La desarrolladora inmobiliaria podría hacerse cargo de las obras de la estación Nordelta de la línea Mitre, cuyas obras están frenadas desde el incio del actual Gobierno. Fuentes de Trenes Argentinos Infraestructura confirmaron que ya existen conversaciones con la empresa para transferir las obras para su finalización. El proyecto había sido licitado en 2022 y comenzó a ejecutarse en 2023, pero está actualmente paralizado, al igual que la electrificación José León Suárez - Benavídez. La iniciativa volvió a cobrar relevancia ante la saturación vehicular en la Panamericana por el gran crecimiento urbano del norte del AMBA.
La Secretaría de Transporte comunicó que Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura cuentan con nuevas autoridades. Gerardo Boschin estará al frente de la operadora ferroviaria, mientras que Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo titular de ADIF. Las modificaciones se suman a los recientes cambios en la Secretaría de Transporte.
Las obras de elevación de los andenes 1 y 2 de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda) de la línea Roca registran progresos de importancia. Los avances ocurren a 10 años de la entrada en servicio de las plataformas provisorias, que habrían de operar durante corto tiempo pero cuya vida útil debió extenderse debido a los importantes retrasos sufridos por el proyecto. El detalle de las obras y un repaso por sus demoras.
Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes para el servicio entre Plaza Constitución y Mar del Plata para el mes de junio. El resto de los trenes de larga distancia ya tenían pasajes a la venta hasta fines del mes que viene. Continua el sistema de bandas tarifarias, aunque hay cambios de horarios.
Un total de seis consorcios compiten por la obra de renovación de vías entre Los Cardales y Capilla del Señor de la línea Mitre. La obra fue recientemente relanzada luego de que una licitación similar fuera dada de baja a principios del año pasado, antes de la declaración de la emergencia ferroviaria. Actualmente el servicio funciona limitado entre Victoria y Los Cardales debido al mal estado de la infraestructura en el tramo antedicho. Queda pendiente la renovación y electrificación entre Victoria y El Talar, que fue suspendida el año pasado.
La reparación general de las 24 locomotoras CSR SDD7 de la línea San Martín aún no tiene fecha de inicio. Si bien la licitación fue adjudicada a CRRC a finales de 2023, la obra está frenada por temas contractuales. Las locomotoras ya excedieron largamente el kilometraje exigido por el fabricante para su reparación general: muchas presentan problemas de funcionamiento y otras se encuentran apartadas de servicio a la espera de una necesaria intervención.
Trenes Argentinos Infraestructura rescindirá el contrato de construcción del primer paso bajo nivel del ramal Temperley - Haedo de la línea Roca, ubicado en el cruce de las vías y la Av. Illia, en la localidad de San Justo. Las obras llevan más de un año paralizadas, tras el freno a la obra pública decidido por el Gobierno nacional. El proyecto no fue incluido dentro de la emergencia ferroviaria, por lo que no hay perspectivas de que sea retomado en breve.
Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura de sobres de la licitación para las obras de puesta en valor de la estación Palermo. La licitación fue lanzada en marzo luego de que una contratación similar, publicada octubre del año pasado y que contaba con una firma interesada, fuera declarada como fracasada.
Trenes Argentinos Cargas recibirá en el mes de julio la primera tanda de los 180 vagones tolva graneros adjudicados en 2023. La compra fue posible gracias a un acuerdo con un grupo de cereraleras, que pagaron flete por adelantado. El convenio también permitió la recuperación de locomotoras. En paralelo, avanza la privatización de la empresa, algo que incluye el remate del material rodante.
El Gobierno nacional volvió a prorrogar la concesión de Ferroexpreso Pampeano, que lleva cuatro años vencida. La extensión es por un año y, al igual que en anteriores oportunidades, a título precario. Dos novedades aparecen en la resolución: el Estado se hará cargo de financiar obras urgentes para rehabilitar el acceso al puerto de Bahía Blanca, afectado por el temporal de marzo pasado, al mismo tiempo que el Gobierno habla de "armonizar" la parte de la red ferroviaria aún concesionada con la privatización de Trenes Argentinos Cargas.
Se cumplen seis meses de la suspensión del servicio regional entre Rosario y Cañada de Gómez, cancelado en noviembre pasado tras un accidente. Trenes Argentinos confirmó que recién ahora se encuentra encarando la reparación de parte del material siniestrado. Una reanudación con unidades ociosas producto de la cancelación de otros trenes no parece haber sido considerada. La reciente cancelación de la compra de triplas chinas golpea al segmento regional, donde escasea el material rodante.
Trenes Argentinos redujo la cantidad de servicios que llegaban a Cipoletti de cuatro a uno por día en cada sentido. Además, el número de frecuencias totales también se vio afectado. La decisión se debe a la falta de material rodante en orden de marcha, tras el misterioso incendio de una formación, y a los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la ruta 151. La conexión con Cipolletti se había restablecido en enero, tras tres años sin llegar a la ciudad rionegrina. Nación busca provincializar el tramo.
Desde este martes se restablecen los trenes a Rosario, Córdoba y Tucumán. Los servicios estaban suspendidos desde el fin de semana a causa del temporal que generó el anegamiento de vías y afectación de puentes en el tramo Zárate - Campana. El servicio diésel local entre Villa Ballester y Zárate continúa circulando limitado hasta Escobar.
Los servicios de larga distancia a Rosario, Córdoba y Tucumán quedaron suspendidos al menos hasta el viernes. La decisión se tomó tras el anegamiento de vías y afectación de puentes en el tramo Zárate - Campana, a raíz del temporal ocurrido el pasado fin de semana. También funciona limitado hasta Escobar el servicio diésel local entre Villa Ballester y Zárate.
Avanza la licitación para la reconstrucción de la estación General Lemos de la línea Urquiza: un total de cuatro consorcios presentaron sus ofertas. Los trabajos, que serán costeados íntegramente por el Estado a pesar de que la línea está concesionada a un operador privado, comprenden la demolición y reconstrucción de la totalidad de la estación, incluyendo andenes, boletería, edificios operativos y accesos, entre otras intervenciones.