Realizan obras para la recuperación del Empalme Bancalari, que permitirá vincular los ramales R y Victoria - Capilla del Señor de la línea Mitre. Los trabajos apuntan a la construcción de un enlace operativo, independiente del proyecto de ADIF para la extensión y electrificación de ambas trazas, que no prevé una vinculación física de los ramales.
Transporte y ADIF vienen cumpliendo con los pasos requeridos por el banco y presentando la documentación correspondiente. Días atrás el presidente Fernández dialogó con el titular del Banco Mundial. El préstamo, de 347 millones de dólares, podría ser aprobado en los próximos meses. Cuáles son las obras previstas.
El Tren del Valle volvió a circular en toda su extensión, desde Cipolletti hasta Plottier. El servicio entre Cipolletti y Neuquén sido interrumpido luego de un choque de un camión contra un puente ferroviario, lo que había provocado el desplazamiento de las vías.
Comenzaron los trabajos de restauración de los techos de la estación La Plata. Los accesos principales a la terminal y cuatro de sus andenes quedaron inhabilitados para dar inicio a las tareas. Las obras estaban demoradas desde 2017: recién el año pasado se licitó y adjudicó el proyecto.
Un tren de larga distancia que se dirigía de Córdoba a Retiro descarriló en Coronel Aguirre, al sur de Rosario. Apuntan a una falla en el cambio de vías: la JST investigará el hecho.
El Ministerio de Transporte lanzó un concurso internacional para contratar la supervisión de obra del segundo tramo del viaducto del Belgrano Sur, entre Sáenz y Plaza Constitución. La obra fue adjudicada a Dycasa el mes pasado, y se ejecutará parcialmente con financiamiento de la CAF y FONPLATA.
La empresa estatal, que opera los servicios cargueros de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, transportó en el primer trimestre un 19% más de toneladas que en igual período del año pasado y un 50% más que en 2019. Atribuyen el crecimiento a la recuperación de clientes, la incorporación de otros nuevos, la reactivación del Urquiza a Misiones y los acuerdos con las concesionarias.
Tras casi 18 meses de suspensión, volvió a circular el servicio Temperley - Haedo de la línea Roca. El ramal fue reinaugurado con un acto oficial en la estación Temperley, que tuvo lugar ayer por la tarde. Se ofrecerán siete servicios diarios por sentido (tres menos que antes de la suspensión). La potencialidad de un ramal estratégico.
Se habilitó la renovada estación Villa de Mayo. Con esta, ya son 12 las estaciones del Belgrano Norte que cuentan con andenes elevados. No hubo acto oficial. Las obras estuvieron a cargo de ADIF y son costeadas por el Estado, a pesar de que la línea continúa en manos de un operador privado.
SOFSE lanzó una licitación para refaccionar las estaciones Salta y Güemes y los apeaderos Batalla de Salta, Betania, Campo Santo, Alvarado, Cerrillos y Rosario de Lerma. La puesta a punto es con vistas a la extensión del servicio a Campo Quijano, que se materializará en breve.
Tras más de cinco años de inactividad, la CNRT aprobó el reglamento del Registro Nacional de Operadores ferroviarios de Carga y Pasajeros. La reactivación del organismo, creado en 2015 por la ley de Ferrocarriles Argentinos, es un paso clave para la implementación del acceso abierto y el fin de las concesiones integrales.
SOFSE licitó la construcción de cuatro nuevos apeaderos para el Tren del Valle, que estarán ubicados entre Neuquén y Plottier: Ignacio Rivas, ETON, El Cholar y Aeropuerto. A su vez, construirán un segundo andén en la estación Neuquén. El servicio ya fue extendido a Plottier, pero sin paradas intermedias.
El Tren del Valle funciona con servicio limitado entre Neuquén y Plottier. El tramo entre Neuquén y Cipolletti ha quedado suspendido por orden de la concesionaria Ferrosur, que retiene la administración de la infraestructura. La interrupción se debe a daños en un puente ferroviario provocados por reiterados choques de camiones que no respetan la altura máxima del paso.
SOFSE licitó obras de refacción y mejoramiento de las estaciones Córdoba Mitre, Rodríguez del Busto, La Calera y Bialet Massé del Tren de las Sierras. El servicio será extendido en breve por ambos extremos, a Córdoba Mitre y Valle Hermoso. Las estaciones no recibían mejoras desde 2007, cuando se inauguró el servicio.
Un total de 13 pasos a nivel sobre las vías del Sarmiento entre Ciudadela y Moreno serán reemplazados por nuevos puentes modulares. La fabricación de los cruces está a cargo de Tandanor. Las obras del primer puente, en San Antonio de Padua, ya comenzaron. Buscan mejorar la frecuencia de la línea Sarmiento.