12 julio 2025

CATEGORIA

Internacional

La línea 3 del Metro de Santiago abrirá a principios del año que viene

La nueva línea 3 del Metro de Santiago tendrá 22 kilómetros de extensión y cruzará la ciudad de noroeste a este pasando por el centro de la capital chilena. Combinará con todas las líneas de la red. Operará con trenes de conducción automática y es técnica y constructivamente idéntica a la línea 6, que fue inaugurada en noviembre pasado. Con su habilitación la red alcanzará los 140 km de extensión.

Alemania: se incendió un tren de alta velocidad

Una formación del InterCityExpress (ICE) que unía Colonia y Múnich se incendió con más de 500 pasajeros abordo. Todos fueron evacuados y se registraron cinco heridos de baja gravedad. El incidente, cuyas causas están bajo investigación, provocó que dos coches de la formación quedaran completamente destruidos. Impactantes imágenes.

Murió un segundo trabajador del Metro de Madrid afectado por el asbesto

Un segundo trabajador de mantenimiento del Metro de Madrid murió a causa de la asbestosis, una enfermedad pulmonar desarrollada por la inhalación de polvo de asbesto. El peligroso material está presente en las formaciones CAF 5000, parte de las cuales fueron vendidas a la Ciudad para la línea B. Los trenes fueron retirados en febrero y dados de baja. Serán chatarreados próximamente, confirmó el presidente de SBASE.

TMH se asoció a un fabricante de vagones de carga para el mercado latinoamericano

La rusa TMH firmó un acuerdo con la United Wagon Company (UWC) para fortalecer la penetración de ambas empresas en el mercado ferroviario latinoamericano. Cooperarán para ofrecer soluciones integrales de transporte de cargas en Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. El año pasado TMH había desembarcado en la Argentina.

Comenzó a circular el primer tren a hidrógeno del mundo

Alstom puso en marcha desde el lunes las primeras dos duplas Coradia iLint en Baja Sajonia (norte de Alemania). Los trenes funcionan con hidrógeno y baterías y emiten únicamente vapor de agua. La empresa busca posicionarlos como reemplazo de los trenes diésel en ramales no electrificados y de baja densidad.

Ya funcionan los nuevos trenes Alstom NS 16 en el Metro de Santiago

El Metro de Santiago puso en servicio el primer tren Alstom NS 16 en la línea 2. Se trata de la primera flota armada en Chile, que reemplazará a los veteranos Alstom NS 74. Se adquirieron 35 trenes de siete coches, a un valor de 1,3 millón de dólares cada unidad.

A 17 años del atentado, reabrió la estación de Subte del World Trade Center

La estación del Metro de Nueva York ubicada debajo del World Trade Center, que resultó destruida a consecuencia del atentado contra las Torres Gemelas, fue reconstruida y reinaugurada en la víspera del 17° aniversario de los ataques. La nueva estación costó 182 millones de dólares y se integrará al centro de trasbordo del WTC, donde combinan varias líneas de Subte y ferrocarril.

Alstom Brasil reactiva una planta donde fabricará trenes para el Metro de Santiago

La firma francesa anunció la reapertura de su planta de Taubaté. Allí se fabricarán las carrocerías de los trenes Alstom NS 16 para el Metro de Santiago, cuyo armado final tiene lugar en Chile. La planta estaba cerrada desde que terminó la fabricación de los tranvías Citadis para Río de Janeiro.

La línea Victoria del metro de Londres cumple 50 años

La linea Victoria, la más usada del Underground londinense, cumple medio siglo de vida. Fue el primer servicio ferroviario de escala con conducción automática de trenes. Un recorrido por su historia.

Nuevos trenes para el Metro de Tokio, inspirados en los Mitsubishi de la línea B

La línea Marunouchi, por la que circularon los actuales trenes Mitsubishi de la línea B, comenzó a recibir material rodante cero kilómetro. Se trata de la Serie 2000, de última tecnología, pero con un diseño retro inspirado en las viejas unidades de los años 50. Se fabricarán 53 trenes que serán puestos en marcha en los próximos cuatro años.

Presentaron los primeros trenes armados en Chile para el Metro de Santiago

Con un acto oficial fueron presentados los nuevos trenes Alstom NS 16 del Metro de Santiago. Se trata de los primeros trenes ensamblados en Chile. Comenzarán a circular en septiembre en las líneas 2 y 5. Se compraron 35 trenes de siete coches cada uno, a un valor de 1,3 millón de dólares.

Metro de Madrid: confirman un quinto caso de cáncer por el asbesto

Un quinto empleado del Metro de Madrid enfermó de asbestosis, un tipo de cáncer desarrollado por exposición al asbesto. Se trata del primer conductor afectado, quien se jubiló hace diez años. Un trabajador de mantenimiento falleció en mayo pasado.

El Banco Mundial aprueba un crédito de 230 millones de USD para el Metro de Quito

El Banco Mundial otorgó un crédito de 230 millones de dólares para la construcción de la primera línea del Metro de Quito, de casi 23 kilómetros de extensión. Este se suma al primer tramo, de 205 millones, otorgado en 2013. Las obras, que comenzaron en 2016, son realizadas de forma simultánea por tres tuneladoras y finalizarán en el primer semestre del año que viene.

Metro de Santiago: prueban nuevos trenes Alstom ensamblados en Chile

En el Metro de Santiago ya realizan pruebas a los flamantes trenes Alstom NS 16. Se trata de 35 formaciones de siete coches cada uno que serán destinados a las líneas 2 y 5, donde reemplazarán a los trenes NS 74, los inaugurales de la red. Costaron 1,3 millón por unidad. El proyecto de reforma de los NS 74 fue cancelado tras el hallazgo de asbesto entre sus piezas.

Santiago: anuncian dos nuevas líneas de metro y la extensión de una existente

El presidente chileno Sebastián Piñera lanzó un plan para construir dos nuevas líneas en el Metro de Santiago (8 y 9) y para extender una existente (línea 4). Estas obras se suman a la construcción de la línea 7, pronta a comenzar, y a las extensiones de las líneas 2 y 3. Con estas ampliaciones, Santiago tendrá una red de 215 kilómetros de extensión para 2026.

Ultimas noticias