El GCBA retiró 32 coches de la línea B, de los que lleva vendidos 19. Si bien se remataron por valores de entre $15 mil y $ 17 mil más IVA, salieron a reventa en Internet por $ 120 mil. Uno de ellos ya funciona como restaurant en un shopping de Pilar.
Metrovías informó que durante la jornada del domingo la línea C operará únicamente entre Constitución y Diagonal Norte. El lunes vuelve a funcionar hasta San Martín. Sin embargo, continúa sin anunciarse la reapertura definitiva de la estación Retiro.
El Jefe de Gobierno y el presidente de SBASE anunciaron formalmente el traspaso de la obra a la Ciudad firmado por Dietrich en diciembre. Pese a que la obra civil está terminada, restan encarar tareas de ventilación, señalamiento, potencia y vías: su apertura al público demorará dos años más.
La Sala I de la Cámara Civil confirmó una sentencia de primera instancia que desestimó la denuncia de un pasajero contra Metrovías por haberse resbalado en la estación Pueyrredón de la línea D tras pisar "una mancha oscura y viscosa". El incidente había ocurrido en junio de 2008.
Un cartel publicitario se desprendió en la estación Urquiza de la línea E, rompiendo vidrios de un coche y ocasionando cortes leves en algunos pasajeros. Una niña de seis años resultó herida. Intervino el SAME.
SBASE ordenó instalar calcos en las puertas manuales de los trenes usados de la línea B para informar que ese mecanismo, al que llama "apertura diferencial", ahorra energía. Así, intentan justificar de cara al público la compra de material rodante incompatible.
Este jueves por la noche se desprendieron los escalones de una escalera mecánica de la estación José Hernández, dejando como saldo dos heridos y varios pasajeros con contusiones y cortes leves. Las causas del incidente están bajo investigación, se informó.
En diciembre de 2014 comenzó la remoción y destrucción de azulejos originales de la línea B con el objeto de instalar una intervención artística florida y colorida. Sin embargo, a más de un año de iniciadas, las tareas no han culminado: el deterioro, a la vista.
El presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, y la flamante miembro del Directorio, Verónica López Quesada, viajaron a Roma para firmar un convenio de cooperación con la fundación pontificia Scholas Occurrentes. Se acordó erigir un homenaje al pontífice en la estación San José de Flores de la línea A.
La Ciudad extenderá por otros dos años la vigencia del Acuerdo de Operación y Mantenimiento que fuera firmado con Metrovías en 2013. El final del contrato coincidirá con la terminación del período de emergencia durante el cual el Ejecutivo puede contratar un operador sin pasar por la Legislatura.
Metrovías informó que la estación Retiro del Subte continuará cerrada debido a las obras de recambio de aparatos de vía. Se había anunciado que el lunes volvería a abrir. Hasta tanto, la línea C seguirá prestando servicio limitado hasta San Martín.
El GCBA colocó deuda por 60 millones de euros, destinada a financiar la compra de coches para la línea D. Se ampliará el contrato de los trenes de la línea H con Alstom Brasil. El endeudamiento había sido autorizado por la Legislatura en diciembre pasado.
La empresa estatal encargada del Subte renovó parcialmente sus autoridades. Juan Pablo Piccardo continúa como presidente, mientras que Edgardo Campelo será el nuevo vice. En el Directorio estarán Guillermo Seefeld, Mauro Alabuenas, Verónica López Quesada y Gustavo Álvarez.
SBASE licitó la construcción de un galpón anexo en el Taller Lacarra, que servirá como cochera de la línea E una vez inaugurada la extensión a Retiro. En el predio se construirá una subestación eléctrica. Sin embargo, aún no se colocaron las vías. El proyecto trunco del Taller Central.