Este fin de semana los servicios eléctricos de la línea Mitre no llegarán a Retiro por la realización de trabajos en el ingreso de esta estación. El ramal a Tigre circulará hasta Belgrano C, mientras que los ramales a Mitre y José León Suárez llegarán hasta Belgrano R. Los servicios de larga distancia funcionarán normalmente desde su cabecera en Retiro San Martín.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura de sobres de la licitación para la adquisición de cables destinados a la mejora del sistema eléctrico de la línea Mitre. La compra será financiada con el crédito que el Banco Mundial otorgó para la modernización de la línea, que también abarca la recientemente retomada renovación de vías a Tigre y trabajos en el ingreso a Retiro. Sin embargo, parte del proyecto fue cancelado: la electrificación hasta El Talar, entre otras obras, fue dada de baja.
Trenes Argentinos Cargas relicitó trabajos de mejoramiento liviano en 72 kilómetros de vías en diversos tramos de la línea San Martín. La decisión se tomó luego de que la empresa decidiera dar de baja una licitación similar, que había sido lanzada en agosto del año pasado.
Desde esta semana rige un nuevo cronograma de horarios en el Tren de la Costa, que incluye la extensión de la ventana horaria nocturna durante los días hábiles. El último tren desde Av. Maipú parte a las 22:50, mientras que desde la estación Delta sale a las 22:20.
Finalizaron los trabajos de reconversión de 45 vagones cubiertos a graneros para Trenes Argentinos Cargas. La obra había sido licitada a mediados del 2024 y es financiada con un anticipo de flete por parte de una cerealera estatal china. El objetivo es sumar más material remolcado para aumentar la capacidad de transporte de productos agrícolas, que representan más de la mitad de las cargas en volumen transportadas por la empresa.
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para viajar hasta el 31 de marzo. Se mantienen los recortes implementados en las ventas anteriores y finalizan los refuerzos de verano en el servicio a Mar del Plata.
Trenes Argentinos Cargas relicitó los trabajos de mejoramiento de 80 kilómetros de vías en los ramales CC y C15 de la línea Belgrano. La decisión se tomó luego de que la empresa decidiera dar de baja una licitación para la ejecución mismas tareas, que había sido lanzada en agosto pasado.
Trenes Argentinos adjudicó una contratación para realizar obras de reparación estructural del puente sobre la Avenida Elcano de la línea Mitre. Los trabajos habían sido incluidos en el listado de proyectos prioritarios de la emergencia ferroviaria. El puente es atravesado por los trenes de los ramales José León Suárez, Mitre y los servicios de larga distancia.
Se cumplen tres meses de la suspensión del servicio regional entre Rosario y Cañada de Gómez, tras un accidente con la única formación asignada en noviembre pasado. Ahora, Trenes Argentinos asegura que si bien el servicio se encuentra “cancelado” no fue clausurado ni eliminado y que la intención oficial reanudarlo cuando el material rodante sea reparado. Sin embargo, los avances son lentos y no hay plazos para su reactivación. Presentarán un recurso de amparo para la continuidad del servicio.
Trenes Argentinos informó que tras más de un año de parálisis comenzarán las obras de renovación de vías en el ramal Tigre de la línea Mitre. Para la realización de trabajos en los sectores más prioritarios, el servicio estará totalmente interrumpido durante diez días. La obra se encuentra adjudicada hace más de un año y los insumos ya fueron adquiridos. Además, los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán con servicio limitado. Detalles de las afectaciones y las obras.
ADIF realizó la apertura del segundo sobre, correspondiente a la oferta económica, de la licitación para el completamiento de sectores faltantes de cerramientos perimetrales en tres tramos de la línea Roca. Los trabajos apuntan a garantizar la seguridad operativa, evitando la proliferación de pasos a nivel clandestinos y la intrusión de personas o vehículos en la zona de vías. La licitación está incluida dentro la lista de obras prioritarias a ejecutar en el marco de la emergencia ferroviaria.
Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno desafectó de la concesión de Ferrosur el ramal de cargas entre kilómetro 5, en Avellaneda, y la estación Sola, en el barrio porteño de Barracas. La traza quedó bajo custodia de la ADIF. La circulación de trenes por el ramal se encontraba interrumpida desde 2021, tras un accidente en la villa 21-24. El problema estructural de las intrusiones y la pérdida de ramales operativos.
El Gobierno avanza en la reconversión de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) y Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) de Sociedad del Estado en Sociedades Anónimas Unipersonales. En ambos casos, la modificación obedece a una adecuación a lo establecido por el DNU 70/2023. Con este cambio, se busca allanar el camino para la privatización del sistema ferroviario, contemplada en la "ley Bases": días atrás se autorizó la privatización de Trenes Argentinos Cargas.
Trenes Argentinos Infraestructura declaró fracasada la licitación para la puesta en valor de la estación Palermo de la línea San Martín. La licitación era parte del paquete de obras lanzadas el año pasado en el marco de la emergencia ferroviaria y contaba con una firma interesada.
Mediante un decreto publicado este lunes, el Gobierno dio el primer paso formal para la privatización del sistema ferroviario, dando inicio al proceso de concesión de Trenes Argentinos Cargas, la empresa estatal que opera los servicios cargueros del Belgrano, el San Martín y el Urquiza. La medida incluye tanto la operación como la administración de las vías, el material rodante, los talleres y el personal, que se licitarán por separado, profundizando la fragmentación del sistema.