6 noviembre 2025

CATEGORIA

Ferrocarriles

Aseguran que el tren metropolitano de Resistencia volverá a funcionar el año que viene

El servicio metropolitano de Resistencia, suspendido desde abril pasado, volvería a funcionar en 2018. Sin embargo, la fecha no es concluyente: las obras de reparación de vías demorarían de seis a ocho meses, pero no tienen fecha de inicio prevista. El fantasma de la provincialización y el reclamo de los usuarios.

Vuelve a funcionar el tren a Mar del Plata: será un lechero

Desde el 3 de julio volverán a circular los trenes a Mar del Plata. El servicio tendrá frecuencia diaria y parará en todas las estaciones intermedias. De lunes a jueves habrá tarifas promocionales, pero los valores aumentarán de viernes a domingo y durante las vacaciones de invierno.

Desde julio, SOFSE asumiría servicios de Ferrobaires a Mar del Plata, Junín y Bahía Blanca

Trenes Argentinos Operaciones asumiría la prestación de algunos servicios de Ferrobaires a partir de julio próximo. Junín y Bahía Blanca tendrían tres servicios semanales. La decisión se toma a poco de cumplirse un año de la suspensión de los trenes provinciales. Se despeja el traspaso.

En medio del traspaso, nombran a Fernández Aparicio como nuevo titular de Ferrobaires

El titular de la empresa provincial, coronel (R) Diotti, renunció luego de una reunión clave por el traspaso de Ferrobaires a Nación. Será reemplazado por Lucas Fernández Aparicio, funcionario del Ministerio de Transporte y miembro de la Comisión de Renegociación de Contratos con las concesionarias ferroviarias.

Ferrobaires: podría haber definiciones por el traspaso a la Nación

Este miércoles habrá una reunión de la Unidad Operativa de Transferencia con los gremios y autoridades provinciales y nacionales. El traspaso a SOFSE estaría más cerca de concretarse. Aspiran a restablecer servicios en los corredores prioritarios, pero sin plazos.

Retoman el proyecto del Corredor Verde del Oeste

El Gobierno de la Ciudad anunció la creación de un parque lineal de 1500 metros lineales sobre las vías del ferrocarril Sarmiento. Buscan retomar el viejo proyecto del Corredor Verde del Oeste, lanzado a inicios de los 2000.

Pese a que la vía está lista, no reponen el tren de pasajeros a La Pampa

Finalizaron las obras de colocación de vías en el reconstruido puente "La Clarita". Sin embargo, la vuelta de los trenes de pasajeros a La Pampa es cada vez más incierta: no está entre las prioridades del gobierno. Por lo pronto, la obra permite recuperar el tráfico de cargas en el ramal.

RER: inician consultas públicas sobre la estación central Obelisco

El Ministerio de Transporte realizará una serie de reuniones para recibir consultas y sugerencias sobre el anteproyecto de la estación central Obelisco en el marco de la obra de la Red Expresa Regional (RER). El llamado a licitación para Constitución subterránea sería inminente. El riesgo de ahorrar infraestructura.

Adjudican a la UTE Roggio – Chediack la construcción del viaducto del Mitre

La obra del viaducto de la línea Mitre entre el Hipódromo y Av. Congreso fue adjudicada a una UTE formada por las constructoras Chediack y Roggio, controlante de Metrovías. Las contratistas ya ocuparon el obrador, en Belgrano. Las obras se realizarán sin afectar el normal desarrollo del servicio.

Dietrich descarta que se construya un tren al Aeropuerto de Ezeiza

El ministro de Transporte dijo que la demanda de viajes al aeropuerto de Ezeiza no justifica la inversión en un ferrocarril de pasajeros y planteó una disyuntiva: "Tren de cargas o tren a Ezeiza". El difícil acceso mediante transporte público y los proyectos en danza.

Retiro, una estación en búsqueda de su esplendor perdido

Las obras de restauración de Retiro Mitre avanzan a paso firme y permiten apreciar uno de los mejores ejemplos de arquitectura ferroviaria británica en Argentina. Un repaso por las tareas efectuadas en la búsqueda del esplendor perdido.

Proyectan privatizar la fábrica de aparatos de vía de ADIF y Vossloh

El Ministerio de Transporte proyecta vender el 51% de participación estatal en la fábrica de aparatos de vía y fijaciones ubicada en La Plata. Con esto, el Estado piensa hacerse de 5,5 millones de dólares. Se trata de insumos clave para la modernización ferroviaria, que generalmente son importados.

Finalmente ADIF completará la instalación del señalamiento chino en el Mitre y el Sarmiento

La ADIF alcanzó un acuerdo con la china CRSC y terminarán de instalar el señalamiento ATS chino en las líneas Mitre y Sarmiento. La obra, iniciada en 2014, estaba incompleta; denuncian que el actual gobierno la frenó. El ATS japonés, en tanto, no lo reemplazará sino que se instalará en las restantes líneas del AMBA.

Comienzan a armar los obradores para los viaductos del Mitre y del San Martín

En las últimas semanas comenzaron a armarse los obradores de los viaductos de la línea San Martín, que irá de Palermo a Paternal, y de la línea Mitre ramal Tigre, entre el Hipódromo y la avenida Congreso. Las obras, a cargo de AUSA, apuntan a descomprimir la congestión vehicular y aumentar la seguridad del tráfico ferroviario.

El gobierno vuelve a vender como logro un crédito ya otorgado en 2015

Dietrich oficializó la firma de un crédito que había sido acordado por Randazzo en septiembre de 2015. Se trata de un financiamiento de 2400 millones de dólares para la renovación del Ferrocarril San Martín. Si bien el plan original contemplaba servicios de pasajeros, ahora sólo será para cargas.

Ultimas noticias