8 julio 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

Tras casi dos meses de incertidumbre se definieron las autoridades de Trenes Argentinos

Luis Luque será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones en reemplazo de Martín Marinucci. Hasta el momento se desempeñaba como gerente dentro de la empresa. Será escoltado por un hombre de Florencio Randazzo y otro de Marcelo Orfila. La operadora estatal de pasajeros fue la última empresa ferroviaria en designar autoridades.

Trenes Argentinos sigue acéfala, el servicio de trenes en el AMBA se deteriora y el Gobierno comienza a tantear su privatización

Recién la semana pasada el Gobierno avanzó designaciones en las empresas ferroviarias del Estado, aunque la más importante, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE), sigue sin nadie a cargo. La Ley Ómnibus, por su parte, prevé la privatización de las cinco empresas, incluyendo vías y terrenos. La aparición de un funcionario ligado al "Parque de la Innovación" de CABA plantea nuevos interrogantes. Mientras tanto, el Gobierno se reúne con posibles interesados.

Sigue el deterioro de los trenes metropolitanos: 70 servicios menos por día en el Roca

Tras los recortes en las líneas Mitre y Sarmiento, ahora le llegó el turno al Roca. Hasta nuevo aviso se reducirá cerca de un 10% la oferta de trenes. En los ramales a La Plata, Ezeiza y Bosques vía Temperley se cancelan los últimos trenes nocturnos.

Abrieron al público las nuevas estaciones Saldías y Panamericana en la línea Belgrano Norte

La nueva estación Cecilia Grierson (Panamericana) se ubica entre Del Viso y Villa Rosa, y Saldías fue reconstruida en una ubicación más conveniente respecto de la antigua parada. Si bien la línea permanece operada por la concesionaria Ferrovías, toda la obra de renovación de estaciones fue realizada por Trenes Argentinos.

Línea Mitre: volvieron a postergar la licitación de la electrificación Victoria – El Talar

Se postergó por tercera vez el plazo de presentación de ofertas para la licitación de renovación de vías, señalamiento y electrificación del tramo Victoria - El Talar de la línea Mitre. Así, la fecha límite pasó para el mes que viene. La decisión se enmarca en la incertidumbre sobre el futuro del sector ferroviario y la demora en la designación de autoridades. Conocé los detalles del proyecto.

La Justicia suspendió el aumento de tarifas del transporte

El juez federal Ernesto Kreplak concedió una medida cautelar solicitada por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, al considerar que el Gobierno incumplió el requisito de realizar audiencia pública. Ahora, el gobierno de Milei tiene cinco días para reformular el procedimiento.

¿Hacia un nuevo “efecto FEMESA” en los trenes metropolitanos de Buenos Aires?

Los indicios de una degradación deliberada del servicio público ferroviario comienzan a amontonarse: trenes de larga distancia desabastecidos, boleterías cerradas y cancelaciones de servicios en el AMBA. Hace 30 años el gobierno de Carlos Menem hizo algo similar para justificar la privatización de los trenes. El riesgo de la política de "dejar-caer".

Siguen los problemas en Trenes Argentinos: cierre de boleterías y nuevas reducciones de servicios, ahora en las líneas diésel

Tras la suspensión de servicios en los ramales eléctricos de las líneas Mitre y Sarmiento, Trenes Argentinos Operaciones reduce los servicios en los ramales diésel del Sarmiento y cierra boleterías de al menos tres líneas. Nuevas complicaciones en una empresa que lleva más de un mes sin autoridades.

Trenes Argentinos reduce los servicios de las líneas Mitre y Sarmiento

Se trata de los servicios eléctricos entre Once y Moreno de la línea Sarmiento y los servicios Retiro – Tigre y Retiro – José León Suárez de la línea Mitre. Aducen razones de estacionalidad y un uso racional del material rodante. Se espera que Trenes Argentinos oficialice pronto los nuevos diagramas de horarios.

Definiciones del ministro Ferraro sobre FFCC: prioridad a las cargas, “racionalización” en pasajeros y designaciones que se demoran

En el debate de la Ley Ómnibus el Ministro de Infraestructura adelantó las medidas del gobierno: se buscará "eficientizar" los ferrocarriles de pasajeros y dar "seguridad jurídica" para las inversiones privadas en carga. Evitó dar detalles del alcance de las medidas y las posibles privatizaciones. Incertidumbre por la falta de nombramientos en las principales empresas del sector.

Casimiro Zbikoski se inscribió en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios

Ferrocarril Internacional Casimiro S.A. recibió su inscripción provisoria en el Registro Nacional de Operadores Ferroviarios. El grupo empresario opera el servicio internacional entre Posadas y Encarnación (Paraguay) a través de la firma Casimiro Zbikoski S.A. La inscripción es un paso necesario para continuar la operación en caso de implementarse un modelo de acceso abierto tal cual plantea la Ley 27.132

Ley Ómnibus: buscan privatizar hasta la infraestructura ferroviaria

El Gobierno envió al Congreso el proyecto de la "Ley Ómnibus" de reforma del Estado. La iniciativa contempla la venta de todas las empresas estatales, entre las que se encuentran las cinco ferroviarias: el holding Ferrocarriles Argentinos y sus cuatro subsidiarias de pasajeros, cargas, infraestructura y capital humano. El Estado no conservaría ninguna intervención en el sector y se desharía hasta del manejo de la infraestructura, en una visión radicalizada que no existe en prácticamente ninguna parte del mundo y fracasó allí donde se intentó.

Tren Patagónico suspende sus servicios hasta abril

Tren Patagónico decidió suspender sus servicios desde el 5 de enero hasta el 31 de marzo. Aseguran que es porque "no están dadas las garantías de seguridad de los pasajeros ni del personal del tren". "La Provincia no dispone de los fondos suficientes para prestar el servicio", dijo el titular de la empresa provincial. La noticia se conoce apenas semanas después de que la ADIF le renovara la concesión sobre el ramal Viedma - San Carlos de Bariloche.

Adjudicaron a China la compra de rieles para la obra de renovación de la línea Mitre

Trenes Argentinos Infraestructura adjudicó la compra de más de 2800 toneladas de rieles para obras de renovación de vías de la línea Mitre. Los rieles serán utilizados en las obras del ramal Tigre, cuyo inicio es inminente, y en el tramo Victoria - El Talar, actualmente en proceso de licitación. Una primera compra de rieles ya se había concretado en 2022. El Banco Mundial financia tanto las obras como la provisión de los insumos.

El ministro de Infraestructura confirma los planes del gobierno para privatizar los ferrocarriles

El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, confirmó que el gobierno impulsará la privatización de los ferrocarriles. "La orientación es que todo lo que pueda hacer el sector privado que lo haga y retirar el Estado de la economía", dijo. También habló de disolver empresas estatales, entre las que citó a las ferroviarias DECAHF y Ferrocarriles Argentinos. Definiciones preocupantes.

Ultimas noticias