Por el festival Lollapalooza, la línea Mitre extenderá su horario de funcionamiento hasta las 3 durante este fin de semana. Habrá trenes adicionales cada 15 minutos, que pararán únicamente en San Isidro y Belgrano C. Un diagrama similar había sido implementado en ediciones anteriores.
Los trabajos de rehabilitación del Ramal C del Ferrocarril Belgrano entre Volcán y Tilcara avanzan a buen ritmo y ya tienen un avance del 70%. Ya están prácticamente terminados los primeros 35 kilómetros de vías. Aseguran que en septiembre llegarán desde China las duplas con las que se prestará el servicio turístico en el corredor.
La carguera estatal, que administra las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, estuvo presente en Expoagro por primera vez. Más de la mitad de las casi 8,5 millones de toneladas transportadas por la empresa corresponden a productos agrícolas. "En el caso del grano estamos transportando entre entre el 17 y el 18% del total de la producción nacional, muy cerca de los estándares mundiales", destacó Daniel Vispo, titular de TAC.
Construyen un nuevo cerramiento perimetral entre Yrigoyen y Avellaneda para evitar intrusiones en la zona de vías e interrupciones de servicio por cortes. En tanto, la obra de reforma de la estación Avellaneda, que fue relicitada el año pasado, permanece sin adjudicar. La estación funciona desde hace casi ocho años con andenes provisorios.
SOFSE realizó la apertura de sobres de la licitación para las obras de renovación pendientes de la vía ascendente del Sarmiento entre Luján y Mercedes. Se presentaron seis consorcios. La vía descendente ya había sido renovada en los últimos meses. Apuntan a mejorar las condiciones de circulación y los tiempos de viaje de los servicios locales y de larga distancia que discurren por el corredor.
ADIF lanzó una licitación para la contratación de la supervisión técnica externa de las obras de renovación de vías de la línea Mitre ramal Tigre, actualmente en etapa de evaluación de ofertas. En paralelo, se lanzaron licitaciones para la provisión de los rieles, los durmientes, las fijaciones y el tercer riel que se instalará en la traza.
Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) liberó la venta de pasajes para viajar durante abril en todos sus servicios de larga distancia. Los pasajes pueden comprarse con descuento por la web. Un repaso por la situación de cada uno de los corredores. Cómo funciona el sistema de confirmación de viaje.
La estación Fiorito ardió en llamas el sábado pasado, sumando un nuevo capítulo a la degradación del ramal Puente Alsina - Aldo Bonzi, clausurado desde hace más de cinco años. El siniestro ocurrió apenas días después de que Marinucci se reuniera con el Papa para comentarle que la estación llevaba ahora el nombre de Diego Maradona, un cambio que nunca se materializó. El restablecimiento de los servicios, cada vez más complicado.
Ferrocarriles Argentinos sostuvo una reunión con representantes de las concesionarias cargueras para formar una mesa de trabajo de cara al proyecto de reparación histórica ferroviaria que impulsa la empresa. La convocatoria despertó una oleada de críticas, no sólo por el hecho de que los contratos están vencidos, sino porque la "reparación histórica" debe su existencia al deterioro al que fue sometida la red durante su administración privada.
El tren de larga distancia Buenos Aires - Bahía Blanca volverá a funcionar el 10 de marzo próximo. Las prestaciones estaban suspendidas desde octubre pasado, debido a daños en el puente sobre el Río Salado, que ya fue reparado. Se reanudará el servicio con las mismas frecuencias que regían hasta la interrupción: habrá dos trenes por semana y por sentido.
El ramal Plaza Constitución - Ezeiza circulará con servicio limitado hasta Llavallol durante este domingo. Es por obras de renovación de vías en el tramo Luis Guillón - Ezeiza. El ramal Ezeiza - Cañuelas circulará con un diagrama acotado.
La construcción del nuevo apeadero Hospital Cuenca Alta, ubicado en el ramal Ezeiza - Cañuelas de la línea Roca, avanza a buen ritmo. Las obras habían sido licitadas en 2021 y comenzaron a ejecutarse el año pasado. Buscan mejorar la conectividad del centro de salud. El ramal también sumará otra parada en el Hospital de Ezeiza.
Las obras de la circunvalación ferroviaria del Ferrocarril Belgrano a la ciudad de Santa Fe avanzan a buen ritmo y ya tienen un 60% de avance. Estiman que en el segundo semestre ya podrían hacerse pruebas de circulación. El proyecto, que evitará el paso de los trenes de carga por la ciudad de Santa Fe, contempla la renovación de tramos existentes, la construcción de un nuevo enlace, un puente de 900 metros sobre el Río Salado y cruces vehiculares a distinto nivel. Los trabajos son financiados con un crédito chino.
Transporte volvió a reprogramar la apertura de sobres de la licitación de renovación de vías y señalamiento de la línea San Martín, que estaba prevista para esta semana, para mediados del mes que viene. La noticia llega en medio de la crisis de la línea. Hay una veintena de empresas potencialmente interesadas de participar en la obra. Se trata de la primera licitación del proyecto de modernización integral de la línea, cuya pieza clave es la electrificación. Las obras fueron relanzadas el año pasado luego de varios años de demoras.
SOFSE lanzó una contratación para reparar y poner en condiciones de marcha una dupla Materfer adicional para el Tren del Valle. Cambiarán componentes mecánicos y realizarán diversas intervenciones. Actualmente el servicio cuenta con dos cochemotores. Apuntan a enfrentar el incremento de demanda por la extensión a Plottier y la incorporación de nuevas paradas.