21 noviembre 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

Ferrocidio: ya suman 12 los trenes de pasajeros suspendidos

Los servicios ferroviarios de pasajeros atraviesan uno de sus peores momentos históricos: ya suman 12 los trenes de pasajeros suspendidos, entre regionales y de larga distancia. En las líneas Roca y Mitre solo permanece en actividad un único corredor, en condiciones cada vez más frágiles de operación. Ante el deterioro de la infraestructura de vías concesionada y una nueva privatización del sistema, ¿va de camino la Argentina a convertirse en un país sin trenes interurbanos?

Siga, siga: extienden otra vez los contratos de concesión vencidos de Metrovías y Ferrovías

El Gobierno volvió a prorrogar las concesiones de las líneas Urquiza y Belgrano Norte, que están vencidas desde 2017 y 2018, respectivamente. La extensión contractual es solo por 60 días, plazo en el cual Metrovías y Ferrovías deberán presentar "una propuesta de adecuación contractual" que les abriría la puerta a continuar por un período más prolongado de tiempo. En paralelo, el Estado costeará un paquete de obras en ambas líneas, ya que no se les exigirá a los privados la realización de inversiones.

Dan de baja por segunda vez una obra de mejoramiento de vías en el San Martín

Trenes Argentinos Cargas dio de baja una licitación para trabajos de mejoramiento liviano en 72 kilómetros de vías en la línea San Martín. Se trata de una obra que ya fue licitada dos veces y que acumulaba seis postergaciones. El proyecto había sido incluido en el listado de obras prioritarias de la Emergencia Ferroviaria, que está cada vez más frenada: situaciones similares se advierten en Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) y Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF).

Habrá trenes adicionales a Luján por la peregrinación

Habrá servicios adicionales entre Moreno y Luján este sábado y domingo con motivo de la 51° peregrinación juvenil a pie a la Basílica de esa ciudad. Se agregarán varias frecuencias a las que habitualmente circulan. Además, el domingo por la madrugada circularán trenes especiales entre Liniers y Moreno. Consultá acá los horarios.

Efecto elecciones: tras abandonarlo, ahora el Gobierno quiere retomar el bajo nivel de Junín

Tras una parálisis de casi dos años, el Gobierno nacional ahora promete retomar la obra del paso bajo nivel en el centro de Junín. Luego de que el municipio judicializara el tema, y tras un resultado electoral adverso que dejó a La Libertad Avanza como tercera fuerza en el distrito, Nación firmó una "carta de intención" para reanudar las obras, a pesar de que el proyecto no fue incluido en la Emergencia Ferroviaria y de que su porcentaje de avance es inferior al de numerosos proyectos de mayor impacto aún frenados.

Se agrava la crisis del Mitre y suspenden los trenes a Córdoba y Tucumán

Sin mediar comunicación oficial, Trenes Argentinos suspendió la circulación de los trenes de larga distancia a Córdoba y Tucumán. Según trascendió, la medida fue tomada a instancias de la carguera privada NCA, cuyo contrato fue recientemente extendido hasta 2032, y que administra las vías entre Rosario y esas ciudades. La cancelación de ambos trenes se suma a la delicada situación que atraviesa el servicio Buenos Aires - Rosario, afectado por problemas en puentes y fallas en el material rodante.

Sigue la purga de “randazzistas” y Toto Caputo gana terreno en Trenes Argentinos

Continúa la purga de funcionarios "técnicos" en Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) que había comenzado después de las elecciones bonaerenses: ahora fueron removidos los gerentes de las líneas San Martín y Belgrano Sur y el de Regionales. La movida, orquestada por el actual presidente de la empresa, el mendocino Gerardo Boschin, apunta a incrementar el control del ministro Luis Caputo sobre el área. Tenso clima interno: no se descartan más cambios.

El Estado también pagará obras de vías en el Belgrano Norte, que está privatizado

El Estado nacional sumó una quinta licitación para obras en la línea Belgrano Norte, privatizada desde hace más de 30 años y cuyo contrato de concesión se encuentra vencido y fue prorrogado. Se trata de una obra de renovación de 17 km de vías, que se suma a los trabajos de señalamiento y compra e instalación de aparatos de vía lanzados en las últimas semanas. La reprivatización ferroviaria no contempla que los concesionarios realicen ninguna inversión en infraestructura ni en material rodante.

Ahora La Fraternidad denuncia que el Gobierno quiere “suprimir los ferrocarriles”

El sindicato de maquinistas lanzó un duro comunicado en el que acusó al Gobierno de querer "suprimir los ferrocarriles" y vinculó a la actual política ferroviaria con el Plan Larkin de los 60 y la privatización de los 90. También denunciaron la eliminación de ocho servicios de pasajeros y aseguraron que hay dos más que podrían dejar de circular definitivamente en breve. Las acusaciones llegan en medio de la protesta y el conflicto que viene desarrollándose desde mediados de la semana pasada.

Tras la derrota electoral, reactivan un puñado de obras ferroviarias urgentes

Luego de la derrota electoral en las elecciones legislativas bonaerenses, y con el objetivo de hacer viable la privatización del sistema ferroviario, el Gobierno apuesta a reactivar algunas obras urgentes para mostrar gestión. Son apenas una pequeña parte de las que teóricamente eran prioridad como parte de la “Emergencia Ferroviaria”.

Soterramiento II: 115 años repitiendo errores

El insólito proyecto anunciado por Jorge Macri para completar el inconcluso soterramiento del Sarmiento, pero sin estaciones intermedias en la Ciudad, es una persistencia en el error. El Sarmiento no es un problema, es una solución. El nuevo proyecto "agrava todo, restringe, limita e impide las soluciones necesarias". El análisis de Pablo Martorelli, presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles (IAF).

Se profundiza la crisis del Mitre: puentes deteriorados y trenes a Tucumán suspendidos

Se profundiza la crisis de los servicios de larga distancia de la línea Mitre: a la falta de locomotoras que genera demoras casi a diario y reiteradas cancelaciones, se suma la delicada situación de los puentes entre Retiro y Rosario y la suspensión de los trenes entre Buenos Aires y Tucumán tras un descarrilamiento. La reparación de los puentes se encuentra muy demorada y todavía no hay plazos oficiales para concretarla. La venta de pasajes para noviembre, a diferencia del resto de los corredores, no fue habilitada.

El Estado pagará más obras en el Belgrano Norte, pese a que está privatizado

El Estado nacional avanza con contrataciones para la realización de obras en la línea Belgrano Norte. Se adjudicó una licitación para obras de señalamiento, avanza otra para la adquisición de aparatos de vía y se lanzó una nueva contratación para la instalación de equipos adicionales, comprados por Trenes Argentinos Infraestructura. La totalidad de las inversiones son costeadas íntegramente por las arcas públicas, pese a que la línea está privatizada desde hace más de 30 años y con contrato vencido.

Salieron a la venta los pasajes de larga distancia para octubre y noviembre

Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para los meses de octubre y noviembre, aunque en los servicios de la línea Mitre solo está disponible la venta para el mes que viene. En los servicios a Rosario, Mar del Plata, Bragado y Junín se implementó un sistema de bandas acorde a la demanda. El tren a Mar del Plata continúa sin circular de martes a jueves de obras de renovación de vías en un tramo. Continúan suspendidos los servicios a Palmira, Justo Daract, Pinamar, Pehuajó, Bahía Blanca y el Expreso a Rosario.

Línea Mitre: por obras, el ramal Tigre estará interrumpido por cuatro días

Trenes Argentinos informó que el ramal Tigre estará completamente interrumpido entre el sábado 20 y el martes 23 de septiembre debido a obras de renovación de vías. Además, durante esos días los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez estarán limitados a Belgrano R. Según la empresa, las afectaciones permitirán acelerar el ritmo de ejecución de los trabajos.

Ultimas noticias