Representantes gremiales rechazaron declaraciones de ministros del Gobierno porteño que apuntaban a un posible aumento de tarifas si se incrementaban los sueldos de los trabajadores del Subte en paritarias. Reclamaron a la Ciudad y a Metrovías un plan de inversiones para mejorar el servicio.
El juez Juan Lima rechazó las medidas cautelares que buscaban impedir el aumento de tarifas. Sin embargo, los recursos de amparo siguen en trámite. El magistrado sostuvo que volver a la tarifa de $1,10 podría traer mayores perjuicios que mantenerla en el precio vigente.
La medida fue interpuesta por los legisladores Alejandro Bodart y Vilma Ripoll (mandato cumplido). Solicitan se suspenda el aumento decretado por Mauricio Macri y que se llame en forma "urgente" a audiencia pública para debatir el precio del viaje.
Organizaciones vecinales de los barrios de Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas colocaron meses en las estaciones Malabia, Lacroze y Los Incas de la línea B para juntar firmas contra el aumento tarifario.
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, fue denunciado este lunes penalmente por presunto "abuso de autoridad" y "violación de los deberes de funcionario público" por el decreto que autorizó el aumento del 127 por ciento de las tarifas de los subterráneos.
El drástico aumento decretado por el gobierno de Mauricio Macri es el, hasta ahora, último eslabón de una cadena de incrementos. Todos se otorgaron con la excusa de mejorar el servicio, pero la realidad terminó siendo muy diferente.
Desde la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) anunciaron que evalúan tomar medidas de fuerza para este viernes en repudio al aumento de 125% en la tarifa del subterráneo.
El jefe de Gobierno Mauricio Macri dijo que "se estudiarán las tarifas del subte" tras el acuerdo alcanzado con la Nación para la devolución de la red.
Así lo aseguró la vicejefa electa María Eugenia Vidal en relación a posibles subas en los boletos. La contrapropuesta anunciada por la Ciudad, ya lleva una semana demorada.
El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri advirtió que, si el Subte se devuelve a la Ciudad sin los fondos para pagar los subsidios, el viaje costaría "entre $ 3,30 y $ 3,40". Se quejó del "bajo nivel de información" que tiene la Ciudad respecto del funcionamiento del servicio al tratarse de una concesión nacional.
El Secretario de Transporte desmintió las declaraciones de un delegado de la línea C, que había dicho se prepara un aumento en la tarifa del transporte para después de las elecciones generales de octubre.