Subterráneos de Buenos Aires informó que durante este sábado 15 y domingo 16 de noviembre la línea D extenderá su horario de servicio, con el fin de facilitar el retorno de los usuarios al finalizar los recitales de Oasis en el Estadio Mas Monumental. Los trenes funcionarán hasta la 1:30 de la mañana. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.
La Cámara Municipal de Río de Janeiro aprobó por amplia mayoría un proyecto que busca el reemplazo de dos corredores de Metrobús por nuevas líneas de tranvías. La iniciativa es destacada por su calidad y durabilidad frente a los carriles para colectivos. El proyecto aprobado, que posee el visto bueno del Ejecutivo municipal, habilita además la expansión del sistema tranviario hacia áreas como Botafogo o Ilha do Governador, no alcanazdas en la actualidad por este medio de transporte. El contraste con Buenos Aires.
Al mismo tiempo que da de baja o tiene frenadas numerosas obras de estaciones, y sin que mediaran anuncios oficiales, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín. La llamativa obra, que se maneja con gran hermetismo, no está incluida dentro de la "emergencia ferroviaria". El contraste con la cancelación de las obras de la estación José C. Paz y la caída del proyecto de renovación de vías y electrificación de la línea. ¿Beneficio para un distrito políticamente alineado?
Tras la decisión oficial de cancelar definitivamente el servicio de pasajeros entre Buenos Aires y Bahía Blanca, y del despido del personal y el retiro del mobiliario de la estación Bahía Blanca Sud, las autoridades municipales de esa ciudad pedirán la custodia de la terminal. Apuntan a prevenir el deterioro del edificio y a evitar posibles intrusiones, a la vez que preservar el uso ferroviario del predio. El servicio es parte de los 12 ramales que dejaron de circular como parte de la clausura por goteo.
Una formación de la línea Sarmiento descarriló este martes por la tarde en cercanías de la estación Liniers. Hubo una veintena de heridos leves. A raíz del incidente, la línea prestó servicio limitado entre Castelar y Moreno. El servicio se normaliza con demoras y cancelaciones y sin parar en Liniers.
Tras un año en evaluación de ofertas, Trenes Argentinos Cargas adjudicó parte una licitación para obras de mejoramiento en el Ferrocarril Urquiza. Los trabajos se realizarán con un crédito del Mercosur gestionado en el gobierno anterior. Pese a las demoras, es la única licitación de importancia de TAC que registra avances: el resto de las contrataciones sufrieron numerosas postergaciones o han sido directamente dadas de baja. Preocupa la privatización sin previsión de obras de reactivación de ramales.
La empresa municipal de transporte de Rosario MOVI presentó cuatro nuevos colectivos diésel convertidos a trolebús. Se trata de la entrega final de un lote de 10 unidades cuya conversión fue licitada el año pasado. Con su puesta en marcha, dejaron de circular las unidades brasileñas que quedaban en servicio, de más de 30 años de antigüedad. Apuestan a reforzar el servicio de la línea K, aunque la Q continúa suspendida.
El Presupuesto porteño para 2026, actualmente en trámite en la Legislatura, contempla partidas para la nueva línea F, recientemente licitada, y para la compra de trenes adicionales para las líneas A y C y para la renovación de flota de la línea B. Esta última, sin embargo, depende de una autorización de endeudamiento que todavía no fue aprobada. La línea H seguirá inconclusa. El detalle de las obras que quedaron afuera.
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) informó que desde este lunes 10 de noviembre cerrará la estación Congreso de la línea A por un plazo aproximado de tres meses. La clausura temporal se debe al avance de los trabajos de puesta en valor que habían sido licitados en diciembre pasado y adjudicados en mayo. Ya son siete las estaciones clausuradas por obras. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones de la red.
Ferrocarriles del Estado de Chile presentó los cinco nuevos trenes fabricados por CRRC Sifang para reforzar el servicio del Metro de Valparaíso. Las unidades, que arribaron recientemente al país, iniciaron las pruebas para su próxima incorporación a las operaciones regulares. Además, durante el próximo año se incorporará una nueva estación al trayecto y se proyecta la extensión de la línea desde su actual cabecera en Limache a La Calera. Importantes inversiones para los próximos años.
Se cumplen 40 años de la inauguración de los servicios eléctricos de la línea Roca, entre Plaza Constitución y Ezeiza y entre Plaza Constitución y Glew. Planificado desde hace más de 50 años y en obra desde hace más de 40, se trata de uno de los proyectos de infraestructura ferroviaria más importantes del país. Lo que se hizo, lo que falta y lo que viene, en este informe especial.
Subterráneos de Buenos Aires informó que este sábado 8 el Subte y el Premetro serán gratuitos desde de las 19 horas y hasta el fin del servicio, por la edición 2025 de la Noche de los Museos. Además, las líneas B y D funcionarán con horario extendido hasta las 2 de la madrugada. También se realizarán paseos en coches La Brugeoise y se abrirán las puertas del Laboratorio Patrimonial Centenera. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.
Subterráneos de Buenos Aires informó que durante este viernes 7 de noviembre la línea D extenderá su horario de servicio, con el fin de facilitar el retorno de los usuarios al finalizar el recital de Dua Lipa en el Estadio Mas Monumental. Los trenes funcionarán hasta la 1:30 de la mañana del sábado. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la renovación del sistema de señalamiento entre las estaciones José León Suárez y Zárate de la línea Mitre. La obra se suma a una contratación lanzada meses atrás para obras similares en el tramo entre José León Suárez y Pueyrredón, que aún no fue adjudicada. La extensión de la electrificación hasta Bancalari y las obras de la nueva estación Nordelta, paralizadas.
Trenes Argentinos Cargas postergó por octava vez una licitación para trabajos de mejoramiento de 80 kilómetros de vías en los ramales CC y C15 de la línea Belgrano. Se trata de una de las pocas obras de importancia que tiene la empresa, que fue relicitada en febrero pasado tras un primer intento fallido. Se profundiza la parálisis, ante la inminencia de una privatización que tampoco contempla una exigencia de inversiones a los concesionarios. Preocupación en el Interior por la falta de perspectivas de recuperación de ramales inactivos.