El Jefe de Gobierno así lo informó al someterse a un "ping-pong" en el programa de televisión Intratables. Dedicó varios minutos a defender la política de tránsito de la Ciudad, representada por la construcción de los carriles de Metrobus y bicisendas.
Un proyecto firmado por los legisladores Bodart, Ramal y Vera busca renombrar a la estación Once de la línea H como "30 de diciembre" en homenaje a las víctimas de la Tragedia de Cromañón.
Desde la iniciativa "Mi Barrio, Nuestra Ciudad" presentan este viernes su informe de "auditoría ciudadana" al Subte. Desde el último trimestre del año pasado recogían denuncias, quejas y protestas mediante una página web. Asistirá el exdiputado Alfonso Prat-Gay.
Metrodelegados mantuvieron una extensa reunión con representantes de SBASE pero no hubo acuerdo. Desde el gremio apuntan a insuficiente seguridad en las boleterías. Desde el domingo, la Federal está en retirada y se despliegan los primeros agentes de la Metropolitana.
Ocurrió el jueves 4 en el coche Nagoya 1207, cerca de las 20 horas, cuando el tren arribaba a la estación San Juan. Se debió a una explosión en las baterías ubicadas debajo de los asientos, que habían sido objetadas por la Auditoría de Barcelona a fines de 2012. Impactante video del hecho.
Un proyecto de la legisladora Claudia Neira busca reemplazar el nombre de la terminal de la línea E por el de "Eva Perón". Fundamentan la idea en que la plaza que está sobre la estación no tiene ese nombre desde 2011 y en la cercanía a la avenida Eva Perón. En 2010 impulsaban el cambio de nombre de la estación por "Presidente Cámpora".
Legislador Hernán Rossi (UNEN) propone crear un "vagón (sic) prioritario" para mujeres embarazadas, personas que viajen con niños menores a cinco años, mayores de 65 años, escolares de Primaria y personas con movilidad reducida, que deberá estar identificado con un color especial.
Desde el gremio denunciaron falta de personal de seguridad y advirtieron riesgos para los usuarios y los trabajadores. Este fin de semana había comenzado el retiro progresivo de la Policía Federal y su reemplazo por agentes de la Metropolitana. El Secretario de Seguridad Sergio Berni confirmó la medida.
Un informe del Observatorio de Patrimonio y Políticas Urbanas presentado ante la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos advierte sobre el deterioro del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de las estaciones del Subte. Por el descuido, apuntan a las intervenciones realizadas por Metrovías y SBASE y piden intervención al organismo nacional.
Continúan haciéndose cuestionables intervenciones en estaciones que son Monumento Histórico Nacional. Las columnas centrales de Uruguay ahora están pintadas con tonalidades multicolor, mientras que en Facultad de Medicina una intervención publicitaria invita a los usuarios a escribir mensajes con marcador.
El Ministro de Desarrollo Urbano Daniel Chaín aseguró que el próximo año se inaugurarán las estaciones Córdoba y Las Heras, pero Santa Fe demorará algún tiempo más en habilitarse. Esa estación, donde la H combinará con la línea D, es el principal atractivo de la extensión. Apuestan a inaugurar Sáenz y Facultad de Derecho para 2017.
Desde este fin de semana unos 550 agentes de la fuerza local comenzarán a incorporarse al Subte. La Federal continuará prestando servicio, pero en forma reducida: algunos agentes ya fueron dados de baja. Se necesitan entre 1200 y 1600 efectivos para custodiar la red.
Alertan por una nueva metodología delictiva: mujeres manosean hombres para distraerlos y sustraerles sus pertenencias. Operan con un cómplice y se las conoce como "toquetonas" o "bulteras".
Metrodelegados denuncian que Metrovías no cumple con los plazos de mantenimiento estipulados por el contrato y que esta situación ha llevado a un "gravísimo deterioro del material rodante". El pasado 12 de abril dos coches Mitsubishi se desacoplaron en pleno servicio. Desde el gremio cuestionaron que aún no se haya habilitado el Taller Rosas y apuntan a irregularidades en el ATP.