3 julio 2025

CATEGORIA

Internacional

Murió uno de los trabajadores del Metro de Madrid afectados por el asbesto

Falleció uno de los tres trabajadores madrileños diagnosticados por asbestosis, un tipo de cáncer desarrollado por contacto con las fibras de ese peligroso material. Se trata de un oficial de mantenimiento de trenes, el segundo trabajador al que se le había reconocido la enfermedad. Viejos trenes madrileños con asbesto circularon hasta el verano pasado en la línea B. SBASE aseguró entonces que demandaría al Metro de Madrid, al haber ofrecido un material prohibido tanto en España como en la Argentina.

Santiago ganó el “mundial” de mapas de metro

El Metro de Santiago se alzó con el campeonato mundial de mapas de redes de metro, derrotando en la final al Metro de Moscú. 32 ciudades participaron de la competencia, entre ellas Buenos Aires, que cayó en la primera ronda ante el Metro de Seúl.

Se realizará en Stuttgart el 7º Campeonato Europeo de Conductores de Tranvías

El torneo busca promover al tranvía como un medio de transporte moderno y apoyar su inserción en diferentes ciudades del mundo, una tendencia de la que Buenos Aires se alejó hace décadas. Las actividades incluyen pruebas de destreza de conducción y visitas a museos y exhibiciones de tranvías restaurados.

El académico Louis de Grange, nuevo presidente del Metro de Santiago

El Directorio del Metro de Santiago eligió nuevo presidente para la empresa tras el cambio de gobierno. Se trata de Louis de Grange, ingeniero en Transporte y doctor en Planificación de Sistemas de Transporte. Reconocido profesional y académico, De Grange es partidario de la extensión del Metro y se ha mostrado muy crítico de los sistemas BRT.

Panamá apuesta al metro: construyó una línea en tiempo récord y avanzan las obras de la segunda

enelSubte dialogó con la Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Metro de Panamá. El país centroamericano construyó en apenas 38 meses su primera línea de metro, que fue inaugurada en 2014. Una segunda línea ya presenta un 70% de avance. Y ya proyectan construir otras dos más y un tranvía. La red está bajo administración estatal.

Todo listo para el Segundo Congreso Latinoamericano sobre Expansión Ferroviaria

El congreso se realizará en São Paulo, Brasil, el 10 y 11 de mayo próximos. enelSubte.com, nuevamente elegido como official media partner. Importantes oradores de toda Latinoamérica, ya confirmados.

San Pablo inaugura una línea de trenes al aeropuerto

San Pablo inauguró una nueva línea de trenes al Aeropuerto de Guarulhos, el más utilizado de Brasil. Se trata de una traza integrada a la red de ferrocarriles metropolitanos. La ciudad más poblada de Brasil se suma así a la tendencia mundial de garantizar el acceso a las terminales aéreas con medios de transporte guiados.

París también estudia hacer gratuito el transporte público

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, aseguró que encargará un estudio para analizar la implementación de la gratuidad del transporte público urbano en la capital francesa. En Alemania ya están considerando que sea gratuito a nivel nacional y pondrán en marcha un plan piloto en cinco ciudades. El antecedente de Tallinn, Estonia.

Si un tren no sirve, ¿se puede devolver?: el caso de los AnsaldoBreda V250

Tras apenas seis meses de utilizar unos trenes de alta velocidad AnsaldoBreda, Bélgica y Holanda decidieron cancelar la operación y reclamarle al fabricante la devolución de lo gastado y una compensación por la alta tasa de fallas y los problemas generados por las formaciones. La disputa se saldó casi un año después, cuando la empresa italiana accedió y los trenes fueron devueltos.

Londres: un tren de la nueva Elizabeth Line entra a los túneles por primera vez

Las pruebas se hicieron entre Abbey Wood y Plumstead. Es la primera vez que uno de los nuevos trenes construidos por Bombardier ingresa por sus propios medios a la nueva línea, que se inaugurará por etapas a partir de diciembre.

Chile: proponen construir un tranvía al aeropuerto de Santiago

Una compañía francesa propuso construir un tranvía que vincule el Aeropuerto de Santiago con una de las estaciones de metro más cercanas a la terminal aérea. Buscan garantizar el acceso al aeropuerto con un medio de transporte masivo y guiado para hacer frente a la explosiva demanda: más de 21 millones de pasajeros lo usaron el año pasado.

El Metro de Madrid va al paro por los trenes con asbesto

El sindicato de maquinistas del Metro de Madrid convocó a tres jornadas de protesta por los trenes con asbesto y demandó la renuncia del responsable político de la empresa. El primer día de paro contó con un acatamiento del 100%. Metro de Madrid, en el ojo de la tormenta: los enfermos por asbestosis ya serían cuatro y a las acciones que iniciará SBASE se suma una investigación penal de la fiscalía madrileña.

Australia: ponen en marcha el primer tren solar del mundo

Inauguraron en Australia el primer tren solar del mundo. Se trata de una dupla híbrida en base a un cochemotor diésel reconvertido de 1949. El tren recorre un pequeño ramal de tres kilómetros en un pueblo costero de Nueva Gales del Sur, un destino popular para la práctica del surf.

Habrá trenes directos entre Londres y Ámsterdam desde abril

El servicio entre ambas capitales era largamente esperado a ambos lados del Canal de la Mancha. Habrá dos trenes diarios y tendrán un tiempo de viaje de alrededor de cuatro horas, que esperan reducir cuando se habiliten los controles migratorios yuxtapuestos entre Gran Bretaña y los Países Bajos.

Aseguran que Metro de Madrid violó leyes españolas, europeas y argentinas al vender los CAF 5000

Metro de Madrid está en el ojo de la tormenta por la venta de los CAF 5000 a Buenos Aires: la empresa española sabía de la presencia de asbesto en los trenes desde 2003 y habría omitido detallarlo en los pliegos de venta. La comercialización de productos que contienen amianto está prohibida en España desde 2001 y en Europa desde 2006, mientras que en la Argentina su importación también está vedada desde 2001. SBASE no descarta iniciar acciones legales.

Ultimas noticias