Trenes Argentinos informó que desde este viernes y hasta el 21 de febrero los trenes con sentido a La Plata y a Bosques vía Quilmes no se detendrán en la estación Avellaneda. Tampoco pararán los trenes a Bosques vía Temperley en ciertas franjas horarias. La medida se debe a la inhabilitación del andén 1, cuya plataforma provisoria será desmontada para dar avance a las obras de elevación definitiva de andenes.
Trenes Argentinos reactivó la colocación de cerramientos perimetrales en los sectores Sarandí - Bernal y Ezpeleta - Berazategui de la línea Roca. La obra es financiada con parte del crédito otorgado por el BID, que también comprende los trabajos de elevación definitiva de los andenes 1 y 2 de la estación Avellaneda y la renovación de vías entre City Bell y La Plata.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la adquisición de cables destinados al mejoramiento del sistema eléctrico de la línea Mitre. La compra será financiada con el crédito que el Banco Mundial otorgó para la modernización de la línea. Parte del proyecto, sin embargo, se encuentra paralizado: la renovación de vías del ramal Tigre está frenada, mientras que la electrificación hasta El Talar fue cancelada.
Desde este mes y hasta junio, serán suspendidos seis trenes al mes en el corredor Buenos Aires - Rosario. El recorte temporal de frecuencias se debe a trabajos de mantenimiento en las formaciones asignadas. El servicio, entre la crisis de material rodante que afecta a la línea Mitre y la suspensión de obras clave que permitirían mejorar los tiempos de viaje.
Tren Patagónico recibirá en todas sus estaciones donaciones para los afectados por los incendios forestales que azotan a la región. Se dispondrá de una formación especial que partirá este miércoles por la tarde hacia Bariloche. Las mercaderías posteriormente serán trasladadas mediante camiones hasta El Bolsón. El detalle de los productos más necesitados.
Desde este lunes, el Tren del Valle volverá a funcionar en toda su extensión, con cuatro frecuencias por sentido. El servicio funcionaba limitado desde hace tres años entre Neuquén y Plottier, sin llegar a Cipolletti, a causa de reiterados choques de camiones de gran porte contra el puente ferroviario de la ruta 151. Se dispondrán operativos viales para evitar el paso de vehículos y garantizar la seguridad de la circulación.
El GCBA lanzó un concurso de ideas para la construcción de una estación ferroviaria en cercanías de la Facultad de Derecho. Son terrenos que el gobierno de Javier Milei planea subastar. Avance de las consultoras ante el retiro del Estado en la coordinación de proyectos ferroviarios y dudas sobre el futuro de las estaciones de Retiro.
El Gobierno nacional confirmó que solicitó al Banco Mundial la cancelación del crédito de 600 millones de dólares para la electrificación y modernización de la línea Belgrano Sur. Según fuentes oficiales, es porque la obra no es prioritaria. Los fondos serán redestinados a asistencia social. Se trata del segundo préstamo ferroviario dado de baja por la actual gestión: meses atrás corrió la misma suerte el crédito del BID para la electrificación del San Martín.
El Gobierno nacional firmó un convenio con la provincia de Tucumán para transferir la estación Tucumán Mitre a la órbita provincial. El edificio se encuentra plenamente operativo y es cabecera del servicio de larga distancia hacia Buenos Aires. Los terrenos son ampliamente codiciados para desarrollos comerciales, gastronómicos e inmobiliarios. Incertidumbre por la continuidad del servicio de larga distancia.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del segundo sobre, correspondiente a la oferta económica, de la licitación para finalizar la inconclusa restauración de los techos de la nave 2 de la estación Plaza Constitución. La estructura, que cubre los andenes 5, 6, 7 y 8, actualmente se encuentra desmontada. Los trabajos complementarán las intervenciones ya realizadas en los techos de las naves 1 y 4, finalizadas en 2023 tras varios años de demora.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la compra de cables que se utilizarán para la renovación de la infraestructura eléctrica en el tramo Once - Moreno de la línea Sarmiento. Se trata de una obra que estaba contemplada en la emergencia ferroviaria, que incluye obras prioritarias por motivos de seguridad operacional.
El diputado nacional Eduardo Toniolli sostuvo una reunión con autoridades municipales santafesinas en la que pidió que se mantenga el uso ferroviario de la estación Santa Fe Belgrano. El edificio, su cuadro de vías y los terrenos contiguos fueron incluidos en la lista de bienes que el Estado nacional pretende subastar. En caso de concretarse la venta, quedaría bloqueada la posibilidad de que la ciudad recupere sus trenes de pasajeros en el futuro.
Trenes Argentinos abonó a CRRC un pago de 2 millones de dólares para reactivar la compra de tres locomotoras adicionales para la línea San Martín. Se trata de una operación que había sido lanzada y adjudicada en 2021, pero que había quedado congelada pendiente de pago. La reparación general de las 24 máquinas de la línea, en suspenso.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la renovación de vías en los tramos Temperley - Burzaco y Turdera - Llavallol de la línea Roca. Se trata de dos sectores de vía doble electrificada, que totalizan unos 6,8 km. Las obras se complementan con otras renovaciones que están ejecutándose en la línea en estos momentos.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del segundo sobre, correspondiente a la oferta económica, de la licitación para la ejecución de obras complementarias en la estación Avellaneda de la línea Roca. La licitación, lanzada a mediados de 2024, comprende trabajos de urgencia sobre el andén 4. Las obras son complementarias, aunque independientes, de la elevación definitiva de los andenes 1 y 2.