Los trabajos de reconstrucción del Empalme Bancalari avanzan a buen ritmo. Ya colocaron uno de los aparatos de vía (ADV) y se avanza con el tendido de vías. La obra permitirá la revinculación de los ramales C y R mediante el empalme, que fue levantado por TBA en los 90.
La obra de renovación de la parrilla de vías de Retiro comienza a cobrar ritmo luego de años de demoras, tras la aprobación del crédito para concretarla por parte del Banco Mundial. Los trabajos estarán divididos en dos etapas, y se extenderán por un total de cuatro años. Se estima que las obras permitirán mejorar considerablemente el servicio de la línea Mitre en todos sus ramales. Conocé todos los detalles de la obra.
Los trenes de la línea Mitre ramal Mitre realizarán un servicio limitado entre Belgrano R y Bartolomé Mitre desde el 26/5. Es por las obras de renovación de la parrilla de vías de Retiro Mitre, que fueron retomadas tras la confirmación de que el Banco Mundial otorgará el financiamiento para concretarla.
Transporte confirmó que el Banco Mundial otorgará un préstamo de 347 millones de dólares para la renovación de la parrilla de Retiro Mitre, la renovación de vías del ramal Tigre, la extensión de la electrificación Victoria-El Talar y Suárez-Benavídez, y la construcción de dos nuevas estaciones en Facultad de Derecho y Bancalari. La información había sido anticipada en exclusiva por enelSubte.
Realizan obras para la recuperación del Empalme Bancalari, que permitirá vincular los ramales R y Victoria - Capilla del Señor de la línea Mitre. Los trabajos apuntan a la construcción de un enlace operativo, independiente del proyecto de ADIF para la extensión y electrificación de ambas trazas, que no prevé una vinculación física de los ramales.
Transporte y ADIF vienen cumpliendo con los pasos requeridos por el banco y presentando la documentación correspondiente. Días atrás el presidente Fernández dialogó con el titular del Banco Mundial. El préstamo, de 347 millones de dólares, podría ser aprobado en los próximos meses. Cuáles son las obras previstas.
La línea Mitre operará este lunes con un diagrama de servicios especial: habrá horarios acotados y no se descartan cancelaciones. Se debe a la aparición de 21 casos positivos de COVID-19 en el sector de Control Trenes. Advierten que durante la última semana se duplicó la cantidad de casos entre el personal de la empresa.
Realizan labores de desmalezado y despeje de la traza entre Capilla del Señor y San Antonio de Areco. Los trabajos permitirán evaluar las obras para rehabilitar el sector, que no recibe tráfico de trenes desde la década del 90. La puesta a punto de la infraestructura había sido licitada en 2015, pero el proceso fue dado de baja por la gestión anterior.
La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que pedía frenar la transferencia de los terrenos bajo el viaducto de la línea Mitre a la Ciudad, realizada durante el final de la gestión de Macri en la Nación. Los predios habían sido concesionados a un emprendimiento comercial por un plazo de 30 años.
ADIF dio más detalles sobre la propuesta de extensión de la electrificación y modernización de la línea Mitre, que será financiado por el Banco Mundial. Nuevas cabeceras para los servicios eléctricos, modificaciones en el diagrama de los trenes diésel, nuevas estaciones y modernización de la infraestructura: las claves del proyecto.
Arribó al puerto de Buenos Aires una partida de repuestos para los trenes eléctricos de las líneas Sarmiento, Mitre y Roca. Se trata del primer envío de piezas cuya compra fue acordada a mediados del año pasado. Los componentes permitirán recuperar formaciones que se encuentran fuera de servicio debido a canibalización.
Desde este lunes habrá que reservar lugar para viajar en todos los ramales eléctricos del Mitre. La medida regirá por la mañana (de 6 a 10) en sentido a Retiro y por la tarde (de 16 a 20) en sentido a la provincia. Hasta ahora, la medida sólo regía por la mañana y en el ramal Tigre.
ADIF lanzó un megaproyecto para renovar la infraestructura de vías y eléctrica del ramal Tigre de la línea Mitre, electrificar los tramos José León Suárez - Benavídez y Victoria - El Talar, construir nuevas estaciones en Bancalari y Facultad de Derecho y culminar la renovación de la parrilla de Retiro. La iniciativa está siendo sometida a consulta pública virtual.
El presidente Alberto Fernández y el ministro Mario Meoni firmaron importantes acuerdos con empresas chinas. Comprarán material rodante de pasajeros para el Belgrano Sur, el Sarmiento, el Tren de la Costa y servicios regionales. En cargas se renovará el Ferrocarril San Martín a Mendoza, se construirá el tren a Vaca Muerta y se continuará con la renovación del Ferrocarril Belgrano.
Las estaciones 3 de Febrero, Colegiales, Coghlan, Luis M. Drago, Pueyrredón, Lisandro de la Torre y Rivadavia reabrirán este jueves. Estaban cerradas desde mayo a causa de la pandemia. A principios de la semana ya habían reabierto dos paradas de la línea Sarmiento.