Trenes Argentinos informó que el ramal Tigre de la línea Mitre no circulará entre el sábado 19 y el domingo 27 de julio, debido a obras de renovación de vías. Además, durante esos días los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez estarán limitados a Belgrano R. Según la empresa, las afectaciones permitirán acelerar el ritmo de ejecución de los trabajos.
Desde este lunes entra en vigencia un nuevo horario en la línea Belgrano Sur. Las principales modificaciones consisten en la extensión de los servicios descendentes del ramal Marinos, que ahora llegan hasta la estación Villa Madero. Sin embargo, en sentido inverso continúan partiendo desde Tapiales. A su vez, se redujeron las frecuencias del ramal: el recorte alcanza aproximadamente a un 30% de los servicios.
Ferrocarriles Argentinos informó que el CENACAF capacitó a 3092 empleados desde la implementación de la emergencia ferroviaria. Este número representa un incremento mayor al 75% comparado con los años anteriores. A su vez, se incrementó la cantidad de cursos realizados en un 41%.
Trenes Argentinos decidió dar de baja la concesión de espacios comerciales de la estación Once, terminal de la línea Sarmiento, que estaba en manos del empresario Néstor Otero desde hace 20 años. Desde la empresa fundamentaron la decisión en el hecho de que el contrato implicaba que la firma abonaba "cánones irrisorios". Los espacios serán licitados nuevamente "a valores razonables", dijeron desde la empresa estatal.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la adquisición de 23 aparatos de vía destinados a la línea Belgrano Norte. Esta compra se suma a otra lanzada semanas atrás, que contempla la provisión de 18 aparatos de vía más. Además, una tercera contratación publicada días atrás prevé la realización de obras de señalamiento. Todos los trabajos serán costeados íntegramente por el Estado a pesar de que la línea está concesionada a un operador privado, cuyo contrato se encuentra vencido desde 2018 y fue prorrogado sucesivamente en forma precaria.
Trenes Argentinos informó que este miércoles 9 de julio no habrá servicio en los ramales eléctricos de la línea Roca. Las afectaciones se deben a las obras de renovación de vías entre City Bell y La Plata, a trabajos en vías de la estación Ranelagh, a la instalación de un sistema de medición de temperatura de los ejes de las formaciones en Gerli y a tareas de montaje de un puente peatonal en Temperley. Tampoco circulará el servicio diésel Bosques-Gutiérrez.
Luego del cambio de autoridades al frente de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura se frenó la publicación de nuevas licitaciones y contrataciones, al tiempo que se demora la adjudicación de los proyectos lanzados en los meses previos. La "nueva etapa de gestión" anunciada por el Gobierno viene marcada por un mayor impulso a la privatización y una profundización del ajuste en el gasto. El fin del "veranito" de la emergencia ferroviaria.
El Gobierno prorrogó por tercera vez el contrato vencido de la carguera Nuevo Central Agentino. Sin embargo, la extensión es notablemente corta: solo por 30 días. En ese plazo, la empresa se comprometió a presentar un "plan de inversiones" con el que se buscaría adecuar la concesión "al marco normativo vigente", que no permite concesiones integrales. El Gobierno quiere "armonizar" las porciones todavía concesionadas de la red con el proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, pero el plan presenta más dudas que certezas.
En un año y medio, la actual gestión ya lleva eliminados ocho servicios ferroviarios de pasajeros, todos ellos fuera del AMBA. A este recorte se suma la caída de todas las iniciativas para recuperar corredores inactivos y la baja de numerosos proyectos de alto impacto para los servicios de pasajeros, como electrificaciones y compras de material rodante. Creciente deterioro de los servicios de larga distancia y regionales, con la aceleración de los planes de privatización como telón de fondo.
Trenes Argentinos restableció desde este lunes el servicio del ramal Tigre de la línea Mitre. El trayecto se encontraba totalmente interrumpido desde el 14 de junio para agilizar los trabajos de renovación de vías. Además, se avanzó con obras pendientes en el ingreso a Retiro, que continuarán durante el próximo fin de semana.
El Gobierno de Mendoza anunció el lanzamiento de un proyecto de un tren de cercanías sobre las vías de la línea San Martín. Se trata de la reactivación de un tramo de 32 kilómetros entre la cabecera del Metrotranvía en la estación Gutiérrez, en Maipú, y Libertador San Martín, en Junín. La Provincia firmó un convenio con la Nación, que autorizará a Mendoza a realizar las obras sobre la infraestructura. Habrá convivencia con el servicio carguero. Los detalles del proyecto.
Trenes Argentinos informó que durante este fin de semana largo el ramal La Plata circulará limitado entre las estaciones Plaza Constitución y Villa Elisa. Las afectaciones se deben a las obras de renovación de vías que se están llevando adelante entre City Bell y La Plata, que cuentan con financiamiento del BID. A su vez, este viernes habrá servicio limitado en los ramales Bosques vía Temperley y Bosques vía Quilmes.
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para los meses de julio y agosto para casi todos sus servicios. La única excepción es el tren a Bragado, cuya venta sólo está disponible hasta principios de agosto. El sistema de bandas tarifarias implementadas para el servicio a Mar del Plata se hizo extensivo a los trenes a Rosario y Junín.
El Gobierno confirmó que la circunvalación ferroviaria a la ciudad de Santa Fe se encuentra suspendida y su terminación, supeditada al proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas. Pese a su importancia estratégica para la competitividad de las exportaciones agroindustriales y a que cuenta con un importante porcentaje de avance, la obra no ha sido considerada como prioritaria.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó una inspección técnica en el tren turístico de la Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. La operación, coordinada entre el Ente Autárquico provincial a cargo del servicio y ADIF, abarcó material rodante, infraestructura, y aspectos operativos. Buscan consolidar el servicio, que comenzó a correr hace casi un año.