2 abril 2025
Hoy, 1° de abril, se cumplen 10 años de la reinauguración del servicio ferroviario de pasajeros entre Buenos Aires y Rosario. Tras la renovación de la vía y la incorporación de trenes cero kilómetro, el nuevo servicio logró multiplicar por diez los pasajeros en el corredor. Sin embargo, obras pendientes y la falta de un proyecto sostenido en el tiempo impiden que se aproveche todo su potencial.

Más leídas

Otras voces

7,261SeguidoresMe gusta
1,303SeguidoresSeguir
10,414SeguidoresSeguir

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Subte

Ferrocarril
Ferrocarril

Se cumplen 10 años de la reinauguración del servicio Retiro – Rosario

Hoy, 1° de abril, se cumplen 10 años de la reinauguración del servicio ferroviario de pasajeros entre Buenos Aires y Rosario. Tras la renovación de la vía y la incorporación de trenes cero kilómetro, el nuevo servicio logró multiplicar por diez los pasajeros en el corredor. Sin embargo, obras pendientes y la falta de un proyecto sostenido en el tiempo impiden que se aproveche todo su potencial.

El Gobierno dio de baja la obra de renovación de vías y señalamiento del San Martín

El Gobierno resolvió dejar sin efecto la licitación para la renovación de vías y señalamiento de la línea San Martín entre Retiro y Pilar. La contratación había sido lanzada en 2022 y registró avances durante todo 2023, pero su adjudicación fue cajoneada por la actual gestión, al considerar que el proyecto "no es prioritario". La obra iba a ejecutarse con un crédito del BID, que fue redestinado a otros usos no ferroviarios.

Otro tren menos: eliminan el servicio a Pinamar

El servicio a Pinamar dejará de circular el próximo 1° de abril, convirtiéndose así en el séptimo tren de pasajeros cancelado por la gestión de Javier Milei. La eliminación del servicio resulta sorpresiva: Trenes Argentinos había lanzado hace pocos meses obras de mejoramiento en la infraestructura del ramal, bajo el amparo de la publicitada "emergencia ferroviaria". La suspensión de servicios ferroviarios "por goteo" castiga particularmente a la provincia de Buenos Aires, que manifestó su disposición a hacerse cargo de las prestaciones para garantizar su continuidad.

La suspensión del tren a Pinamar acelera los planes para crear una operadora provincial bonaerense

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, respaldó el proyecto de creación de una operadora ferroviaria provincial, que había sido presentado el año pasado, y manifestó que la Provincia está dispuesta a hacerse cargo de operar el servicio a Pinamar, cuya eliminación se conoció en las últimas horas. La decisión, entre la renovada presión por parte del Gobierno nacional para la provincialización de los servicios ferroviarios y la eliminación de servicios por goteo, que golpea especialmente a la Provincia de Buenos Aires.

Nación vuelve a la carga con la provincialización de los servicios ferroviarios

Transporte analiza traspasar a Entre Ríos la gestión del único servicio ferroviario de pasajeros que sobrevive en esa provincia. El año pasado se había intentado avanzar en la transferencia del Tren del Valle a Río Negro. Buenos Aires, que hasta ahora había permanecido en silencio, manifestó su disposición a hacerse cargo del tren a Pinamar y acelera los planes para contar con una operadora provincial propia. Señales contradictorias, con el retorno de la provincialización y la "clausura por goteo" como telón de fondo.

.

Destacados

Cultura

.

Internacional
Internacional

Marruecos confirma la compra de 150 nuevos trenes

El país norafricano comprará 110 trenes de cercanías y RER a la firma surcoreana Hyundai Rotem y otros 40 interurbanos a la española CAF. La operación se suma a la adquisición de 18 trenes de alta velocidad a Alstom para la nueva línea Kenitra - Marrakech, cuyas obras están a cargo de la china CREC. Marruecos desarrolla grandes inversiones en su sistema ferroviario con el objetivo de preparar su infraestructura para el Mundial de Fútbol 2030.

Chile: incorporan dos nuevas formaciones al Biotrén

Ferrocarriles del Estado de Chile anunció la llegada de dos nuevos trenes para el Biotrén. Las nuevas formaciones, que se suman a las ya operativas, permitirán hacer frente al crecimiento de la demanda del servicio metropolitano del Gran Concepción, que viene creciendo año a año. Importantes inversiones previstas para los próximos años.

Pese a las sanciones, Rusia continúa invirtiendo en su sistema ferroviario

A pesar de las sanciones internacionales producto del conflicto con Ucrania, Rusia desarrolló durante el año pasado importantes inversiones en el Metro de Moscú y en su sistema ferroviario. Se ampliaron líneas existentes, se renovó material rodante y se incorporaron nuevas tecnologías. Múltiples proyectos en carpeta para este año.

México: anuncian pronto inicio de obras para el tren a Pachuca

México anunció el pronto inicio de las obras para el ferrocarril México - Pachuca, una de las nuevas cuatro líneas que impulsará el actual gobierno. El proyecto se complementa con la ampliación de una línea suburbana que conectará a la capital con el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.