Tren Patagónico firmó una carta de intención para hacerse cargo del Tren del Valle, aunque exigiría respaldo económico y otro coche motor. La senadora rionegrina Odarda se opone: considera que la provincialización es contraria a la ley de Ferrocarriles Argentinos. La Fraternidad junta firmas para la continuidad del tren.
Ferrovías anunció que se implementará un servicio expreso Retiro - Del Viso con los coches Alerce, manteniendo la tarifa común. Se suspenderá el diferencial. Los problemas en la línea continúan pese al "sinceramiento" de horarios. Diputados nacionales y senadores provinciales reclaman explicaciones al Gobierno.
Ante la grave crisis en el Belgrano Norte, el gobierno anunció que va a "sincerar los horarios", transferir tres formaciones del Belgrano Sur y encarar la reparación de coches fuera de servicio. Presentaron un plan de obras, pero se ejecutaría en un plazo de cuatro años. La permanencia de Ferrovías, incuestionada.
Trece trabajadores del Subte van a juicio oral esta semana por un paro realizado en 2014. El conflicto se había generado por sanciones a empleados del Taller San José que se habían ausentado para donar sangre. Para la abogada de los delegados, "buscan sentar un precedente judicial contra las medidas gremiales".
Delegados de Tráfico anunciaron un paro para este martes 17/5, que luego se suspendió. Reclaman por supuestos "descuentos de haberes injustificados, sanciones arbitrarias y ataques" contra el gremio AGTSyP. En un comunicado, destacaron su rechazo al aumento de la tarifa a $7,50.
Transporte licitará la construcción de la estación Constitución subterránea entre agosto y septiembre. Esperan poder adjudicarla antes de fin de año. La obra despertó interés de importantes compañías locales y extranjeras. Buscan realizar pequeños tramos hasta conseguir el financiamiento para encarar la obra definitiva.
Lectores de enelSubte.com advirtieron que la estación San Pedrito aparece en los mapas unos 700 metros más hacia el oeste de donde realmente está ubicada. La avenida de Mayo aparece en otros planos prolongada hasta Plaza Miserere. No es la primera vez que la gráfica de la red contiene este tipo de errores.
El servicio Retiro - Rosario cuadruplicó la venta de pasajes en días de semana frente al año pasado. Cerca de 200 personas utilizan el tren cada día. La cifra podría aumentar en breve con el agregado de paradas en Ramallo y San Pedro y la extensión a Rosario Norte. El precio competitivo frente al ómnibus, la clave.
Trabajadores del Subte afirman que SBASE ordenó modificar los controles de los nuevos Alstom de la línea H, anulándoles los dispositivos que el guarda utiliza para abrir y cerrar las puertas. Denuncian que la empresa quiere eliminar la figura del guarda. Los trabajadores no están asistiendo a la capacitación.
El GCBA convocó a una nueva audiencia pública para tratar el aumento, que se realizará el 15 de junio. La anterior instancia había sido suspendida por una resolución judicial. El incremento tarifario comenzaría a regir en los primeros días de julio.
El gobierno porteño confirmó que la entrada en vigencia del aumento a $7,50 se retrasará por lo menos hasta julio. La decisión se debe a la suspensión judicial de la audiencia pública pautada para el pasado viernes. En la Legislatura Porteña piden precisiones sobre los fundamentos del incremento.
La empresa inglesa Brecknell Willis instalará un nuevo tercer riel de aluminio, reemplazando al actual, de acero. Se trata de un material con mejor conductividad, similar al instalado en la línea B del Subte. La obra fue visitada por el ministro de Comercio británico y por el presidente de ADIF.
Un trabajador recibió una descarga eléctrica en el Taller Urquiza, mientras trabajaba en una formación CAF 5000. De acuerdo con Metrovías, el incidente se produjo porque el tren no estaba desenergizado al momento de la maniobra. El afectado evoluciona favorablemente, aunque sufrió quemaduras en el rostro, las manos y los brazos.
La Defensoría del Pueblo presentará un proyecto para implementar una tarifa integrada del transporte, que contemple a usuarios de Subte, trenes y colectivos. Con esto, buscan disminuir el impacto del incremento tarifario. La iniciativa será defendida en la audiencia pública sobre el aumento del Subte.
A más de un año de la llegada de los primeros diez coches, arribaron al país otros 20 nuevos coches CNR para la línea A. Se integrarán a servicio luego de un período de pruebas estáticas y dinámicas. Su incorporación permitirá mejorar la frecuencia ofrecida por la línea, pero aún restan llegar otros 75 coches.