29 abril 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Tarifa

El Subte perdió 11,2% de pasajeros en junio y ya acumula una caída de siete millones en el año

El Subte perdió un 11,2% de pasajeros durante junio, acentuando la tendencia a la baja que ya se vislumbraba en los primeros meses. Junio fue el primer mes del año en que todas las líneas perdieron usuarios. La línea E, por impacto de la inauguración de la extensión a Retiro, fue la que mejor aguantó la caída.

El Subte perdió 3,7 millones de pasajeros en lo que va del año

Por causa de la crisis económica y la baja en la actividad, el Subte perdió 3,7 millones de pasajeros en los primeros cinco meses del año con respecto a igual período del año anterior. Fuerte caída de pasajeros en marzo y abril, especialmente en las líneas E, C y Premetro. La línea H, en tanto, es la única que exhibe números positivos y compensa las cifras negativas del resto.

Los horarios del Tren de la Costa ya no combinan con el Mitre

Quejas de los usuarios del Tren de la Costa porque no coordinan los horarios con los trenes del Mitre ramal Mitre. Para hacer la combinación, en algunos horarios, hay que esperar hasta 40 minutos. Tres años atrás, todos los servicios estaban combinados correctamente. La línea ha sido excluida de la Red SUBE y no aplican los descuentos tarifarios.

La “larga marcha” de la línea E a Retiro llega a su fin

Uno de los capítulos más accidentados de la historia del Subte llega a su fin: tras 20 años de idas y vueltas, la línea E llegará a Retiro. Un repaso por las distintas etapas de la historia de este proyecto.

Rodríguez Larreta suspende el aumento del Subte a $21

El Jefe de Gobierno anunció la suspensión del segundo tramo del aumento del Subte, que hubiera llevado la tarifa a $21. La medida se tomó en sintonía con los anuncios económicos realizados esta mañana por el Gobierno nacional.

En tren al Mercado Central para ganarle a la inflación

Durante la hiperinflación de 1990, cuando el costo de vida crecía al 40% mensual, Ferrocarriles Argentinos implementó servicios de pasajeros del Belgrano Sur y del San Martín/Roca al Mercado Central. Aunque el intento tuvo corta vida, la idea de acercar a los consumidores al mercado y de apelar al ferrocarril para bajar los precios sigue vigente. La llegada de cargas por tren, una deuda pendiente.

Viajar en Subte ya cuesta $19

Desde este martes, viajar en Subte cuesta $2,50 más. La tarifa plana del Subte pasó a $19. Se mantienen los descuentos para usuarios frecuentes: entre 21 y 30 viajes costará $15,20, entre 31 y 40, $13,30 y más de 41 viajes, $11,40. Habrá un nuevo incremento en mayo, cuando está previsto que suba a $21.

Comenzaron las pruebas de circulación en el Metro de Quito

El Metro de Quito entró en fase final: tras apenas tres años de obra será inaugurado en los próximos meses. La primera línea tiene casi 23 km de extensión. La tarifa costará 45 centavos de dólar. Realizan pruebas dinámicas con los flamantes trenes CAF.

Müller: “Los corredores importantes en carga pueden sostener servicios de pasajeros atractivos”

enelSubte conversó con Alberto Müller, reconocido economista especializado en transporte, quien recientemente publicó "La cuestión ferroviaria en la Argentina" (Ed. Biblos, 2018), una obra multifacética donde realiza un repaso por su historia y analiza el rol y las perspectivas a futuro del ferrocarril en el país.

Mañana de bronca en las líneas B y E

Las líneas B y E circularon con demoras esta mañana y se normalizaron recién pasadas las 10. Quejas de los usuarios por los trenes saturados, estaciones desbordadas, demoras, mala frecuencia y la tarifa.

Viajar en Subte ya cuesta $16,50

Desde este viernes 15, viajar en Subte cuesta $1 más. La tarifa plana del Subte pasó a $16,50. Se mantienen los descuentos para usuarios frecuentes: entre 21 y 30 viajes costará $13,20, entre 31 y 40, $11,55 y más de 41 viajes, $9,90. Ya se prevén incrementos a $19 y $21 para abril y mayo, que quedarán autorizados luego de la audiencia pública convocada para el 13 de marzo.

La Justicia ordenó que se viaje gratis en Subte si no funcionan las escaleras mecánicas

El juez Gallardo declaró que Metrovías y SBASE incumplieron la medida cautelar dictada por la Cámara de Apelaciones referida a escaleras mecánicas y ascensores y resolvió que los pasajeros puedan viajar gratis cuando éstos no funcionen. La medida deberá ser comunicada por ambas empresas en la prensa y en las boleterías. Advierten que hay "51 medios de accesibilidad sin operatividad, habiendo descontado ya los supuestos ajenos a la responsabilidad de Metrovías".

El boleto de Subte aumentará a 19 pesos en abril y a 21 en mayo

El aumento obedece, según SBASE, a que debe cubrirse el aumento de costos de explotación del servicio. Los esquemas de descuentos y exenciones no se verán afectados por el incremento de la tarifa.

Desde este martes, viajar en Subte cuesta $15,50

Desde estemartes, viajar en Subte cuesta $1 más. La tarifa plana del Subte pasó a $15,50. Se mantienen los descuentos para usuarios frecuentes: entre 21 y 30 viajes costará $12,40, entre 31 y 40, $10,85 y más de 41 viajes, $9,30. En febrero aumentará a $16,50. Y ya se prevén incrementos a $19 y $21 para marzo y abril.

Metrovías cumple un cuarto de siglo a cargo del Subte

La empresa del grupo Roggio cumplió el 1° de enero 25 años operando el Subte. De la concesión menemista a la nueva concesión porteña, pasando por la emergencia ferroviaria, el traspaso y el acuerdo de operación y mantenimiento. Un repaso por el pasado, presente y futuro de una gestión con altibajos.

Latest news

- Advertisement -spot_img