ferrovías. En el caso de la carguera, la inscripción apunta a su reconversión en operadora de acceso abierto. El caso de Ferrovías es más complejo: opera el Belgrano Norte con un contrato vencido. Si bien se estima que la línea volverá al Estado, el decreto de reconcesión de Macri no ha sido dado de baja aún.

Arribó un nuevo cargamento de repuestos para rehabilitar coches CNR de larga distancia

Arribó un nuevo cargamento de repuestos desde China para reparar coches de larga distancia. Las piezas permitirán rehabilitar 42 unidades que se encuentran apartadas de servicio, incrementando la flota disponible. La escasez del material rodante es una de las limitaciones más fuertes para el agregado de frecuencias y la creación de nuevos servicios.

Prueban un coche con aire acondicionado en la línea San Martín

Realizan una prueba piloto en la línea San Martín con un coche CSR remolcado al que se le colocaron equipos de aire acondicionado. El desempeño de la unidad prototipo será evaluado y, de resultar satisfactorio, se extenderá la instalación al resto de la flota. Los trabajos se realizaron en los Talleres Mechita de TMH.

El tren de pasajeros volverá a llegar a Tucumán: licitan la reparación del puente sobre el río Salí

ADIF lanzó una licitación para rehabilitar el puente ferroviario sobre el río Salí. La obra permitirá que el tren de pasajeros vuelva a llegar a la estación Tucumán Mitre. Desde fines de 2019, y debido al deterioro del puente, el servicio corta en Cevil Pozo. La estación carece de infraestructura para operar como terminal de un servicio ferroviario de larga distancia. Quejas de los usuarios.

Acceso abierto: inscribieron a NCA, FEPSA y Trenes Argentinos Cargas en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios

La CNRT oficializó la inscripción de Trenes Argentinos Cargas, Ferroexpreso Pampeano y Nuevo Central Argentino en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios (ReNOF). Se trata de un paso clave de cara al vencimiento de las concesiones y la futura implementación del acceso abierto. El registro había sido creado en 2015 por la Ley de Ferrocarriles Argentinos, pero no tuvo actividad hasta el año pasado.

10 años de la Tragedia de Once: un punto de inflexión

En la mañana del 22 de febrero de 2012, un tren de la línea Sarmiento impactó contra los topes de vía de la estación Once. El saldo fue trágico: 51 muertos y más de 700 heridos. La tragedia fue un punto de inflexión para el sistema ferroviario y para el transporte en general en el país. A una década de aquella fatídica jornada: qué cambió y qué queda aún por cambiar.

Tren Patagónico: demanda insatisfecha y una concesión por vencer

La operadora provincial rionegrina operó al tope de su capacidad en una temporada con demanda récord de pasajes. Sin embargo, ofrece pocos servicios y escasa cantidad de plazas. La situación de fragilidad de la empresa y el próximo vencimiento de la concesión.

Tren a Rosario: prometen una segunda frecuencia diaria con trenes Talgo y mejores tiempos de viaje

El servicio Retiro - Rosario sumará en los próximos meses una segunda frecuencia diaria ante el éxito de venta de pasajes: se brindará con formaciones Talgo. Además, tras la quita de concesión a NCA, buscan bajar los tiempos de viaje de las actuales 8:15 horas a 6 para abril y 5 en el transcurso del año.

Ultimas noticias