El servicio Córdoba Mitre - Villa María, que estaba interrumpido desde marzo a causa de la pandemia, vuelve a funcionar hoy. Habrá dos frecuencias semanales por sentido, una menos que antes de su suspensión, y sólo podrán viajar esenciales y exceptuados.
Quedó habilitado al público en la mañana de este lunes el servicio General Guido - Divisadero de Pinamar, que opera en combinación con el tren semirrápido a Mar del Plata. Está habilitada la venta de pasajes hasta fines de enero y en el transcurso de la semana se comenzarán a vender para febrero. Cuesta 570 pesos desde Plaza Constitución.
El tren entre Divisadero de Pinamar y General Guido circulará de lunes a viernes con una frecuencia diaria por sentido. Para llegar desde Buenos Aires, habrá que combinar con el nuevo semirrápido diario a Mar del Plata que parte de Constitución a las 6.22.
A partir de febrero, el tren a Junin volverá a tener cinco frecuencias semanales de lunes a viernes. Así lo confirmó el ministro Mario Meoni en su visita a la localidad bonaerense el pasado 15 de enero.
El recorrido de prueba partirá este lunes 18 desde General Guido y servirá para terminar de ajustar los detalles del itinerario del servicio a Pinamar, suspendido desde agosto de 2015.
El nuevo servicio será semirrápido a Mar del Plata, deteniéndose únicamente en General Guido. Partirá de Constitución a las 6.22 y de Mar del Plata a las 14.07.
Se realizó un viaje de prueba con un cochemotor CAF 593 "Camello" entre General Guido y Divisadero de Pinamar. Las pruebas tienen por objeto verificar el comportamiento de la formación y determinar los tiempos de viaje de cara a la habilitación del servicio, prevista para los próximos meses.
Desde el 4 de enero, el tren a Bahía Blanca sumará dos frecuencias semanales adicionales, recuperando la oferta de servicios previa a la pandemia. Habrá salidas desde Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes. Las formaciones operan con capacidad limitada al 80% y no cuentan con camarotes ni coche comedor.
Tren Patagónico reanudará los servicios entre Viedma y San Carlos de Bariloche el próximo 8 de enero. La reactivación del servicio, suspendido desde marzo por la pandemia, se realizará con un cochemotor Materfer dada su capacidad limitada. No descartan reactivar la formación habitual en función del incremento de la demanda.
El tren a Tucumán volverá a operar este miércoles, aunque prestará servicio limitado hasta la estación Cevil Pozo. Es por daños en la estructura del puente sobre el Río Salí. Se trata del último servicio de larga distancia de SOFSE que permanecía inactivo. Habrá dos frecuencias semanales y una nueva parada en San Nicolás.
Presentaron en los talleres de Mechita la primera tripla reparada de cochemotores CAF Serie 593 "Camellos". La formación circulará en el servicio General Guido - Divisadero de Pinamar, que operará en combinación con el tren a Mar del Plata. Los coches fueron grafiteados durante el fin de semana largo.
El tren a Mar del Plata sumará una segunda frecuencia diaria directa de cara a la temporada de verano. En tanto, el tren Once - Bragado incorpora una segunda frecuencia semanal, recuperando el esquema previo a la pandemia. SOFSE liberó la venta de pasajes hasta el 31 de enero. Incrementan la capacidad de las formaciones al 80%.
El tren Retiro Mitre - Córdoba vuelve a circular este domingo 6 y sumará paradas en San Nicolás y Leones. Las formaciones tienen capacidad limitada y no funcionan los camarotes ni el coche comedor. El servicio estaba interrumpido desde marzo a causa de la pandemia.
Chascomús habilitó el transporte ferroviario: los trenes a Mar del Plata volvieron a detenerse en la ciudad. Además se restableció el servicio local Alejandro Korn - Chascomús, que funcionaba limitado hasta Brandsen. Sin embargo, los fines de semana seguirá prestando servicio corto.