El GCBA envió a la Legislatura un proyecto para concesionar la operación del Subte a privados por un plazo de hasta 15 años. Quieren abrir el juego a otras empresas que planten competencia a Metrovías. Buscan darle un tratamiento exprés y ya negocian con la oposición. El 82% de los usuarios cree que el Subte debería ser estatal.
El GCBA hará una encuesta para extender el horario de funcionamiento de la red en los días hábiles (de 23 a 23:30) y los sábados (de 23 a 24). Sin embargo, piensan recortar el servicio por la mañana: en vez de iniciar a las 5, la red pasará a abrir a las 5:30 de lunes a viernes y a las 6 los sábados.
El Gobierno quiere atraer inversores extranjeros para financiar un plan de 1400 millones de dólares para modernizar el Subte. La propuesta central: construir el primer tramo de la línea F, con una inversión de 900 millones. También se planean obras de mejora para las líneas A, C y D.
La filial brasileña de Alstom se quedó con el contrato para reforzar las instalaciones eléctricas de media tensión de la línea B. Se trata de obras de adaptación que habían sido licitadas a fines de 2015 para permitir la entrada en servicio de la totalidad de los CAF 6000, un tercio de los cuales continúa sin funcionar.
Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid, que jugó un destacado rol en la opaca operación de venta de los trenes usados que el GCBA compró para la línea B, fue detenido en el marco de una megacausa de corrupción. Se le imputa "organización criminal, malversación, cohecho, blanqueo y fraude", entre otras.
SBASE postergó para el 2019 la inauguración de las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro de la línea E. El año pasado las habían prometido para 2018. Restan ejecutar obras eléctricas, ventilación, tendido de catenarias y talleres, entre otras.
Un enorme desnivel obligaba a los usuarios a un peligroso salto para acceder a las paradas de colectivos: la zona fue vallada luego de las fuertes quejas de los usuarios. La salida a la vereda norte de Garay, poco útil para acceder al Subte. Una obra tan costosa como vistosa, pero de bajo impacto.
Se habilitó el segundo túnel de combinación entre las estaciones Pueyrredón y Santa Fe. Ahora, pasar de la D a la H es más sencillo y ya no requiere de un Subtepass. Sin embargo, todavía faltan colocar ascensores y escaleras mecánicas. La noticia fue bien recibida por el público.
El Subte y los ferrocarriles metropolitanos prestarán servicio normal este jueves, mientras que funcionarán con horarios de feriado el viernes, sábado y domingo.
El ministro de Desarrollo Urbano y Transporte y hombre fuerte de SBASE, Franco Moccia, dijo que se está trabajando en los estudios de ingeniería y analizando la factibilidad de la línea F. El anteproyecto había sido encargado en 2014, pero debe ser modificado por la RER.
enelSubte visitó el PCO, el lugar desde el que se supervisa y controla el funcionamiento de la red de subterráneos. ¿Qué líneas son gobernadas desde allí y cuáles no? ¿Qué componentes de la red son monitoreados constantemente? ¿Por qué el PCO funciona las 24 horas, aún cuando no hay servicio?
El presidente Macri encabezó esta miércoles la inauguración oficial del nuevo acceso a la estación Constitución del Subte. La esperada obra se encontraba en construcción desde hace tres años. La nueva entrada está ubicada bajo la gran cubierta vidriada ubicada en la Plaza Constitución.
Este mediodía se oficializó el cambio de nombre de la estación Santa Fe, con el agregado del homenaje a Carlos Jáuregui, destacado activista por los derechos de la población LGBT y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina.
El diputado García Vilas solicitó informes sobre la línea E ante las "reiteradas quejas de los usuarios por demoras prolongadas e interrupciones en el servicio". La línea atraviesa uno de sus peores momentos ante el deterioro de la flota GEE. Prometen mejoras para los próximos meses.
Cuatro coches Siemens y cuatro Materfer salieron a la venta en un sitio de subastas. Se trata de unidades con faltantes que fueron radiadas de las líneas H y D. Los precios base oscilan entre $3000 y $12.000 por coche. En enero pasado se habían vendido cuatro Siemens y dos Brugeoise.