enelSubte recorrió las instalaciones de Benito Roggio Ferroindustrial en Juárez Celman, Córdoba. En la planta se realizan reparaciones profundas de locomotoras y coches eléctricos, así como de diversos componentes. Actualmente se está trabajando en la reparación general de coches CAF 6000 y Nagoya 5000 del Subte, así como de Toshiba de la línea Urquiza. También se intervienen locomotoras para SOFSE. Actualidad y perspectivas.
ADIF realizó la apertura del segundo sobre de la licitación para la construcción de la nueva playa de cargas en Añelo. Continúan en carrera dos de los cuatro consorcios que se habían presentado inicialmente. La obra es considerada el puntapié inicial del proyecto del nuevo ramal ferroviario a Vaca Muerta, que será ejecutado con financiamiento chino.
SOFSE adjudicó las obras de la primera etapa de renovación de vías del servicio Metropolitano de Córdoba, entre Córdoba Mitre y Hospital Neonatal. Una segunda etapa, entre Hospital Neonatal y La Calera, ya ha sido licitada y está pendiente de adjudicación. Los trabajos apuntan a mejorar la infraestructura por la que discurre el servicio regional más utilizado del país.
La construcción de la nueva estación Universidad de Almirante Brown, ubicada entre Burzaco y Longchamps, avanza a buen ritmo. Las obras habían sido anunciadas en 2020 y comenzaron a ejecutarse el año pasado. Buscan favorecer la conectividad del campus de la UNAB y de los barrios de la zona, así como del Parque Industrial.
La licitación busca asegurar la compra de repuestos para los coches CNR de larga distancia. Esto permitirá rehabilitar coches que se encuentran fuera de servicio y paliar, al menos parcialmente, la falta de formaciones para los corredores principales y aquellos que se busca rehabilitar en el mediano plazo. Siguen sin aparecer novedades sobre compras adicionales que permitan ampliar la flota disponible.
El ramal ferroviario entre Alejandro Korn y San Vicente funcionó sólo durante 50 años: fue clausurado por la última dictadura en 1978, dejando sin trenes a esa localidad. De acuerdo con el Censo 2022, el partido fue la jurisdicción de mayor crecimiento poblacional del país en los últimos 12 años. Sin embargo, pese a que la traza continúa despejada y sin intrusiones significativas, no existen planes oficiales para su rehabilitación.
ADIF lanzó licitaciones para la compra de durmientes de hormigón y tercer riel de aluminio para la obra de modernización de la línea Mitre. Semanas atrás ya se había licitado la provisión de rieles y fijaciones. Tanto los trabajos como la compra de insumos son financiados por un crédito del Banco Mundial.
SOFSE licitó las obras de renovación pendientes de la vía ascendente del Sarmiento entre Luján y Mercedes. La vía descendente fue renovada en los últimos meses. Apuntan a mejorar las condiciones de circulación y los tiempos de viaje de los servicios locales y de larga distancia que discurren por el corredor. Los ramales diésel están recibiendo inversiones de consideración luego de décadas de postergación.
Las obras apuntan a rehabilitar las vías entre Tandil y Ayacucho. Los trabajos se suman a los ya realizados hasta Maipú. El objetivo es restablecer los servicios de pasajeros, suspendidos desde 2016, aunque en combinación con el tren a Mar del Plata. La falta de material rodante de larga distancia, un problema que se agrava.
Es el primer puente modular sobre el Roca y el séptimo en instalarse. Forma parte de un paquete de 58 puentes en total que construirá Tandanor, astillero estatal que depende del ministerio de Defensa, para eliminar pasos a nivel en el Conurbano y en el cruce de la ruta 63 con el Roca en Dolores.
Tras varios años de comunicar un "inminente" pero nunca concretado retorno de ambas líneas al Estado, ahora el presidente de SOFSE-ADIF, Martín Marinucci, abre la puerta a una posible "asignación privada" pese a su voluntad de recuperarlas. La supuesta "última prórroga" de las concesiones de Ferrovías y Metrovías vence en marzo: ¿tomará Transporte alguna decisión o volverá a dejarla en manos del próximo gobierno?
Los coches, pertenecientes originalmente a la línea Roca, habían sido apartados en Caseros tras la electrificación de la vía Quilmes. Un incendio los destruyó en febrero de 2019. El traslado a Alianza muy probablemente implique su desguace. Otro lote de coches Materfer con puertas automáticas permanece apartado en Retiro, sin uso desde 2021.
La empresa estatal transportó apenas 78.191 toneladas más que en 2021 a pesar de las inversiones que se realizan en la red a su cargo. Según los datos disponibles hasta el momento, el panorama tampoco sería alentador para las cargueras privadas. Una red estancada en la indefinición sobre su futuro.
Las líneas San Martín y Sarmiento sufrieron interrupciones en la hora pico de la mañana del martes por falsas amenazas de bomba. El servicio ya fue restablecido.
Una formación que se dirigía a General Lemos descarriló en las inmediaciones de la estación Martín Coronado. Es el segundo incidente que experimenta la línea en lo que va del año.