El ramal Empalme Lobos - Bolívar del Roca pasará a ser administrado por la ADIF. Se trata de un ramal que formaba parte de la concesión de Ferrosur, aunque la carguera no lo usa desde hace más de dos décadas y se lo había traspasado a Ferrobaires. El tráfico de pasajeros lleva varios años interrumpido.
Se realizó una prueba de circulación entre General Guido y Divisadero de Pinamar con una locomotora GT-22. Es para verificar el estado de alcantarillas y puentes. Realizarán más pruebas en los próximos días, de cara a la futura rehabilitación del ramal para trenes de pasajeros.
Trenes Argentinos Operaciones ultima detalles para rehabilitar los trenes a Mar del Plata. Proyectan ofrecer cuatro o cinco frecuencias diarias, con formaciones limitadas al 60% de capacidad y bandejas automovileras, para que los turistas puedan viajar con su vehículo. La vuelta de los servicios de larga distancia ya fue autorizada por el Ministerio de Transporte.
Integrantes de una cuadrilla de vía y obra del ramal a Pinamar fueron brutalmente agredidos y privados de su libertad en la estación General Guido por una patota de encapuchados. Tras el reclamo gremial, desde SOFSE presentaron una denuncia ante la Justicia Federal de Dolores para que se esclarezca el hecho.
Integrantes de una cuadrilla de vía y obra del ramal a Pinamar fueron brutalmente agredidos y privados de su libertad en la estación General Guido por una patota de encapuchados. Tras el reclamo gremial, desde SOFSE presentaron una denuncia ante la Justicia Federal de Dolores para que se esclarezca el hecho.
El Ministerio de Transporte autorizó que vuelvan a circular los trenes de larga distancia, que están suspendidos desde marzo a causa de la pandemia. Las formaciones estarán limitadas al 60% de capacidad y sólo podrán ser utilizadas por personas que posean su certificado habilitante de circulación. La rehabilitación de los servicios quedará supeditada al acuerdo de los gobiernos provinciales.
El Ministerio de Transporte autorizó que vuelvan a circular los trenes de larga distancia, que están suspendidos desde marzo a causa de la pandemia. Las formaciones estarán limitadas al 60% de capacidad y sólo podrán ser utilizadas por personas que posean su certificado habilitante de circulación. La rehabilitación de los servicios quedará supeditada al acuerdo de los gobiernos provinciales.
SOFSE y el Ministerio de Transporte firmaron un convenio con CRRC para la compra de repuestos y asistencia técnica para los cochemotores de la línea Belgrano Sur y las locomotoras y coches de larga distancia. Hay unidades paradas por falta de piezas de recambio. Avanzan las negociaciones para la compra de nuevo material rodante.
Trenes Argentinos trabaja en un proyecto para rehabilitar los trenes de doble piso y reconvertirlos a formaciones de larga distancia. Recuperarán tanto los ex diferenciales como los eléctricos del Sarmiento. Buscan cubrir el déficit de material rodante para rehabilitar ramales interurbanos.
El presidente de SOFSE dijo que la empresa se propone reactivar no solo el tren a Pinamar, sino también los servicios a Tandil, 25 de Mayo, Bahía Blanca vía Pringles y General Pico, suspendidos durante la gestión anterior. ¿Recuperación de la larga distancia?
Trenes Argentinos lanzó una licitación para reparar tres triplas de cochemotores CAF Serie 593 ex Renfe, popularmente apodados como "Camellos". Serán utilizados en el servicio General Guido - Divisadero de Pinamar, que se prestará en combinación con el tren a Mar del Plata. Las triplas están inactivas desde 2016, cuando fue cancelado el tren a Santa Rosa.
Las obras de reparación del pedraplén del Ferrocarril San Martín sobre la laguna La Picasa presentan un buen nivel de avance pese a algunos retrasos por la pandemia. Los trabajos permitirán rehabilitar la circulación de trenes en el sector, lo que beneficiará a las formaciones de carga y de pasajeros. El pedraplén estaba intransitable desde 2017 a causa de una inundación.
Trenes Argentinos Operaciones estudia implementar cuatro frecuencias diarias a Mar del Plata para la temporada de verano. Trabajan en protocolos para garantizar el distanciamiento social en el interior de las formaciones. La puesta en marcha de los servicios dependerá de la aprobación de las autoridades sanitarias y de la evolución de la pandemia.
SOFSE licitó obras de mejoramiento y adecuación de vías en el ramal General Guido - Divisadero de Pinamar. Reemplazarán durmientes, fijaciones y rieles y pondrán en condiciones la vía para el retorno de los trenes de pasajeros, que está previsto para los próximos meses.
El tren a Pinamar podría volver a funcionar para "diciembre, principios de enero", anticipó el presidente de SOFSE, Martín Marinucci. Desde hace algunos meses se trabaja en el despeje de vías y desmalezado del ramal. Sería un servicio de combinación con el tren a Mar del Plata. Estudian la posibilidad de incluir cargas.