ADIF lanzó licitaciones destinadas a la compra de 5100 toneladas de rieles, 53 mil durmientes y 53 mil kits de fijaciones para la modernización de la línea Belgrano Sur. La compra de la totalidad de los insumos será financiada por la CAF y estará destinada a las obras que se ejecutan en esa línea con financiamiento de esa entidad.
Trenes Argentinos Operaciones aumentó las tarifas de todos sus servicios de larga distancia. Los incrementos varían según el corredor y oscilan entre un 94% para el tren a Mar del Plata y un 327% para el tren a Bragado. Los valores reflejan la uniformación de la tarifa de estos servicios en $4,50 por kilómetro, el máximo permitido por la resolución que autorizó la revisión de las tarifas, aunque los trenes a Córdoba y Tucumán tendrán un valor diferencial de $3 por kilómetro. El problema del corredor a Rosario, para el que se ofrecen dos valores diferentes por servicios prácticamente idénticos.
El Ministerio de Transporte aprovechó el vencimiento del contrato de NCA para prorrogar por 18 meses no sólo esta concesión, sino también la de Ferroexpreso Pampeano -por tercera vez- y la de Ferrosur Roca. La decisión ubica el fin de los contratos más allá de los límites del actual gobierno y reconoce implícitamente el fracaso del modelo de asociación con Trenes Argentinos Cargas que había sido propuesto meses atrás. La implementación del acceso abierto previsto en la ley, aplazada sin fecha.
Avanzan la construcción de la nueva estación Quilmes Sur de la línea Roca, que estará ubicada entre las actuales Quilmes y Ezpeleta. Las obras habían sido anunciadas en 2020, licitadas en 2021 e iniciadas en abril de este año. Marinucci y la intendenta Mayra Mendoza supervisaron los avances del proyecto.
El presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, salió a marcar la cancha a pocos días de que se produzca el vencimiento de la concesión de NCA. Dijo que las concesiones cargueras no se pueden seguir prorrogando y aseguró que la empresa está atenta a la caducidad de los contratos. La toma de posición pública de Vispo expresa el malestar de TAC con el portazo de las privadas al "acceso abierto híbrido" y pone presión al nuevo ministro Giuliano para que tome una decisión.
Ya circula una segunda frecuencia diaria vespertina del servicio regional Fernández - La Banda, en la provincia de Santiago del Estero. Esta nueva prestación se suma a la que ya funcionaba en horario matutino. La implementación del nuevo diagrama vino acompañada de un cambio de material rodante: el servicio comenzó a ser brindado con un cochemotor Materfer en reemplazo de la formación de tres coches remolcados con la que era cubierto hasta ahora. Esto permitirá liberar coches para los servicios de larga distancia.
Luego de dos años y medio de cierre por obras, quedó rehabilitado el acceso principal de la estación Palermo de la línea San Martín. Se reformuló el hall, se trasladó la boletería del entrepiso a la planta baja, se ensanchó una escalera y se instalaron nuevos ascensores para personas con movilidad reducida.
Desde este viernes, el Belgrano Sur volverá a llegar a Villars. Se trata de una extensión del actual servicio entre González Catán y Marcos Paz: dos de los diez servicios diarios actuales entre ambas estaciones serán extendidos a la nueva cabecera. La oferta de servicios es pobre y los tiempos de viaje y los horarios, poco competitivos. No obstante, ya planifican la ampliación del recorrido hasta Navarro.
Comenzó la construcción del nuevo viaducto entre Tapiales y Aldo Bonzi, que eliminará el cruce a nivel del Belgrano Sur con el ramal Temperley - Haedo de la línea Roca, lo que permitirá incrementar las frecuencias, la velocidad y la seguridad. La obra es parte del proyecto de modernización del ramal M, que incluye la renovación de vías entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano y la duplicación entre Libertad y esta última. En paralelo, avanza el viaducto a Plaza Constitución. Los proyectos que le cambiarán la cara a la línea.
Una formación carguera de la línea San Martín protagonizó un aparatoso descarrilamiento a unos 30 km de Junín. El incidente, cuyas causas se desconocen de momento, provocó daños en la infraestructura y en el material rodante y tractivo. Por el hecho, los trenes cargueros deben realizar un rodeo por ramales secundarios, en tanto el servicio a Justo Daract debió ser reprogramado.
Licitaron la segunda etapa de renovación de vías por las que corre el servicio metropolitano de Córdoba, que contempla la renovación del tramo Hospital Neonatal - La Calera. Esta licitación complementa a la primera etapa, que abarca el tramo Córdoba Mitre - Hospital Neonatal, aún pendiente de adjudicación. Los trabajos apuntan a mejorar la infraestructura para alcanzar mejores velocidades y tiempos de viaje, lo que permitirá una futura expansión de las frecuencias.
El servicio Divisadero de Pinamar - General Guido comenzó a partir desde la estación Maipú, sumando 25 km más a su recorrido. Se trata de un tramo que los trenes ya recorrían, pero sin comercializar pasajes. La apuesta es captar un público de tipo local. La ampliación no implica cambios para los pasajeros que combinen con los trenes de la vía Mar del Plata, que deberán seguir bajando en Guido.
ADIF comprará 103.328 kits de fijaciones elásticas de tipo W14 o W21 destinados al proyecto de renovación de la infraestructura de vías del ramal Tigre de la línea Mitre. A su vez, y como parte de un contrato separado, se comprarán los rieles. En tanto que los trabajos de renovación ya han sido licitados y se encuentran en etapa de evaluación. La operación es parte del plan de modernización de la línea, que se ejecuta con un crédito del Banco Mundial.
SOFSE licitó la instalación de cámaras de seguridad en los coches furgón de la línea San Martín. Se colocarán tres externas (una en la parte trasera, apuntando hacia las vías, y dos hacia los laterales) y una interna. Apuntan a mejorar la seguridad en el interior de los coches, donde prácticas ya desaparecidas en el resto de las líneas metropolitanas continúan teniendo lugar.
Desde este sábado comenzará a prestarse el servicio de bandejas automovileras en el corredor Plaza Constitución - Mar del Plata. Los vagones no circularán acoplados a las formaciones de pasajeros, sino como un tren especial. El traslado de los vehículos tendrá un costo de 11.100 pesos e incluirá dos pasajes en Pullman. Cómo funcionará el servicio.