Un empleado de Metro de Madrid enfermó de un tipo de cáncer conocido como Asbestosis, provocado por la exposición al amianto presente en trenes idénticos a los que circulan en la línea B. La compañía le reconoció la dolencia como "enfermedad laboral". Aseguran que no hay riesgo para los pasajeros, pero que los trabajadores deben ser capacitados para manipular el material, que está prohibido tanto en España como en Argentina.
Se trata de un Metropolitan Cammel y un Siemens-FM que corrieron en la línea B hasta 1995. Serán incorporados a la flota histórica de tranvías y coches de subte recuperados por la Asociación Amigos del Tranvía desde su fundación.
La Unión Ferroviaria acordó con los ministerios de Transporte y Trabajo la unificación de más de diez convenios colectivos: ahora habrá dos normas, una para ferrocarriles metropolitanos y otra para los trenes de larga distancia. Con esta nueva reglamentación los trabajadores podrán pasarse de línea, algo que no se podía hasta ahora.
La estación Pereyra del ramal Plaza Constitución - La Plata de la línea Roca reabrió este miércoles tras la finalización de las obras de elevación definitiva de andenes. Debido a que allí no había andenes provisorios, los trenes pasaban sin parar.
Trenes Argentinos Operaciones informó que este sábado y domingo habrá servicio limitado en el ramal Tigre de la línea Mitre. Se debe a obras del viaducto entre el Hipódromo y avenida Congreso. Habrá un servicio de colectivos entre las estaciones Rivadavia, Belgrano C y Retiro.
El Ministerio de Transporte dio de baja el servicio ArBus, que conectaba varios puntos de Buenos Aires con el Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La compañía Tienda León volverá a tener el monopolio. La desaparición del servicio pone en evidencia la débil conexión con los aeropuertos mediante transporte público.
Con el apoyo de los dos principales partidos, el gobierno de Merkel reveló que estudia hacer gratuito el transporte público en cinco ciudades piloto. En una segunda instancia podría hacerse extensivo a Berlín y otras ciudades. Es en respuesta a los límites de contaminación atmosférica impuestos por la Unión Europea. El antecedente de Estonia y la situación en América Latina.
El acuerdo permitirá realizar proyectos conjuntos y mejorar la capacitación de los trabajadores ferroviarios. Es una consecuencia de la reciente gira presidencial a Rusia.
Se trata del primer proyecto ferroviario que será ejecutado con la modalidad de Acuerdo de Participación Público - Privada. El nuevo ramal permitirá acceder por ferrocarril al yacimiento de hidrocarburos de Vaca Muerta.
Los trenes circularán hasta a esa fecha entre las cabeceras Cabred, Pilar y Villa del Parque. Se mantiene sin cambios el servicio alternativo de colectivos.
Un informe del Ministerio de Fomento español reveló serios defectos en la infraestructura, cuyo deterioro disparó las quejas de los usuarios. Por el mal servicio, evalúan exigir que se cobre la mitad de la tarifa. El caso de la línea E madrileña.
El Gobierno rechazó la prórroga por diez años solicitada por la empresa operadora del Belgrano Norte. Todo indica que la intención oficial es volver a privatizar la línea, cuya cuenta de explotación es cubierta en un 94% por el Estado.
Se comprarían, en principio, 14 trenes CRRC serie 200 para la línea C. Son coches idénticos a los que circulan en la línea A tras el retiro de la centenaria flota La Brugeoise en 2013.