El Ministerio de Transporte aprovechó el vencimiento del contrato de NCA para prorrogar por 18 meses no sólo esta concesión, sino también la de Ferroexpreso Pampeano -por tercera vez- y la de Ferrosur Roca. La decisión ubica el fin de los contratos más allá de los límites del actual gobierno y reconoce implícitamente el fracaso del modelo de asociación con Trenes Argentinos Cargas que había sido propuesto meses atrás. La implementación del acceso abierto previsto en la ley, aplazada sin fecha.
El presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, salió a marcar la cancha a pocos días de que se produzca el vencimiento de la concesión de NCA. Dijo que las concesiones cargueras no se pueden seguir prorrogando y aseguró que la empresa está atenta a la caducidad de los contratos. La toma de posición pública de Vispo expresa el malestar de TAC con el portazo de las privadas al "acceso abierto híbrido" y pone presión al nuevo ministro Giuliano para que tome una decisión.
Una formación carguera de la línea San Martín protagonizó un aparatoso descarrilamiento a unos 30 km de Junín. El incidente, cuyas causas se desconocen de momento, provocó daños en la infraestructura y en el material rodante y tractivo. Por el hecho, los trenes cargueros deben realizar un rodeo por ramales secundarios, en tanto el servicio a Justo Daract debió ser reprogramado.
ADIF realizó la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la nueva playa de cargas en Añelo. Se presentaron cuatro consorcios. La obra es considerada el puntapié inicial del proyecto del nuevo ramal ferroviario a Vaca Muerta, que será ejecutado con financiamiento chino.
Culminaron los trabajos de mejoramiento pesado de vías en el tramo Puerto Tirol - Laguna Blanca del ramal C3 del Ferrocarril Belgrano, en la provincia del Chaco. En los próximos meses se trabajará en otros dos frentes. Se trata de un corredor de importancia, por el que circulan formaciones cargueras con destino al puerto de Barranqueras y trenes regionales de pasajeros.
Las obras de la circunvalación ferroviaria de la línea Belgrano a la ciudad de Santa Fe avanzan a buen ritmo y ya superan el 34% de avance. El proyecto, que evitará el paso de los trenes de carga por la ciudad de Santa Fe, contempla la renovación de tramos existentes y la construcción de un nuevo enlace, que incluye un puente de 900 metros sobre el Río Salado y tres cruces vehiculares a distinto nivel. Los trabajos son financiados con un crédito chino.
Trenes Argentinos Cargas recibió los últimos 14 contenedores de un total de 90 que se adquirieron para el transporte de cereales en la línea Belgrano. Se trata de unidades diseñadas por técnicos de la empresa y fabricadas en el país, que pueden ser montadas sobre vagones playos o camiones, favoreciendo la intermodalidad. Apuntan a reforzar la capacidad de carga del Belgrano ante el récord de toneladas transportadas.
El concurso lanzado por Trenes Argentinos Cargas para seleccionar un operador privado para el sector de la red ferroviaria concesionado a FEPSA fracasó: fue declarado desierto al no presentarse ninguna empresa. Se trata de una maniobra para forzar al Gobierno a modificar el cálculo del canon a abonar por las operadoras y a establecer garantías de que no se aplicará el acceso abierto. La jugada hizo saltar por los aires el esquema propuesto por las autoridades: cuáles son las alternativas que se barajan.
Las concesionarias están insatisfechas con las condiciones del nuevo modelo carguero propuesto por el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos Cargas: exigen modificaciones en los pliegos y aún en la misma resolución ministerial que delineó el esquema. Las empresas amenazan con no presentarse al concurso lanzado por TAC para provocar su fracaso y forzar condiciones más ventajosas y prórrogas. La pelea por el canon y el plazo del contrato, en el fondo de la disputa.
El Ministerio de Transporte rechazó una serie de presentaciones realizadas por las cargueras privadas Ferroexpreso Pampeano, Ferrosur Roca y Nuevo Central Argentino, que reclamaban la revocatoria del protocolo para combatir intrusiones y asentamientos en terrenos ferroviarios establecido en marzo pasado. Las empresas alegaron que la normativa excedía las obligaciones del contrato de concesión, lo cual fue rebatido por Transporte.
Las líneas San Martín, Belgrano y Urquiza tuvieron en los primeros ocho meses del año un crecimiento de 69% en las toneladas transportadas con respecto al mismo período de 2019. Se trata del mejor registro para ese período en 30 años. Atribuyen el crecimiento a la incorporación de nuevos clientes, la habilitación de nuevos puntos de carga y a las inversiones en mantenimiento de infraestructura y material rodante.
La conexión ferroviaria con Paraguay fue reanudada tras siete años de inactividad: una locomotora de Trenes Argentinos Cargas cruzó a Encarnación y en los próximos días emprenderá su retorno a Zárate con una formación de vagones cargados con arroz para su exportación a mercados de ultramar. Acto oficial.
ADIF lanzó una licitación para la construcción de una playa de vías en Añelo, en lo que constituye el primer avance concreto del proyecto para dotar a Vaca Muerta de una conexión ferroviaria. Las instalaciones se conectarán con el nuevo ramal a construir entre Contraalmirante Cordero y Añelo y con infraestructura existente, que será mejorada. Apuntan a bajar los costos de la explotación hidrocarburífera del yacimiento.
Las líneas San Martín, Belgrano y Urquiza tuvieron en julio un crecimiento de 73% en las toneladas transportadas con respecto al mismo mes de 2019. Se trata del mejor registro mensual en 30 años. También es récord el acumulado en los primeros siete meses del año. Atribuyen el crecimiento a un mayor transporte de productos agrícolas y áridos, a la incorporación de nuevos clientes y a la inversión en mejoramiento y renovación de vías.
Trenes Argentinos Cargas licitó obras de mejoramiento de vías en un tramo de 12 km del ramal CC de la línea Belgrano en la provincia de Catamarca. Apuntan a optimizar la infraestructura para potenciar las cargas de las economías regionales y reducir los costos logísticos.