El Gobierno decidió prorrogar por tercera vez el contrato de Ferrosur Roca, aunque solo por el plazo de un año. Las autoridades decidieron rechazar la propuesta de adecuación contractual realizada por la concesionaria, que le hubiera permitido continuar por una década más, al considerarla insuficiente para las inversiones requeridas para mejorar la conectividad de Vaca Muerta. Volverán a licitar la concesión, bajo un esquema que -en teoría- permita realizar las obras. Antecedentes de un proyecto empantanado.
Tras la derrota electoral bonaerense, el Gobierno explora la reedición de un acuerdo con Schiaretti y Randazzo, que podría desembocar en el retorno de funcionarios vinculados al exministro a Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura. El enfriamiento de la Emergencia Ferroviaria, los crecientes problemas operativos, el impacto electoral de la cancelación de servicios en el Interior bonaerense, y las internas vinculadas a la privatización, empantanan la actual gestión de funcionarios alineados con el ministro Caputo.
Entra en vigencia un nuevo horario en la línea Belgrano Sur. Las principales modificaciones consisten en la recuperación de algunas frecuencias del ramal Marinos, pero los servicios descendentes ya no llegarán hasta Villa Madero y tendrán como estación cabecera a Tapiales. Los avances en las obras de modernización del ramal contrastan con el freno al viaducto entre Sáenz y Constitución.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del segundo sobre de la licitación para la realización de obras de señalamiento entre Flores y Villa Luro, en la línea Sarmiento. Apuntan a permitir la instalación del frenado automático ATS, que en su etapa de pruebas durante el año pasado registró problemas de funcionamiento en este sector. Los trabajos se complementarán con tareas similares que ya se están ejecutando entre Villa Luro y Liniers.
Trenes Argentinos extendió por otra semana más la suspensión de servicios en la vía Circuito, hasta el 14 de septiembre próximo. La decisión se debe a inclemencias climáticas, que obligaron a extender el plazo de obra originalmente previsto. El ramal Bosques vía Quilmes continuará circulando limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, mientras que los trenes del ramal Bosques vía Temperley finalizarán su recorrido en Bosques, sin realizar el circuito completo.
En abril pasado, Trenes Argentinos suspendió el servicio a Pinamar con el argumento del mal estado de puentes en el ramal y alegando la necesidad de realizar obras. A cinco meses, los trabajos nunca comenzaron y la adjudicación de una contratación para la reparación de cuatro puentes permanece pendiente. El enfriamiento de la emergencia ferroviaria torna improbable el inicio de las tareas. El interior bonaerense es la región más castigada por la eliminación de servicios "por goteo".
Un grupo de diputados y diputadas nacionales presentó un pedido de informes por la grave situación de los trenes de larga distancia de la línea Mitre. Tal como reveló este medio días atrás, estos servicios se encuentran afectados por cancelaciones espontáneas de servicios, demoras por reiteradas fallas en las locomotoras y retrasos en la reparación de varios puentes entre Retiro y Rosario.
El freno a la Emergencia Ferroviaria ya afecta a Trenes Argentinos Cargas. Las pocas licitaciones para obras de infraestructura lanzadas por la empresa acumulan importantes demoras: algunas ya llevan un año en evaluación de ofertas, mientras que otras fueron dadas de baja y relicitadas, pero su fecha de apertura ha sido postergada en varias ocasiones. La reprivatización de la red no exigirá a los privados la realización de obras.
El Gobierno admite que la paralización de las obras de las nuevas estaciones Quilmes Sur, Universidad de Almirante Brown y Hospital Ezeiza, frenadas desde el inicio de la actual gestión, tuvo un costo fiscal cercano a los 264 millones de pesos. El hecho pone en jaque el argumento oficial de que el freno a la obra pública se justifica por la baja del gasto. Las obras en Almirante Brown y Ezeiza fueron transferidas a los municipios para su finalización.
Los trenes de larga distancia de la línea Mitre se encuentran en una situación muy delicada. Cancelaciones espontáneas de servicios y demoras en prácticamente todos los corredores por reiteradas fallas en las locomotoras. A su vez, se encuentra retrasada la reparación de varios puentes del ramal Retiro - Rosario, que presentan falencias de gravedad. Las inversiones estructurales, canceladas.
Trenes Argentinos informó que la suspensión de servicios en la vía Circuito se extenderá durante una semana más que lo previsto, hasta el 7 de septiembre próximo. La decisión se debe a inclemencias climáticas previstas para este fin de semana, que impedirían terminar la obra según el cronograma previsto. El ramal Bosques vía Quilmes continuará circulando limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, mientras que los trenes del ramal Bosques vía Temperley finalizarán su recorrido en Bosques, sin realizar el circuito completo.
El Jefe de Gobierno porteño propuso completar el proyecto del soterramiento hasta Once, pero sin paradas en territorio porteño. El plan se completaría con la construcción en superficie de un tren ligero o tranvía de baja frecuencia y orientado a la demanda local, que correría únicamente dentro de la Capital. La iniciativa, que implica el abandono del proyecto de un viaducto para el tramo entre Caballito y Villa Luro, tiene varios puntos oscuros y errores conceptuales. El análisis detallado.
Trenes Argentinos demora la relicitación para la compra de nuevos cochemotores para servicios suburbanos, pese a que la inversión fue incluida en la Emergencia Ferroviaria. La contratación original, que se encontraba adjudicada y hasta con contrato firmado, fue dada de baja en abril con la promesa de que sería relanzada en breve. Pese a que está todo listo para publicarla, la decisión de enfriar la Emergencia pone en riesgo su continuidad.
Trenes Argentinos lanzó una contratación directa para la reparación del puente de hormigón ubicado sobre la Avenida 520 en la localidad de Tolosa, correspondiente al ramal Plaza Constitución - La Plata de la línea Roca. Dos firmas presentaron sus ofertas. Las obras se suman a las reparaciones de varios puentes de la línea, incluidas dentro de la Emergencia Ferroviaria. No obstante, varias licitaciones de obras consideradas prioritarias fueron recientemente dadas de baja.
Se realizaron las pruebas de carga en el viaducto Tapiales - Aldo Bonzi de la línea Belgrano Sur. Buscan hacer ajustes finales para su próxima puesta en operación. El viaducto reemplazará al actual enlace de vía simple entre ambas estaciones y se eliminará el cruce a nivel con el ramal Temperley - Haedo de la línea Roca, lo que permitirá mejoras en la frecuencia. En contraste, el viacucto a Constitución continúa paralizado y las obras de electrificación fueron suspendidas.