25 noviembre 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

Salieron a la venta los pasajes de larga distancia para octubre y noviembre

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para los meses de octubre y noviembre, aunque en los servicios de la línea Mitre solo está disponible la venta para el mes que viene. En los servicios a Rosario, Mar del Plata, Bragado y Junín se implementó un sistema de bandas acorde a la demanda. El tren a Mar del Plata continúa sin circular de martes a jueves de obras de renovación de vías en un tramo. Continúan suspendidos los servicios a Palmira, Justo Daract, Pinamar, Pehuajó, Bahía Blanca y el Expreso a Rosario.

Línea Mitre: por obras, el ramal Tigre estará interrumpido por cuatro días

Trenes Argentinos informó que el ramal Tigre estará completamente interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23 de septiembre debido a obras de renovación de vías. Además, durante esos días los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez estarán limitados a Belgrano R. Según la empresa, las afectaciones permitirán acelerar el ritmo de ejecución de los trabajos.

Presupuesto 2026: el Gobierno recorta aún más los proyectos ferroviarios y deja afuera la compra de nuevos trenes

El proyecto de Presupuesto 2026, recientemente presentado por el Gobierno, contempla un fuerte recorte sobre las inversiones ferroviarias. Hay menos iniciativas contempladas que en la propuesta del año pasado, que ya incluía un fuerte recorte y que finalmente no llegó a ser aprobado por el Congreso. El recorte alcanza incluso a proyectos que habían sido considerados dentro de la Emergencia Ferroviaria. El análisis en detalle de cada una de las obras.

Sigue la venta de terrenos ferroviarios: rematarán otro en Palermo para negocios inmobiliarios

El Gobierno nacional acelera la venta de terrenos ferroviarios. A los diferentes predios desafectados del uso ferroviario ubicados en el AMBA y en la provincia de Buenos Aires días atrás, se sumó ahora un espacio lindero a las vías del Ferrocarril San Martín en el barrio de Palermo, una zona de alto valor para el sector inmobiliario. A diferencia de otras ocasiones, la venta no se justifica en ningún bien social o financiamiento de inversiones en transporte.

Fracasó el intento de cooptar a Randazzo y ahora purgan a todos sus cuadros de Trenes Argentinos

Las negociaciones entre el oficialismo y Randazzo por Trenes Argentinos, que habían sido reveladas por enelSubte, fracasaron rotundamente. Esta semana, el Gobierno comenzó a purgar a buena parte de los funcionarios gerenciales vinculados al exministro que quedaban en la empresa. Tenso clima interno y una "interna feroz" entre los dirigentes que responden al ministro Caputo y los cuadros "técnicos" de la empresa. La puja por la privatización entre Caputo y Sturzenegger como telón de fondo.

Sigue el desguace ferroviario: rematan más terrenos estratégicos

El Gobierno nacional acelera el proceso de venta de terrenos ferroviarios. Diferentes espacios ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires fueron desafectados de uso ferroviario con la intención de proceder con su subasta, en algunos casos con destinatarios ya asignados. El listado, entre otros bienes, incluye a parte del cuadro de vías de la estación Haedo. A diferencia de otras ocasiones, la venta no se justifica en ningún bien social o financiamiento de inversiones en transporte. Avanza la privatización del sistema ferroviario.

Llegan más vagones 0 km para Trenes Argentinos Cargas: serán vendidos con la privatización

Trenes Argentinos Cargas recibió la segunda tanda de los 180 vagones tolva graneros chinos adquiridos en 2023. La primera mitad había arribado a finales de julio. La compra fue posible gracias a un acuerdo con un grupo de cereraleras, que pagaron flete por adelantado. El convenio también permitió la recuperación de locomotoras. En paralelo, avanza la privatización de la empresa, proceso que incluye el remate del material rodante recientemente comprado o renovado.

Modernización del Mitre: renovarán la subestación José León Suárez

Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la renovación de la subestación eléctrica José León Suárez de la línea Mitre. La obra forma parte del proyecto de modernización financiado por el Banco Mundial, que también incluye la terminación de la parrilla de Retiro, mejoras en el sistema eléctrico y la reactivada renovación de vías del ramal Tigre. Otros proyectos incluidos en este financiamiento, sin embargo, fueron dejados de lado.

Prorrogan por tercera vez el contrato de Ferrosur Roca, pero volverán a licitar la concesión

El Gobierno decidió prorrogar por tercera vez el contrato de Ferrosur Roca, aunque solo por el plazo de un año. Las autoridades decidieron rechazar la propuesta de adecuación contractual realizada por la concesionaria, que le hubiera permitido continuar por una década más, al considerarla insuficiente para las inversiones requeridas para mejorar la conectividad de Vaca Muerta. Volverán a licitar la concesión, bajo un esquema que -en teoría- permita realizar las obras. Antecedentes de un proyecto empantanado.

Ahora negocian para volver a meter funcionarios randazzistas a Trenes Argentinos

Tras la derrota electoral bonaerense, el Gobierno explora la reedición de un acuerdo con Schiaretti y Randazzo, que podría desembocar en el retorno de funcionarios vinculados al exministro a Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura. El enfriamiento de la Emergencia Ferroviaria, los crecientes problemas operativos, el impacto electoral de la cancelación de servicios en el Interior bonaerense, y las internas vinculadas a la privatización, empantanan la actual gestión de funcionarios alineados con el ministro Caputo.

Belgrano Sur: el ramal Marinos recupera frecuencias, pero ya no llega a Villa Madero

Entra en vigencia un nuevo horario en la línea Belgrano Sur. Las principales modificaciones consisten en la recuperación de algunas frecuencias del ramal Marinos, pero los servicios descendentes ya no llegarán hasta Villa Madero y tendrán como estación cabecera a Tapiales. Los avances en las obras de modernización del ramal contrastan con el freno al viaducto entre Sáenz y Constitución.

Línea Sarmiento: la renovación del señalamiento entre Flores y Villa Luro, más cerca de la adjudicación

Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del segundo sobre de la licitación para la realización de obras de señalamiento entre Flores y Villa Luro, en la línea Sarmiento. Apuntan a permitir la instalación del frenado automático ATS, que en su etapa de pruebas durante el año pasado registró problemas de funcionamiento en este sector. Los trabajos se complementarán con tareas similares que ya se están ejecutando entre Villa Luro y Liniers.

Se demora el retorno de la vía Circuito: seguirá interrumpida hasta el 14 de septiembre

Trenes Argentinos extendió por otra semana más la suspensión de servicios en la vía Circuito, hasta el 14 de septiembre próximo. La decisión se debe a inclemencias climáticas, que obligaron a extender el plazo de obra originalmente previsto. El ramal Bosques vía Quilmes continuará circulando limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, mientras que los trenes del ramal Bosques vía Temperley finalizarán su recorrido en Bosques, sin realizar el circuito completo.

Trenes Argentinos tiene pisada la obra para que vuelva el tren a Pinamar

En abril pasado, Trenes Argentinos suspendió el servicio a Pinamar con el argumento del mal estado de puentes en el ramal y alegando la necesidad de realizar obras. A cinco meses, los trabajos nunca comenzaron y la adjudicación de una contratación para la reparación de cuatro puentes permanece pendiente. El enfriamiento de la emergencia ferroviaria torna improbable el inicio de las tareas. El interior bonaerense es la región más castigada por la eliminación de servicios "por goteo".

Piden informes en el Congreso por la crisis de los trenes de larga distancia del Mitre

Un grupo de diputados y diputadas nacionales presentó un pedido de informes por la grave situación de los trenes de larga distancia de la línea Mitre. Tal como reveló este medio días atrás, estos servicios se encuentran afectados por cancelaciones espontáneas de servicios, demoras por reiteradas fallas en las locomotoras y retrasos en la reparación de varios puentes entre Retiro y Rosario.

Ultimas noticias