19 abril 2025

CATEGORIA

Larga Distancia

Las vías concesionadas, un obstáculo para los trenes de pasajeros de larga distancia

La velocidad de los trenes de larga distancia y sus tiempos de viaje dependen más de si circulan por vías propias o concesionadas que del estado de la infraestructura. Los servicios más rápidos son los trenes a Mar del Plata, que discurren íntegramente por vías propias de SOFSE. En contraste, los servicios a Rosario, Córdoba y Tucumán corren por vías renovadas pero concesionadas a NCA y son casi tan lentos como los trenes a Bahía Blanca. Un análisis caso por caso.

Estudiarán la reactivación de los trenes a Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana

SOFSE confirmó que en los próximos meses realizará inspecciones de vía para analizar la viabilidad de restablecer los servicios a Miramar, Tandil y Bahía Blanca vía Pringles y determinar las obras a realizar. Dos de esos tres servicios fueron cancelados durante la gestión anterior, que también quiso convertir la vía a Miramar en un parque.

El ramal Jujuy-La Quiaca, nuevamente abandonado y sin futuro a la vista

En 1994 llegó el último tren a La Quiaca. La privatización menemista condenó a la desaparición a un ramal troncal y estratégico de un día para otro. Desde 1995 la línea está formalmente concesionada a la Provincia de Jujuy, que lo dejó desmoronarse por décadas. En 2017 el gobernador Morales lanzó un proyecto tan ampuloso como precario para reconstruirlo como "tren turístico solar", pero los trabajos se interrumpieron a poco de empezar.

Los trenes a Rosario, Córdoba y Tucumán partirán desde Retiro San Martín

Los trenes de larga distancia a Rosario, Córdoba y Cevil Pozo (Tucumán) comenzarán a salir desde Retiro San Martín a partir de esta semana. La medida fue tomada para facilitar el desarrollo de obras en Retiro Mitre, entre las que se cuentan la elevación de los andenes 7 y 8 y la reanudación de la renovación de la parrilla de vías.

Tren Patagónico busca retener la concesión del ramal a Bariloche

La empresa rionegrina, única operadora provincial que sobrevive, busca retener el control del servicio Viedma - Bariloche más allá del vencimiento de su concesión, que ocurrirá en 2023. Sin embargo, la ley no admite una simple continuidad en las condiciones actuales y debería adaptarse al nuevo marco normativo, devolviendo la gestión de la infraestructura a Ferrocarriles Argentinos.

El tren a Junín volverá a tener frecuencia diaria de lunes a viernes

Desde el lunes 22, el tren a Junín volverá a contar con cinco frecuencias semanales, que operarán de lunes a viernes. Hasta ahora, sólo circulaba dos veces por semana. El significativo incremento de oferta permitirá mejorar la situación del servicio, uno de los más golpeados en los últimos años.

Habrá cuatro frecuencias diarias a Mar del Plata los fines de semana

Desde esta semana se sumará un servicio adicional directo a Mar del Plata que circulará viernes, sábados y domingos, además de feriados. Con esta nueva prestación, habrá cuatro frecuencias diarias a la ciudad balnearia los fines de semana. Éxito de pasajeros.

Cancelaciones en el Tren del Valle por casos de COVID-19 en la concesionaria Ferrosur

Durante toda la semana el servicio regional Neuquén-Cipolletti de la SOFSE presentó alteraciones en el servicio por la activación del protocolo COVID-19 en Ferrosur Roca. La concesionaria de cargas sigue siendo responsable del control de circulación de trenes, a pesar de lo dispuesto en 2015 por la ley de Ferrocarriles Argentinos.

La reparación del pedraplén de La Picasa estará terminada antes de mediados de año

Las obras de reparación del pedraplén ferroviario de la línea San Martín sobre la laguna La Picasa marchan a buen ritmo y estarán terminadas antes de mediados de año. La rehabilitación de la infraestructura permitirá un importante ahorro de tiempo a los trenes de cargas y el restablecimiento de los trenes de pasajeros a Rufino y Laboulaye.

Vuelve a funcionar el tren Córdoba – Villa María

El servicio Córdoba Mitre - Villa María, que estaba interrumpido desde marzo a causa de la pandemia, vuelve a funcionar hoy. Habrá dos frecuencias semanales por sentido, una menos que antes de su suspensión, y sólo podrán viajar esenciales y exceptuados.

Ya funciona el tren a Pinamar

Quedó habilitado al público en la mañana de este lunes el servicio General Guido - Divisadero de Pinamar, que opera en combinación con el tren semirrápido a Mar del Plata. Está habilitada la venta de pasajes hasta fines de enero y en el transcurso de la semana se comenzarán a vender para febrero. Cuesta 570 pesos desde Plaza Constitución.

Habilitaron la venta de pasajes del tren a Pinamar

El tren entre Divisadero de Pinamar y General Guido circulará de lunes a viernes con una frecuencia diaria por sentido. Para llegar desde Buenos Aires, habrá que combinar con el nuevo semirrápido diario a Mar del Plata que parte de Constitución a las 6.22.

La Trochita vuelve a circular entre Jacobacci y Ojos de Agua

El servicio saldrá de Ingeniero Jacobacci los sábados de enero, febrero y marzo. Los pasajes pueden adquirirse a través de la web de Tren Patagónico

El tren a Junín volverá a tener cinco frecuencias semanales

A partir de febrero, el tren a Junin volverá a tener cinco frecuencias semanales de lunes a viernes. Así lo confirmó el ministro Mario Meoni en su visita a la localidad bonaerense el pasado 15 de enero.

El tren a Pinamar hará su “marcha blanca” el 18 de enero

El recorrido de prueba partirá este lunes 18 desde General Guido y servirá para terminar de ajustar los detalles del itinerario del servicio a Pinamar, suspendido desde agosto de 2015.

Ultimas noticias