La imposición del nombre "Darío Santillán y Maximiliano Kosteki" a la estación Avellaneda compromete la orientación de los pasajeros, ya que borró toda referencia al nombre de la ciudad donde se emplaza. La corrección política y el homenaje marcan la agenda en detrimento de la utilidad del ferrocarril.
ADIF llamó a licitación para comprar 64 mil durmientes de trocha métrica destinados a las líneas Belgrano Norte y Sur. Esta renovación se suma así a la construcción de nuevas estaciones en el ramal concesionado a Ferrovías y a la extensión e incorporación de nuevos trenes en el Sur.
En los próximos 60 días se llamará a licitación para renovar las vías entre Bahía Blanca y Carmen de Patagones, tramo cuya infraestructura se encuentra en estado crítico. Con la puesta en marcha del nuevo tren a Bahía Blanca buscan recuperar en el futuro la conexión entre Constitución y Bariloche.
Anoche, en Temperley, un tren violó dos señales en rojo e impactó a una locomotora, ocasionando 40 heridos. El accidente ocurrió horas antes de la puesta en marcha de los nuevos trenes CSR. Randazzo acusó sabotaje e intencionalidad política y disparó contra el gremio de los maquinistas.
Resultó satisfactoria la prueba de la formación CNR a Bahía Blanca. Cálida recepción del público en las estaciones intermedias y en la propia terminal. En principio se incorporaría una frecuencia semanal. Críticas al servicio de Ferrobaires.
Se adjudicó la instalación de la subestación transformadora de Quilmes, que proveerá de energía al Ramal a La Plata, a la UTE Siemens - Tesur. El monto supera los 500 millones de pesos y será financiado en su totalidad por el BID.
Los coches CSR comenzarán a funcionar como semirrápidos entre Constitución y Temperley en junio y al mes siguiente se extenderán a Claypole, restableciendo el servicio eléctrico cancelado en febrero de 2014. Para el último trimestre apuntan a que el servicio sea extendido a Varela.
A más de un mes de haber sido aprobada por el Congreso, se promulgó la ley que crea la empresa Ferrocarriles Argentinos S.E. La infraestructura de todo el sistema ferroviario nacional pasa a control del Estado. La nueva compañía podrá reconvenir o renegociar los contratos de concesión que aún quedan en pie.
Comenzaron las tareas de reparación de la estación Neuquén, de cara a la habilitación del servicio el próximo 20 de julio. Colocarán nuevas barreras automáticas en pasos a nivel. Habrá 20 servicios diarios, que serán brindados con coches motores Materfer.
La ADIF anunció que en junio lanzará licitaciones para renovación y mejoramiento de vías entre Retiro y Mendoza (FC San Martín), mientras que Randazzo dijo desde Santiago del Estero que se encarará la renovación del ramal Rosario - Tucumán del Mitre.
Se anunció que entre el 28 y el 29 de mayo se probarán trenes cero kilómetro entre Constitución y Bahía Blanca, utilizando la vía Lamadrid. El servicio cuenta con perspectivas de éxito y absorbería uno de los corredores de Ferrobaires. El actual servicio fue duramente criticado por Randazzo: "es realmente lamentable", afirmó.
La representante local de la firma estadounidense, proveedora del motor de las máquinas chinas, contrató una empresa para auditar la locomotora incendiada en la línea San Martín. Buscan determinar las causas de la falla, ya que se trata de material con apenas dos años de uso.
Prolongado a Cabred y con andenes nuevos, el San Martín recibe importantes inversiones del Estado para mejorar el servicio. Sin embargo, las estaciones llevan dos años en obra y la frecuencia aún es baja para el potencial de la línea. La electrificación, una asignatura postergada.
Macri presentó ayer un proyecto para construir la Red de Expreso Regional (RER), que en una primera etapa vincularía al Roca con el San Martín y el Mitre. Se construiría una nueva estación subterránea en el Obelisco y túneles bajo la Av. 9 de Julio. La escasa coordinación con Nación plantea interrogantes.
Los 220 coches CNR comprados para larga distancia serán insuficientes en el mediano plazo si se piensa aumentar la frecuencia de los actuales servicios y a medida de que se renueven otros. Un déficit imprevisto.