Tras interrumpir el servicio durante casi dos horas en la línea D y levantar molinetes en el resto de los ramales, el sindicalista Néstor Segovia advirtió que preparan una medida de fuerza que comenzará pasado mañana "hasta que alguien se haga cargo".
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, que fue acatada por la UTA pero rechazada por AGTSyP, que paralizó el servicio de 5 a 8 de la mañana de hoy.
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) ratificó que los Subtes pararán mañana jueves entre las 5 y las 8 de la mañana si no se convoca a negociaciones paritarias. Reclaman un aumento del 28 por ciento en los salarios, más la suba al 2 por ciento de la antigüedad y un mayor régimen de licencias.
Tras la tercera reunión con el gobierno de la Ciudad y con Metrovías, la Unión Tranviarios Automotor informó que siguen las diferencias por las paritarias y puso un plazo para hallar una solución. La posible medida de fuerza afectaría a las cinco líneas y al Premetro
En un comunicado, la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro rechazó el paro dispuesto por el gremio Unión Tranviarios Automotor para el 4 de abril por supiesta falta de personal policial.
La medida de fuerza se realizará por la muerte de un oficial electromécanico en la tarde del martes. El sindicato no descarta profundizar las protestas por mayores medidas de seguridad.
Así aseguró Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP). Sin embargo advirtió que se cerrarán sectores que no puedan operar sin presencia policial.
El delegado de la línea B del subte Claudio Dellecarbonara aseguró hoy que el paro que cumplían los trabajadores de la UTA es "un lock out patronal llevado adelante en complicidad" con la empresa concesionaria del servicio, y denunció patotas armadas en los andenes que "han impedido el funcionamiento de los trenes".
Le medida de fuerza se lleva a cabo este jueves en las seis líneas del subterráneo y el Premetro. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) reclama falta de seguridad en la estaciones.
Ante el anuncio de la UTA del paro de subtes para este jueves, la AGTSyP emitió un comunicado sobre las condiciones de seguridad del servicio y las medidas a seguir por parte del gremio disidente.
Funcionarios de la Ciudad y del gobierno nacional tienen previsto reunirse con gremialistas de la UTA para desactivar el paro de mañana. Sin embargo, minutos antes el jefe de Gobierno dará una conferencia sobre el tema. María Eugenia Vidal insistió en la idea de frenar el traspaso. El acta acuerdo daba 90 días para la transferencia.
Lo anunció el titular de la UTA, Roberto Fernández. Ese día terminará de retirarse la Policía Federal de estaciones y andenes. Asimismo, denuncian que la red "va a explotar en cualquier momento" debido a que "el material rodante es obsoleto" y que "no hay mantenimiento ni inversión".