17 octubre 2025
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) informó que desde este lunes 20 de octubre cerrará la estación Loria de la línea A por un plazo aproximado de tres meses. La clausura temporal se debe al avance de los trabajos de puesta en valor que habían sido lanzados en diciembre pasado y adjudicados en mayo. Ya son seis las estaciones clausuradas por obras. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones de la red.

Más leídas

7,261SeguidoresMe gusta
1,303SeguidoresSeguir
10,414SeguidoresSeguir

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Subte

Ferrocarril
Ferrocarril

Tras dar de baja su extensión, cancelan obras de señalamiento en el Tren Universitario de La Plata

El Gobierno continúa cancelando obras en el sistema ferroviario. Trenes Argentinos Infraestructura dio de baja las obras de señalamiento del Tren Universitario de La Plata, adjudicados en 2021 como parte de la extensión hasta el Hospital San Juan de Dios, inaugurada en 2023. La baja de la obra se suma al abandono del proyecto de extensión a Gambier, impulsada y reclamada por la Universidad Nacional de La Plata.

Más obras para privados: tras la prórroga a Metrovías, el Estado pagará trabajos en el Urquiza

Mientras tiene frenadas las obras en el resto de las líneas, el Estado continúa lanzando proyectos para las líneas privatizadas, cuyos contratos vencidos fueron recientemente prorrogados. Al paquete de cinco licitaciones para inversiones en la línea Belgrano Norte se sumaron dos contrataciones más para trabajos en la línea Urquiza: todas serán pagadas con fondos públicos pese a que las líneas están concesionadas desde hace más de tres décadas. El discurso oficial sobre las ventajas de la privatización, en jaque.

Golpe a las economías regionales: la privatización ferroviaria no contempla la reactivación de tramos fuera de servicio

La privatización de Trenes Argentinos Cargas no contempla la reactivación de tramos que se encuentren fuera de servicio. La eventual decisión de recuperarlos quedará librada a criterio "del futuro operador [privado] en base a necesidades comerciales o logísticas". La decisión generó preocupación en varias provincias, que ya hicieron sentir su reclamo en el Congreso. Incertidumbre sobre el destino que se dará a los fondos resultantes del remate de las locomotoras y vagones: aún no hay plan de obras definido.

Parálisis total: vuelven a postergar obras de emergencia en el Belgrano Cargas

Trenes Argentinos Cargas volvió a postergar una licitación para trabajos de mejoramiento de 80 kilómetros de vías en los ramales CC y C15 de la línea Belgrano, que había sido lanzada en febrero de este año. Esto se suma a la cancelación de otra contratación para obras de mejoramiento en el San Martín, y a las demoras en los proyectos del Urquiza. Se profundiza la parálisis, ante la inminencia de una privatización que tampoco contempla una exigencia de inversiones a los concesionarios.

Todo en venta: el gobierno ultima el remate de más estaciones ferroviarias

Sigue la gran barata de terrenos ferroviarios: a los múltiples terrenos en Capital, el conurbano y el Interior de la provincia de Buenos Aires cuyos remates quedaron habilitados en las últimas semanas, se sumaron recientemente tres cuadros de estaciones de las líneas Sarmiento y Roca en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. La venta de terrenos no implica que nada de lo recauadado sea reinvertido en el ferrocarril. Denuncian una "gran inmobiliaria mientras que el país se queda sin trenes": ya suman 12 los servicios cancelados.

.

Destacados

Cultura

.

Internacional
Internacional

China fabricará en México los trenes para un nuevo servicio de pasajeros

La firma china CRRC, que semanas atrás resultó adjudicada en la licitación para la provisión los trenes para el servicio México - Pachuca, anunció que la fabricación de las unidades se realizará en territorio mexicano y que parte de los componentes será proveido por empresas de ese país. En total se adquirirán 15 formaciones. Avanzan a buen ritmo las obras para la reactivación del tramo entre el nuevo Aeropuerto AIFA y Pachuca: se espera que concluyan en el 2027. México realiza importantes inversiones para expandir su sistema ferroviario.

Mientras la Argentina privatiza, Chile crea una carguera ferroviaria estatal

La Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE) creó EFE Logística, una unidad de negocio especializada en el tráfico de cargas. La decisión fue tomada de cara a la implementación de un sistema de acceso abierto a la red ferroviaria y tras 30 años de concesiones privadas, cuyo balance es negativo: el modelo "no genera incentivos suficientes", dice el vicepresidente de EFE. Pese a las similitudes en la situación, la Argentina se dispone a reprivatizar el sistema ferroviario y a liquidar la carguera estatal Trenes Argentinos Cargas.

CRRC fabricará los trenes para el nuevo servicio México – Pachuca

La firma china CRRC resultó adjudicada en la licitación para la provisión los trenes para el servicio México - Pachuca, que contaba con seis consorcios interesados. En total se adquirirán 15 formaciones. En paralelo, avanzan a buen ritmo las obras para la reactivación del tramo entre el nuevo Aeropuerto AIFA y Pachuca: se espera que concluyan en el 2027. México realiza importantes inversiones para expandir su sistema ferroviario.

Chile: firmaron el contrato para las obras de la tercera línea de trenes suburbanos en Santiago

El Gobierno de Chile firmó el contrato para la construcción de la primera etapa del tren entre Santiago y Batuco, la tercera línea suburbana con la que contará la capital chilena. Las obras estarán a cargo de un consorcio chino. El convenio, de casi 500 millones de dólares, es el contrato más importante de la historia de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Importantes inversiones previstas para los próximos años en los ferrocarriles chilenos.